Exceltur acaba de publicar el Informe SolyTUR 2024, en el que propone la necesidad de un Plan de regeneración de los destinos del sol y playa a 2030, para mejorar su contribución a la sociedad española. Un plan de medio y largo plazo, basado en incentivar la inversión y evitar la aplicación de medidas improvisadas centradas en limitaciones y más cargas fiscales a las empresas.
A continuación, resumimos los aspectos clave del informe, con el que se pretende impulsar la capacidad de generación de riqueza y contribución social de los destinos turísticos del litoral español:
1. Relevancia económica del litoral español: Los 728 municipios analizados generaron 133.240 millones de euros en 2024, con un peso del 44,7% sobre el total del PIB turístico del segmento “sol y playa” (64,1% del PIB turístico español).
2. Reposicionamiento de la oferta turística: Se ha producido una mejora significativa de la planta hotelera (incremento del +11,8% en plazas de 4 y 5 estrellas y descenso del -17,1% en categorías inferiores) sin aumentar sustancialmente la capacidad (+0,4%), lo que ha favorecido:
● Aumento del RevPAR (+37,1%).
● Crecimiento del empleo hotelero (+14,4%), especialmente con contratos indefinidos.
● Extensión de la temporada turística (crecimiento de la demanda en temporada baja: +6,8%).
3. Desajuste en la oferta alojativa: El crecimiento de las viviendas de uso turístico (VUT) ha sido masivo (+206.000 plazas desde 2022), siendo responsables del 69,5% del incremento de la presión turística, con implicaciones sobre la convivencia y el acceso a la vivienda.
4. Presión humana en los destinos: El aumento de residentes (+88,8% del crecimiento de la presión) supera con creces el impacto turístico (+11,2%). Aun así, en zonas como Baleares y Canarias, la presión turística alcanza el 20% y 15,6% respectivamente, con una aportación al PIB superior al 35%.
5. Infrafinanciación estructural de los municipios turísticos: Los ayuntamientos del litoral reciben una financiación 20,9% inferior a la media nacional, con una capacidad de inversión limitada (media de 2,4 millones €/año), lo que restringe su capacidad de regeneración urbana y sostenibilidad.
6. Propuesta de Exceltur: Plan Turismo Litoral 2030: Exceltur plantea la puesta en marcha de un Plan de Regeneración integral, liderado por el Gobierno de España, que permita articular:
● Un Comisionado especial.
● Planes de actuación específicos por destino.
● Incorporación a la Estrategia Turismo Sostenible 2030.
● Un enfoque transversal, alineado con los fondos NextGen y con la participación público-privada.