Óscar Puente anunció que, a 1 de julio, ya se habían registrado 1,5 millones de jóvenes de entre 18 y 30 años, que podrán viajar en tren y bus por España y Europa con rebajas de hasta el 90% hasta el próximo 30 de septiembre.
Así, los jóvenes que ya cuenten con su código personal e intransferible para comprar los billetes rebajados pueden disfrutar desde el 1 de julio y hasta el 30 de septiembre de las ventajas del programa y viajar en tren y autobús por España y Europa. El plazo para solicitar el código está abierto hasta el día antes de la finalización del programa.
La página web para inscribirse se abrió el pasado 17 de junio y en menos de trece días se apuntaron casi el 80% de todos los jóvenes registrados en la anterior edición de 2023 (1,9 millones), lo que muestra la gran acogida del programa Verano Joven, que está siendo todo un éxito desde el primer momento.
El programa Verano Joven responde a la prioridad del Gobierno de trabajar por la juventud y contribuir a promover su formación y desarrollo personal, cociendo otros lugares y culturas, y a fomentar su creatividad y el aprendizaje, así como su independencia personal. En este sentido, el ministro Óscar Puente ha señalado la importancia del programa para “crear cultura de transporte público entre quienes deberían ser sus usuarios del futuro” y del presente.
Además, se busca contribuir a consolidación del sector turístico y del sector cultural tras la pandemia, potenciando los destinos nacionales y colaborando con el desarrollo de la España rural.
Los descuentos
Las bonificaciones se aplicarán sobre el precio de los billetes sencillos o de ida y vuelta que tengan fecha para viajar entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2024.
De esta forma, las rebajas quedan de la siguiente forma:
• Descuento del 90% en los servicios de media distancia convencional y en red de ancho métrico.
• Descuento del 50% en los títulos sencillos de Avant.
• Descuento del 50%, con un máximo de 30 euros por billete, para servicios comerciales de larga distancia o alta velocidad de todos los operadores ferroviarios.
• Descuento del 90% para servicios de autobús regular de competencia estatal.
• Descuento del 50% del Global Flexible de Interrail de 10 días en 2 meses, cuando se comercialice a través de Renfe. La rebaja se aplica sobre las tarifas oficiales de Interrail, con sus características de precio según edad, etc.
No formará parte del precio del billete con descuento a liquidar todos los cargos por cancelación o cambio, emisión, tasas, equipaje o cualquier otro aspecto accesorio al transporte. Así, si el usuario anula el viaje deberá asumir posibles cargos de cancelación.
Más información
• Vídeo: Verano Joven: Aprovecha los descuentos en bus y tren de hasta el 90%
• Web del programa Verano Joven
• Presentación del programa Verano Joven 2024 (PDF)
CONFEBUS acoge positivamente la renovación del programa
CONFEBUS considera que el Verano Joven es una gran iniciativa que permitirá fomentar la movilidad sostenible entre los jóvenes y dará a conocer las ventajas del transporte en autobús, como su seguridad, accesibilidad, comodidad, capilaridad y respeto por el Medio Ambiente.
“El Verano Joven es una gran oportunidad para que los jóvenes exploren España y descubran nuevos lugares de una manera económica y sostenible. Nos alegramos de que el Gobierno haya decidido reeditar este programa que en 2023 fue un éxito”, asegura Rafael Barbadillo, presidente de CONFEBUS.
La Confederación también quiere destacar el importante papel que juegan las empresas de transporte en autobús en el éxito del Verano Joven. Las empresas volverán a realizar un gran esfuerzo para adaptar sus servicios a las necesidades de los jóvenes y para ofrecerles una experiencia de viaje segura, cómoda y agradable.
Además, CONFEBUS confía en que el Verano Joven seguirá siendo un éxito en su nueva edición y que contribuirá a fomentar el uso del transporte en autobús entre los jóvenes. En 2023, gracias al Verano Joven, cerca de dos millones de jóvenes de entre 18 y 30 años pudieron viajar por España con descuentos del 90% en los billetes de autobús. En total, se registraron cuatro millones de viajes entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, de los que el 40% se realizaron en autobús.