Y la media de viajeros del autobús de noviembre de 2023 se sitúa un 8,33% por encima de la media del mismo mes de 2019.
Según los últimos datos publicados por el INE (Instituto Nacional de Estadísticas) el pasado jueves, 11 de enero, en el acumulado del año, de enero a noviembre de 2023, la demanda de viajeros del autobús ya ha superado las cifras prepandemia, situándose un 0,63% por encima del acumulado de los mismos once meses de 2019, y sumando 2.889 millones de viajeros, frente a los 2.871 millones de 2019.
De este modo, el transporte urbano se encuentra un 1,6% por encima. A su vez, la demanda de viajeros del transporte de cercanías y de la media distancia también han sido superiores, un 7,71% y un 8,3% respectivamente.
Sin embargo, la demanda de enero a noviembre de 2023 de la larga distancia se sitúa aún un -1,56% por debajo de la de 2019 y la del transporte discrecional se encuentra a un -15,6%.
Del mismo modo, el transporte escolar y el transporte laboral siguen por debajo de la demanda de 2019, un -10,29% y un -6,33%, respectivamente.
Por otro lado, destaca que la media de viajeros del autobús de junio a noviembre se sitúa un 3,8% por encima de la media de los mismos meses de 2019.
Demanda de viajeros del autobús: noviembre de 2023 VS noviembre de 2019
En cuanto la media de la demanda del transporte autobús del pasado mes de noviembre, se sitúa un 8,33% por encimade la media de viajeros de noviembre de 2019.
Así, los viajeros de noviembre han sido superiores a los del mismo mes de 2019 tanto en el transporte urbano, un 9,21%, como en las cercanías, un 16,28%, en la media distancia, un 20,49%, y en la larga distancia, un 2,95%.
Pese a esta media general positiva, en el transporte discrecional la demanda de viajeros aún se sitúa a un -5,71% de la cifra de noviembre de 2019, y en el transporte especial continua un -3,27% por debajo.
Demanda del transporte público de viajeros: noviembre 2023 VS noviembre 2022
En cuanto a los datos generales del mes de noviembre, más de 479,4 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en noviembre, un 12,9% más que en el mismo mes del año 2022.
El transporte urbano aumentó un 16,2% en tasa anual y el interurbano un 11,8%. Dentro del interurbano, destacó el incremento del 16,9% en el transporte por autobús.
Transporte urbano
El transporte urbano fue utilizado por más de 297,3 millones de viajeros en noviembre, un 16,2% más que en el mismo mes del año 2022.
El transporte por metro aumentó un 12,5% en tasa anual y el transporte urbano por autobús aumentó un 19,0%.
Transporte interurbano
A su vez, más de 135,2 millones de viajeros utilizaron el transporte interurbano en noviembre, lo que supuso un incremento del 11,8% respecto al mismo mes de 2022.
Por tipo de transporte, por autobús creció un 16,9%, por ferrocarril un 6,4%, el aéreo un 5,3%, y el marítimo un 4,8%.
Transporte especial y discrecional
Por último, más de 46,8 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en noviembre, lo que supuso un descenso del 1,9% en tasa anual.
El número de pasajeros del transporte especial bajó un 6,8% y superó los 31,7 millones de usuarios. Dentro de éste, tanto el escolar como el laboral bajaron un 6,8%.
Por su parte, el transporte discrecional creció un 10,4% respecto al mismo mes del año 2022, con más de 15,0 millones de viajeros.