Dispositivo especial de tráfico de Navidad
• Las compañías de autobuses reforzarán sus servicios en más de un 40%, lo que supone un crecimiento de 5 puntos con respecto a la Navidad de 2022.
• La DGT prevé más de 19,7 millones desplazamientos en España y más del 35% se realizará en autobús.
• Las políticas de promoción del transporte público han permitido un acceso más económico a los viajeros y un aumento del uso del transporte colectivo, generando evidentes beneficios sociales y ambientales.
Con la llegada de la temporada navideña, la Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS) anuncia el refuerzo de los servicios de los operadores de transporte para facilitar los desplazamientos en autobús durante las festividades de Navidad. Para ofrecer una opción segura, sostenible, capilar y económica para los ciudadanos que planean viajar por todo el país durante el periodo navideño, las compañías de transporte en autobús incrementarán sus servicios en más de un 40%.
Desde el pasado viernes, 22 de diciembre, y hasta el domingo 7 de enero, la DGT estima más de 19,7 millones de desplazamientos por carretera en España, de los que más del 35% se prevé que se realicen en autobús. De hecho, este periodo festivo se convierte en uno de los más importantes del año en lo que a circulación de vehículos se refiere, ya que se producen multitud de desplazamientos con orígenes y destinos similares y realizados en los mismos días y horas.
De este modo, esta Navidad se realizarán más de 7 millones de desplazamientos en autobús, lo que supone un crecimiento de 5 puntos con respecto al año pasado, según las previsiones de CONFEBUS.
Al respecto, Rafael Barbadillo, presidente de CONFEBUS, señala: “En los desplazamientos de viajeros en la época navideña, el autobús juega un papel clave conectando de forma sostenible una gran cantidad de enclaves de diverso interés y municipios de todos los tamaños a lo largo y ancho de nuestro país, permitiendo llegar donde otros modos no lo hacen para acceder a las poblaciones más recónditas, a la vez que se viaja con todas las comodidades posibles”.
CONFEBUS se muestra optimista ante las expectativas de desplazamientos durante estas fechas y espera que esto sirva de impulso al sector, que ha experimentado una notable recuperación en comparación con los años anteriores de la pandemia. Sin embargo, la Confederación alerta sobre la importancia de extender las medidas de promoción y bonificaciones al transporte público a lo largo de 2024, con el objetivo de mantener la tendencia positiva de recuperación y apoyar tanto a la industria como a las familias españolas. Las políticas de promoción del transporte público han permitido un acceso más económico a los viajeros y el aumento del uso del transporte colectivo, que se ha traducido en la reducción de la congestión del tráfico, la disminución de las emisiones de CO2 y la mejora de la movilidad sostenible en España, generando evidentes beneficios sociales y ambientales.
La conectividad excepcional que ofrece el transporte en autobús, con una red que supera los 75.000 kilómetros y conecta más de 8.000 núcleos de población, lo convierte en la opción preferida para miles de ciudadanos que visitan sus localidades durante la Navidad.
Además de su capilaridad, el autobús promueve la sostenibilidad y contribuye a la protección del medio ambiente. Reduciendo la huella de carbono por pasajero transportado y disminuyendo las emisiones de gases contaminantes, el transporte en autobús es una de las alternativas más respetuosa con el medio ambiente, que contribuye a alcanzar los objetivos de descarbonización marcados tanto por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, como por la Unión Europea.