Huelga de transporte en autobús
Aclaraciones ante el comunicado de CCOO.
Ante el comunicado emitido hoy por CCOO, CONFEBUS quiere aclarar los siguientes aspectos:
• CONFEBUS ha llegado a un acuerdo con UGT y el SLT para solicitar de forma conjunta el establecimiento de coeficientes reductores para la anticipación de la edad de jubilación de los conductores profesionales. El acuerdo establece que la solicitud se realizará en el plazo de 15 días hábiles contados a partir de la entrada en vigor del nuevo Real Decreto (anunciado por el Gobierno para el mes de febrero de 2025), por el cual se regula el procedimiento para anticipar la edad de jubilación. Esta nueva norma surge del acuerdo social alcanzado el pasado mes de julio por el Gobierno, CEOE y CEPYME, así como CCOO y UGT. De este modo, se ha accedido a las reivindicaciones que motivaron la convocatoria de huelga.
• La vinculación del inicio de solicitud conjunta de los coeficientes reductores al nuevo Real Decreto está motivada por ser la nueva norma más justa, colaborativa y representativa, gracias a la creación de una comisión tripartita que involucra a todos los actores relevantes, organizaciones sindicales y empresariales y al Gobierno, la cual analizará de manera conjunta las solicitudes, lo que dará más seguridad al sector. Este enfoque asegura un proceso colaborativo y representativo, donde trabajadores, empresarios y gobierno trabajen juntos para tomar decisiones equilibradas y sostenibles.
• Asimismo, será más objetiva y rápida para determinar los coeficientes reductores, recabando informes de diferentes organismos y estableciendo un plazo de 6 meses para que el Gobierno de respuesta a las solicitudes de jubilación anticipada, lo que garantizará que el proceso sea más rápido.
• Finalmente, en el citado acuerdo también se recoge la creación de una mesa donde se establecerán los mecanismos de compensación efectiva de los desequilibrios financieros derivados del incremento de costes que pueda ocasionar la medida en los servicios que prestan las empresas de transporte.
• CONFEBUS ha participado y promovido diversos encuentros con las organizaciones sindicales durante todo este proceso, siempre abiertos a la negociación, como demuestra la firma de los acuerdos alcanzados con UGT y SLT.
• CONFEBUS es la principal organización de las empresas de transporte en autobús (transporte regular, urbano, discrecional, escolar, turístico, estaciones de autobuses, etc.). Con más de 30 organizaciones territoriales y sectoriales federadas y más de 2.000 empresas de transporte asociadas, de todos los tamaños y que prestan todo tipo de servicios de movilidad, es la organización más representativa del sector, tanto a nivel institucional como empresarial, representando más del 70% del sector de transporte en autobús (Datos Ministerio de Transportes).
A pesar de las fallidas conversaciones hasta la fecha, cuya última reunión tuvo lugar ayer por la tarde, CONFEBUS quiere reiterar su apertura y predisposición al diálogo.