La Comisión Europea presentó el pasado miércoles, 29 de noviembre, una serie de propuestas destinadas a fortalecer los derechos de los pasajeros y los viajeros, así como a mejorar la información.
1. Fortalecimiento de los derechos de los pasajeros
Este componente incluye la revisión del reglamento sobre la aplicación de los derechos de los pasajeros en la UE, así como un nuevo reglamento sobre los derechos de los pasajeros en el contexto de los viajes multimodales.
Con ello, la Comisión tiene como objetivo fortalecer las agencias nacionales de protección al consumidor, a las que los viajeros recurren en caso de problemas con la compañía de transporte.
“En algunos Estados miembros, las agencias nacionales de protección al consumidor son muy solidarias y reactivas; en otros, se limitan a una dirección de correo electrónico funcional, lo que deja a los pasajeros desorientados”, explicó al respecto Adina Vălean, comisaria de Transportes de la UE. “Por lo tanto, exigiremos a todos los países de la UE que controlen a los pasajeros de manera proactiva”, añadió.
Los operadores de transporte estarán obligados a establecer estándares de calidad de servicio en cuanto a puntualidad, cancelaciones, asistencia para reembolsos, etc. También deberán publicar informes sobre el cumplimiento de estos estándares para garantizar más transparencia.
Además, la Comisión desea crear un formulario de reembolso europeo único, disponible en varias plataformas y utilizable por todas las empresas de transporte. Espera exigir a los transportistas diversificar sus métodos de contacto.
En relación con los pasajeros discapacitados o con movilidad reducida, serán asistidos en caso de cambio de modo de transporte en los puntos de conexión por parte de los transportistas y los operadores de terminales. Si una aerolínea obliga a un pasajero con movilidad reducida a viajar acompañado, la compañía estará obligada a transportar al acompañante de forma gratuita y a colocarlo, si es posible, junto al pasajero al que asiste. Este derecho ya existe cuando viajan en tren, barco o autobús.
2. Mejora de los servicios de información sobre desplazamientos multimodales
Esta medida incluye un reglamento delegado sobre sistemas de transporte inteligentes (STI), cuya directiva correspondiente fue adoptada en octubre. Este reglamento establece especificaciones para garantizar que los servicios de información sobre desplazamientos multimodales proporcionados en toda la UE sean precisos y accesibles para los usuarios de STI.
En particular, detalla qué tipos de datos deben poner a disposición las autoridades de transporte, los operadores de transporte, los gestores de infraestructuras y los proveedores de servicios de transporte a pedido. También establece las condiciones de acceso, reutilización y actualización de estos datos.
Este reglamento permitirá a los pasajeros encontrar más fácilmente, a través de los servicios de información sobre viajes, información en tiempo real sobre los diferentes modos de transporte y acceder a actualizaciones en tiempo real durante su viaje, por ejemplo, sobre retrasos y cancelaciones. También estarán disponibles nuevos tipos de información, como la posibilidad de llevar bicicletas en un tren y la accesibilidad, incluso para pasajeros con discapacidad o movilidad reducida.
La Comisión también ha emitido una comunicación para crear un espacio europeo común de datos sobre movilidad y una recomendación sobre cómo tener en cuenta los efectos de la automatización y la digitalización en la fuerza laboral del sector de transporte.