• Se atienden así las necesidades transmitidas por los usuarios y ayuntamientos a la Dirección General de Transportes a través de la FAMCP.
• Las modificaciones, en su mayoría relacionadas con horarios, nuevas paradas y expediciones de fin de semana se introdujeron el pasado lunes, 25 de noviembre.
La Dirección General de Transportes del Gobierno de Aragón introduce mejoras en cinco líneas del nuevo mapa concesional de transportes de viajeros por carretera, atendiendo así las demandas de los usuarios y ayuntamientos de varios municipios del Campo de Belchite, Cuencas Mineras, Ribera Baja del Ebro y Comarca Central que el 9 de septiembre estrenaron siete nuevas líneas correspondientes al Lote 12 del citado mapa concesional.
Las modificaciones afectan a cinco de esas siete líneas y responden a los ajustes previstos para adecuar la oferta de servicios a las necesidades reales de los usuarios, para lo cual se activó un mecanismo que canaliza las demandas, quejas y sugerencias a través de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP), entidad encargada de transmitírselas de manera ordenada a la Dirección General de Transportes para que proceda a su estudio, análisis y subsanación en el menor tiempo posible.
Cabe recordar que antes de su puesta en marcha, este mismo año, el director general de Transportes explicó en tres reuniones mantenidas con los alcaldes de las tres provincias (el 25 de abril en Teruel, el 2 de mayo en Zaragoza y el 16 de mayo en Huesca) que, evidentemente, el nuevo mapa se ponía en marcha de la única manera posible, tal como se diseñó, fue aprobado y respetando escrupulosamente las condiciones de los contratos para evitar recursos que lo retrasaran o paralizaran, y que en la medida en que se fueran detectando desajustes se irían solventando, para lo cual se estableció un sistema de canalización de quejas y sugerencias mediante el que los usuarios se las transmiten a sus ayuntamientos, éstos a la comarca y ésta a la FACMP, órgano este último encargado de recopilar y clasificar todas ellas para evitar duplicidades y articular un sistema más ágil y eficiente.
Fruto de esta colaboración entre la FAMCP y la Dirección General los usuarios de cinco líneas que discurren por más de una treintena de municipios y diversos barrios rurales de la ciudad de Zaragoza, como sucederá con el resto de municipios y núcleos de Aragón, verán mejorado el transporte público con la implementación de nuevas paradas, optimización de rutas, cambios de horario para coordinar mejor la ida y la vuelta del autobús con los servicios sanitarios en hospitales y centros de salud y nuevas expediciones de tarde y de fin de semana.