• Dentro de la VIII edición del `Nanogrado Transporte 4.0´.
• Teldat presentará la evolución tecnológica en la industria del transporte, hacia donde se dirige la tecnología de movilidad en camiones y autobuses de pasajeros.
En el marco de la VIII edición del `Nanogrado Transporte 4.0´, una formación gratuita y online que Fundación Telefónica, CEOE, ASTIC y CONFEBUS impulsan esta iniciativa desde 2022, el próximo 31 de marzo a las 16:00 h. se celebrará el webinar “Redes Inteligentes y Ciberseguridad: Cómo está Transformando el Transporte” de la mano de Teldat, una de las empresas españolas líderes en comunicaciones embarcadas y ciberseguridad.
Durante el webinar, Antonio Muniesa, IoT & Mobility director de Teldat presentará la evolución tecnológica en la industria del transporte, hacia donde se dirige la tecnología de movilidad en camiones y autobuses de pasajeros.
Con un enfoque práctico, este webinar pretende mostrar el estado del arte de las comunicaciones avanzadas y la ciberseguridad en vehículos como pilares claves de la digitalización. Para conseguirlo, Teldat mostrará casos de uso y proyectos destacados en la materia.
¡No dudes en conectarte AQUÍ!
Esquema del Webinar
Evolución tecnológica y su impacto
• Evolución tecnológica en transporte (pasajeros y mercancías: trenes, autobuses, camiones)
• Retos clave: conectividad, ciberseguridad, optimización operativa.
• Impacto de la digitalización: eficiencia operativa, seguridad incrementada, etc.
Futuro en el Transporte
• Conectividad avanzada y ciberseguridad como pilares esenciales.
• Tendencias destacadas:
- Transporte inteligente: vehículos conectados, IoT, Inteligencia Artificial.
- Soluciones flexibles para operadores/clientes diferentes.
- Regulaciones y estándares para transporte seguro y conectado.
• Diferenciación de Teldat:
- Telecomunicaciones robustas y seguras.
- Redes seguras especializadas para transporte.
- Adaptabilidad en distintos contextos: autobuses, camiones, trenes.
Casos de Uso y Proyectos Reales
• SD-WAN en Flotas de Autobuses.
• Impacto de la IA en Autobuses, Camiones, Trenes.
• Comunicaciones en ámbito ferroviario (Alta Velocidad).
• Ciberseguridad en Transporte de Mercancías/Personas.
Conclusiones
• Importancia crítica de la digitalización y la ciberseguridad.