CONFEBUS ha trasladado sus observaciones y propuestas a la consulta pública abierta por la Dirección General de Transporte por Carretera y por Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sobre el Proyecto de Orden por la que se modifica la Orden FOM/1190/2005, relativa a la implantación del tacógrafo digital.
Entre otros, el proyecto normativo persigue como objetivo eliminar el requisito de la tarjeta de identidad de extranjero para los conductores de fuera de la Unión Europea que soliciten por primera vez la tarjeta de conductor.
Al respecto, CONFEBUS valora muy positivamente esta medida, ya que supone una reducción de cargas administrativas y una ayuda directa para paliar la grave escasez de conductores profesionales que atraviesa el sector.
• Esta decisión se suma a otras iniciativas del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, como la campaña para mejorar la imagen de los conductores, la supresión del certificado de conductor de terceros países o el Acuerdo Interministerial que simplifica los trámites para incorporar profesionales extranjeros al transporte por carretera.
Asimismo, CONFEBUS le ha trasladado al Ministerio dos propuestas clave:
• Mayor flexibilidad en la aplicación de la normativa europea sobre tiempos de conducción y descanso, de acuerdo con el Reglamento CE 561/2006, ampliando la exención vigente en España a territorios insulares y regiones aisladas hasta el límite máximo de 2.300 km² permitido por la UE.
• Impulsar cambios en la normativa del CAP (Directiva UE 2022/2561), para facilitar su obtención a conductores de terceros países y flexibilizar el curso de formación continua (actualmente 35 horas cada 5 años), proponiendo alternativas como cursos más reducidos y distribuidos en intervalos más cortos.
Para CONFEBUS, estas medidas resultan esenciales para reforzar las plantillas del sector y garantizar la sostenibilidad del transporte en autobús en un contexto de fuerte demanda y escasez de profesionales.