Esta cifra refleja un incremento del 26% con respecto a 2023, año en el que se alcanzaron algo más de 98 millones de viajeros.
El transporte público metropolitano en Andalucía ha registrado el mejor año de su historia, con más de 124 millones de viajeros (124.215.014), con un incremento del 26% sobre 2023, año en el que ya se batió récord de usuarios con 98 millones de viajeros. En este sentido, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, manifestó en su comparecencia de la Comisión del Parlamento de Andalucía de la semana pasada que “estos buenos resultados evidencian el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con un transporte público, competitivo, sostenible, moderno y eficaz para Andalucía”.
La titular de Fomento subrayó que las políticas que se están impulsando desde el Gobierno andaluz “están enfocadas a promover el uso del transporte público y la movilidad sostenible”. Asimismo, señaló que la Junta está trabajando de manera constante y decidida para que “cada vez sean más los andaluces que se decantan por dejar el coche en casa y hagan uso del transporte público”.
“Hemos mejorado las infraestructuras, hemos ampliado la oferta de servicios en los distintos modos de transporte, hemos aplicado políticas de bonificación tarifaria, y hemos integrado el transporte urbano y el Cercanías en nuestra Tarjeta Verde del Consorcio”, apuntó Rocío Díaz, que señaló que “no es casualidad que año tras año mejoremos los datos”.
La consejera también aseguró que otra prueba de esa apuesta del Gobierno andaluz por el transporte público es la inversión de 28 millones de euros que la Consejería de Fomento para la modernización del transporte público. “Con ello queremos dar respuesta a las exigencias de movilidad de Andalucía y mejorar la calidad del servicio, ya que de esta forma seguiremos consolidando la fidelización de los usuarios”, apuntó la consejera.
La titular de Fomento desglosó también algunas cifras del balance del transporte público metropolitano en Andalucía en el último año. Así, los autobuses metropolitanos han sumado más de 53 millones de desplazamientos, con un repunte del 18% y que avala “la confianza y fidelidad que los andaluces han demostrado con este medio”, según Díaz. La consejera ha incidido en la inversión en la mejora de sus trayectos, con obras como la creación de carriles BUS VAO en los accesos a las principales capitales de andaluzas, que “han hecho más atractivo este medio, al acortar los tiempos en los desplazamientos en autobús”.
Por otro lado, Rocío Díaz ha vinculado la creciente demanda a los descuentos que se aplican con la Tarjeta Verde del Consorcio y la Tarjeta Joven de Transporte, que impulsó el Gobierno andaluz en 2022. Desde entonces, señaló la titular de Fomento, “hemos recibido ya 218.000 solicitudes de jóvenes interesados en estos descuentos”. Esto, unido a las bonificaciones adicionales del 50% que este Gobierno ha mantenido, lo que “ha propiciado que el uso del transporte público metropolitano haya crecido de forma destacable en los últimos años”.
Para finalizar, la consejera de Fomento aseguró que esta es la línea de trabajo sobre la que va a seguir trabajando el Gobierno andaluz. “Es lo menos que podemos hacer después de la confianza que millones de ciudadanos han depositado en nuestro transporte público, por eso trabajaremos firmemente para seguir ofreciéndole a los andaluces el transporte público que se merecen, con el fin de fomentar su uso para descongestionar las ciudades y reducir así la contaminación”, concluyó.