Respecto a mayo de 2019, el incremento de viajeros ha sido del 5,9%, con un destacado aumento de los usuarios de los servicios urbanos e interurbanos.
La semana pasada, el INE (Instituto Nacional de Estadísticas) publicó los datos de la demanda de viajeros del mes de mayo, siendo la media un 5,9% superior a la de mayo de 2019 y situándose un 7,6% por encima de la del mismo mes de 2023. En cuanto al acumulado de los cinco primeros meses de 2024, con respecto a los mismos meses de 2019, el crecimiento has sido del 8%.
En el transporte urbano la demanda de mayo de 2024 se situó casi un 10% por encima de la de 2019, mientras que en el transporte de cercanías y en la media distancia han sido superiores en un 18,6% y un 17,8% respectivamente. A su vez, la larga distancia se ha situado un 17,2% por encima.
Asimismo, en el acumulado de los cinco primeros meses de 2024 con respecto a los mismos meses de 2019, la tasa del transporte urbano creció un 8,2%, la de cercanías un 15,8%, la de la media un 17,6% y la larga distancia un 14,8%.
No obstante, la demanda del transporte discrecional en mayo aún se encuentra un -18,5% por debajo de la de 2019, y la del transporte laboral continúa a un -15,3%, mientras que la del transporte escolar se situó un -5,6% por debajo.
Del mismo modo, en el acumulado de los cinco primeros meses del año, la tasa del transporte discrecional se sitúa un -15,5% por debajo con respecto a 2019, casi un -7% la del transporte escolar y un -10,4% la del laboral.
Demanda del transporte público de viajeros: mayo 2024 VS mayo 2023
En cuanto a los datos generales de demanda, más de 500,6 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en mayo, un 7,3% más que en el mismo mes del año 2023.
El transporte urbano aumentó un 8,7% en tasa anual y el interurbano un 6,8%. Dentro del interurbano, destacó el incremento del 10,3% en el transporte por autobús.
Transporte urbano
El transporte urbano fue utilizado por más de 308,8 millones de viajeros en mayo, un 8,7% más que en el mismo mes del año 2023.
El transporte por metro aumentó un 7,6% en tasa anual y el transporte urbano por autobús un 9,4%.
Transporte interurbano
Más de 138,9 millones de viajeros utilizaron el transporte interurbano en mayo, lo que supuso un incremento del 6,8% respecto al mismo mes de 2023.
Por tipo de transporte, por autobús creció un 10,3%, el marítimo y el aéreo un 6,7% en ambos casos, y por ferrocarril un 2,6%.
Transporte especial y discrecional
Más de 52,9 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en mayo, lo que supuso un incremento del 1,1% en tasa anual.
El número de pasajeros del transporte especial subió un 2,3% y superó los 34,0 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar aumentó un 4,0%, mientras que el laboral bajó un 4,1%.
Por su parte, el transporte discrecional se redujo un 0,9% respecto al mismo mes del año 2023, con más de 18,9 millones de viajeros.
Resultados por comunidades autónomas
El número de viajeros en el transporte por autobús presentó las mayores subidas en Región de Murcia (26,3%), Extremadura (21,4%) y Comunitat Valenciana (17,3%).
El único descenso en el transporte por autobús se dio en País Vasco (-7,2%).
El transporte por metro aumentó en todas las ciudades que poseen este tipo de transporte respecto al mismo mes del año anterior. El metro de Málaga presentó el mayor incremento, del 31,9%, y el de Barcelona el menor, del 6,0%.