Con el compromiso de para conseguir “el mejor transporte público” para los ciudadanos.
El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, compareció en sesión plenaria del Parlament para rendir cuentas sobre las políticas del Govern de las Islas en materia de movilidad, comprometiéndose a seguir trabajando para conseguir “el mejor transporte público” para los ciudadanos de Baleares.
Mateo comenzó su comparecencia “convencido de que todos los diputados de la Cámara están de acuerdo en la necesidad de seguir mejorando el transporte público” y, en este sentido, señaló que esta es “una línea fundamental de actuación del ejecutivo autonómico, que trabaja desde el minuto uno y seguirá trabajando para conseguir las mejoras necesarias en la red del transporte público interurbano y del servicio ferroviario de Mallorca”.
De este modo, el conseller explicó que ante el importante incremento de usuarios -en su conjunto, buses TIB, tren y metro de Mallorca han aumentado un 20% sus usuarios hasta agosto, en relación con el mismo periodo de 2023-, la red de buses TIB en Mallorca avanzó este verano, una semana, el inicio del refuerzo del servicio, que incluye mejoras en 24 líneas, que incrementan frecuencias y amplían horarios, además del retorno de 11 líneas y la puesta en marcha de una nueva en la Serra de Tramuntana. Además, se ha dado continuidad a mejoras introducidas en 27 líneas en la temporada invierno, atendiendo precisamente a la mayor demanda.
De igual modo, el Govern continúa implicado en la ampliación de la flota y del personal, afirmó Mateo, señalando que se han recibido ya 10 nuevos buses de la red TIB.
Por tanto, apuntó que se seguirán llevando a cabo refuerzos de líneas y frecuencias en el TIB, para que los ciudadanos puedan utilizar el transporte público para ir al médico o a los centros educativos.
Por otro lado, el conseller quiso poner en valor que este Govern ha incrementado las ayudas al sector del transporte, “mejorando el ritmo de ejecución y concesión de las mismas”.
Además, reclamó el apoyo de todos los grupos para que el Gobierno central “pague los 43 millones que debe a Baleares para financiar el transporte público”.
Concluyó su comparecencia prometiendo “seguir trabajando y apostando por reforzar frecuencias, mejorar infraestructuras y ampliando flota y personal”.