La escasez de conductores de autobuses es un problema significativo y está empeorando, afectando a las operaciones de transporte de viajeros por carretera, perjudicando las redes de movilidad y a las personas, comunidades y economías que dependen de estos servicios.
Para paliar esta problemática, diversas CC.AA. y algún ayuntamiento han puesto en marcha distintas líneas de ayudas para facilitar la obtención de los permisos habilitantes para el acceso a la profesión de conductor de autobuses, si bien se han habilitado de forma variada y sin coordinación entre estas administraciones, por lo que las medidas y las cuantías de estas ayudas difieren mucho entre unas CCAA y otras.
En este sentido, CONFEBUS ha elaborado un informe donde se recogen las diferentes líneas de ayudas existentes.
Edades mínimas para la obtención del permiso de conducir autobuses en España
Por otro lado, con la reforma de 2020 del Reglamento General de Conductores, en España se flexibilizaron las normas de edad mínima de acceso a los permisos de conducir autobuses, siempre que se cuente con el Certificado de Aptitud Profesional (CAP).
Ante las dudas suscitadas sobre este asunto, CONFEBUS ha elaborado también un informe con cuadros-resumen por tipo de permiso y edad mínima para aclarar la cuestión:
• Permisos D1 y D1+E: se baja a 21 años la edad mínima para conducir con estos permisos (Vehículos de hasta 750 kg, es decir minibuses), si bien se permite conducir con dicho permiso a partir de los 18 años únicamente en territorio nacional para los titulares del CAP que lo hayan obtenido realizando la modalidad de cualificación inicial ordinaria (280 h).
• Permisos D y D+E: la edad mínima para conducir con estos permisos serán 23 años si han obtenido el CAP en la modalidad de cualificación inicial acelerada (140 ) o 21 años si han obtenido el CAP en la modalidad de cualificación inicial acelerada (140 h), pero se establecen excepciones para rebajar dicha edad mínima, permitiéndose que se pueda conducir por territorio nacional con 18 años para servicios en vacío y transporte de viajeros en servicios regulares en trayectos que no superen los 50 km para los titulares del certificado de aptitud profesional (CAP) que lo hayan obtenido realizando la modalidad de cualificación inicial ordinaria (280 h) o con 20 años para los titulares del CAP que lo hayan obtenido realizando la modalidad de cualificación inicial ordinaria (280 h).
De este modo, las edades mínimas para acceder a los permisos de conducir del sector en España quedan desde entonces como reflejan los siguientes cuadros: