Grupo Clave expone su metodología para encontrar talento profesional.
‘Afrontando el reto de la escasez de personal: claves para superarlo en el sector del transporte en autobús’ fue el título del webinar organizado el pasado día 9 de septiembre por Grupo Clave, empresa colaboradora de CONFEBUS.
El objetivo fue repasar la propuesta que Grupo Clave presenta, centrada en la escasez de conductores y mecánicos que vive el sector del transporte por carretera, y planteando a su vez soluciones para tratar de reducir su grave impacto en las empresas.
Elena Murillo, directora de Comunicación y Marketing de Grupo Clave, repasó en primer lugar la actualidad de la compañía, poniendo el acento en su labor de consultoría de Recursos Humanos, la formación y el reclutamiento de personal, tanto a nivel nacional como, sobre todo, internacional en distintos países de Latinoamérica.
“El talento es un recurso escaso y hay que cuidarlo, porque es la base de una empresa sostenible económicamente en el futuro”, apuntó Elena, añadiendo que “8 de cada 10 empresas reconocen tener problemas para encontrar personal, el doble que antes de la pandemia”. Esto se debe, en su opinión, a que no hay suficientes jóvenes para cubrir las jubilaciones y a que “la formación no va en la misma línea de lo que demanda el mercado”.
Los pilares en los que basa Grupo Clave su actividad son la consultoría, la formación y reformación del personal, junto con el reclutamiento internacional.
Por su parte, Rodrigo Ross, responsable de este último departamento, detalló las ventajas que obtiene una empresa al trabajar con Grupo Clave, como la disposición de un equipo especializado en este tipo de trámites y “una amplia red de oficinas. 30 de ellas están en España y 6 en Portugal, pero también tenemos presencia en, Argentina, Colombia, Chile, México Perú y Uruguay”.
De este modo, “esa implantación nos permite conocer de primera mano la cultura de cada país, controlar todo el proceso y detectar los perfiles más adecuados”, destacó Ross, “todo ello con los estándares de calidad de una consultora española”.
El proceso, que oscila entre cinco y seis meses desde que comienza hasta que el conductor está en condiciones de empezar a trabajar, fue resumido durante el webinar en una serie de fases, que comienzan con una planificación del servicio, determinando las necesidades de la empresa y los pasos a seguir.
A continuación, comienza la fase de reclutamiento y selección, en la que “aplicamos tres filtros: el propio de la selección, un test clínico para detectar posibles adicciones o problemas médicos, y la realización pruebas técnicas en origen”, que los clientes pueden ver en directo desplazándose al país en que se celebren. A esto se añade “la entrevista personal de la empresa con los candidatos”.
Ross señaló como elemento clave “la transparencia en todo el proceso. Que no existan diferencias entre las expectativas generadas y la realidad del trabajo”.
En el momento en que un candidato es seleccionado, se abordan las cuestiones burocráticas como el permiso de extranjería o los visados, siempre de la mano de Grupo Clave, así como el de homologaciones de los permisos de conducción. En este sentido, Grupo Clave tiene acuerdos de colaboración con distintas empresas para la realización de cursos CAP exprés.
El último paso es el de la llegada de estas personas a España, en el que también Grupo Clave está presente “ofreciendo apoyo en cuestiones tan básicas como abrir una cuenta en un banco o en la búsqueda de una vivienda, así como resolviendo cualquier duda que se pueda plantear”, según Ross.
La fidelización de estas personas, una vez que son contratadas en nuestro país, también fue objeto de debate durante el webinar. La Ley obliga a mantener el mismo puesto de trabajo durante tres meses al otorgar un permiso de residencia, “lo que permite superar el primer periodo de fricción inicial”, según Rodrigo, que explicó que “buscamos perfiles de personas con familia que tengan prevista la reagrupación, para lo que deben esperar un año. Ese puede ser un instrumento para la fidelización de esa persona en la empresa”.
Para más información, contacta con CONFEBUS.