• Para desbloquear el parking de autobuses en la Escollera de Palma.
Así se lo planteó el presidente de la Asociación Empresarial del Servicio Discrecional de Viajeros de Baleares, al término de la Asamblea General que dicha organización profesional celebró el pasado jueves, 12 de diciembre, al tiempo que trasladó a la presidenta del Govern Balear, Margalida Prohens, a través del conseller de Mobilitat, José Luis Mateo que, llegado el caso, Baleares debería asumir las competencias de AENA.
En rueda de prensa, el presidente de la Asociación Empresarial del Servicio Discrecional de Pasajeros de Baleares, Rafael Roig, a quien le acompañaba Rafael Barbadillo, presidente de la Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS), se ha mostrado preocupado por la decisión de AENA de imponer unas tasas para estacionar los autobuses en los tres aeropuertos de Baleares, siendo Baleares una de las primeras autonomías donde se implanta dicho gravamen. En opinión de Roig y de Barbadillo, de aplicarse dichas tasas, serán los usuarios finales y las agencias quienes verán incrementados los precios.
Al margen de este tema, el presidente del Servicio Discrecional de Pasajeros y, a su vez, presidente de la FEBT, confía en que este próximo martes se pueda llegar a un acuerdo con la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Palma para desbloquear el aparcamiento para el transporte y recogida de pasajeros en la escollera de Palma o, en todo caso, para buscar una alternativa que haga viable dicha situación en un punto cercano al centro de Palma.
Por último, otro aspecto de importancia que resaltó Rafael Roig, junto con el presidente de CONFEBUS, es el problema de la falta conductores en Baleares, por lo que, fruto de un convenio con el ejército, personal militar que cese en su labor profesional podrá incorporarse al sector del transporte de mercancías y de viajeros por carretera a principios del año que viene, y después de solventarse en parte la situación de emergencia que vive parte de la comunidad valenciana. En este sentido, Roig explicó que en Baleares faltan actualmente unos 400 conductores, entre mercancías y de transporte de viajeros, para ofrecer un mejor servicio a los usuarios.
Ayudas al sector
Por su parte, el Govern anunció que ampliará las ayudas para la transformación de las flotas de transporte de viajeros y mercancías con la aportación de 1,13 millones de euros de ampliación a esta línea de subvenciones hasta llegar a los 9,8 millones. El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, ha confirmado esta ampliación en la propia asamblea del sector.