La Consejería de Movilidad y Transformación Digital destina un total de 40,9 millones de euros en este 2024 para hacer frente al déficit de explotación y garantizar el 100 % de los servicios. La Junta de Castilla y León trabaja en favorecer y garantizar unas condiciones de movilidad seguras y sostenibles como servicio básico y fundamental para el acceso a servicios como la educación, la sanidad, la cultura, o el ocio, mejorando la calidad del transporte que reciben las personas que residen en la Comunidad y especialmente en el medio rural.
La Junta de Castilla y León ha aprobado en Consejo de Gobierno la concesión directa de 10.449.498 euros a los concesionarios de los servicios de transporte público regular de uso general de viajeros por carretera.
Así, la Consejería de Movilidad y Transformación Digital hace frente al déficit por el mantenimiento del 100% de los servicios de transporte público en Castilla y León con una inversión total de 40,9 millones de euros en este 2024 y que llegará a las 116 empresas titulares de las 243 concesiones existentes en la Comunidad.
La necesidad de prestar el servicio público de transporte en las condiciones actuales como modo de afianzar el modelo de movilidad existente en Castilla y León exige asegurar la liquidez de las empresas operadoras y el nivel de empleo en el sector. En tal sentido, y para que estas empresas dispongan de la liquidez necesaria para la prestación de estos servicios, con fechas 14 de diciembre de 2023, 4 de abril de 2024 y 24 de junio de 2024, se concedieron subvenciones, que una vez liquidadas, suponen un total de 30 millones de euros, para compensar el déficit de explotación de los servicios de transporte público de viajeros por carretera en Castilla y León durante los tres primeros trimestres de 2024.
Con esta nueva subvención, se otorgan 10,4 millones de euros para que las empresas puedan hacer frente a la prestación de los servicios de transporte público de viajeros por carretera de Castilla y León el último trimestre de 2024.
La Junta de Castilla y León viene trabajando en la adopción de medidas tendentes a favorecer y garantizar unas condiciones de movilidad seguras y sostenibles como servicio básico y fundamental para el acceso a otros muchos servicios como la educación, la sanidad, la cultura, o el ocio, mejorando la calidad del transporte que reciben las personas que residen en Castilla y León, especialmente en el medio rural, dando lugar al establecimiento de un modelo de prestación de los servicios que da respuesta a estas singularidades. El modelo de transportes presenta más de un 63 % de sus rutas con menos de 5.000 viajeros al año.
En esta cuantía se incluye la financiación del bono rural demanda gratuito, mediante el cual se posibilita la bonificación del 100% en el transporte a la demanda en las zonas en que está implantado, también el 50 % de bonificación de los bonos de titularidad autonómica (financiación del 30 % por el Gobierno de España), a las que se añaden las bonificaciones del transporte metropolitano que suponen un 33 % de media, implantados desde hace años por la Junta de Castilla y León.
Con esta cuantía, en los últimos tres años la Junta de Castilla y León ha destinado 119 millones de euros para mantener el 100% de los servicios de transporte público de la Comunidad, al considerarlo un servicio básico y esencial para los castellanos y leoneses.