Pesos y dimensiones, ITV, seguridad vial y derechos de los viajeros, prioridades en materia de transporte terrestre entre enero y julio de 2025.
La Presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea, cuyo mandato comenzó el pasado 1 de enero, desea «centrarse en la cuestión del refuerzo de la resiliencia del sector del transporte y en el fortalecimiento de la cooperación en materia de transporte con los países que aspiran a unirse a la UE», según se recoge en su programa. También pretende reforzar la competitividad del turismo.
«El ámbito del transporte es crucial para el desarrollo de las economías de los Estados miembros, el bienestar de los ciudadanos y la construcción de la seguridad de Europa, especialmente en el contexto de los desafíos geopolíticos actuales, que subrayan la necesidad de mejorar el transporte no solo de pasajeros y mercancías, sino también de tropas y armamento, y de garantizar la protección eficaz de las infraestructuras de transporte», ha señalado.
RTE-T. Según las autoridades polacas, desde el punto de vista del funcionamiento eficaz del mercado único y de la cohesión territorial de la UE, la implementación de una infraestructura europea de transporte coherente basada en una red transeuropea de transporte (RTE-T) revisada es crucial.
El RTE-T fue revisado en el primer semestre de 2024. Polonia insiste particularmente en la descarbonización del transporte, el desarrollo de fuentes de energía alternativas, la transformación digital, y la mejora de la seguridad y resiliencia de las infraestructuras. «La Presidencia pondrá énfasis en las crecientes necesidades de inversión en el sector del transporte, incluyendo la mejora de la movilidad militar dentro de la UE», añadió.
Transporte por carretera. Polonia continuará los trabajos sobre la revisión de la directiva relativa a los pesos y dimensiones de los vehículos que circulan en la UE, bloqueada en el Consejo y con pocos avances bajo la Presidencia húngara.
La Presidencia también iniciará los trabajos sobre la revisión del paquete de ‘control técnico’ tan pronto como sea publicado. Este fue objeto de una consulta pública por parte de la Comisión Europea en 2022.
«Consideramos que la seguridad vial es un elemento extremadamente importante de la política de transportes de la UE y, por lo tanto, si el paquete sobre seguridad vial no se finaliza, nos esforzaremos por completarlo», indicó.
Derechos de los pasajeros. La Presidencia polaca subrayará la importancia del marco jurídico para los derechos de los pasajeros. Los dos reglamentos relativos a estos derechos fueron objeto de un acuerdo en el Consejo el pasado 5 de diciembre de 2024.
Turismo. La Presidencia perseguirá tres objetivos:
• Promover Europa como un destino turístico seguro;
• Incrementar la competitividad del turismo europeo sostenible y de sus productos;
• Reforzar el atractivo turístico de las regiones menos populares y periféricas.
También continuará trabajando para reforzar la eficacia de la protección de los viajeros y simplificar y clarificar algunos aspectos de la directiva sobre los ‘viajes combinados’, que fue objeto de un acuerdo en el Consejo del 18 de diciembre de 2024.
Los ministros europeos de Transportes se reunirán de manera informal en Varsovia el 17 y 18 de marzo de 2025. Por su parte, sus homólogos responsables del Turismo se reunirán en la capital polaca el 23 y 24 de junio de 2025.