Antes de la crítica votación de la Comisión de Transporte del Parlamento Europeo, el sector turístico europeo pide a los eurodiputados que apoyen la modificación de los tiempos de conducción y descanso para los conductores de autocares propuestas por la Comisión y el ponente principal de la Comisión de Transporte.
En mayo de 2023, más de tres años desde la adopción del Paquete de Movilidad 1 de la UE, la Comisión Europea reconoció que las normas actuales para los conductores de autocares no son adecuadas para el sector turístico del transporte de pasajeros y presentó una propuesta prometedora.
Desde entonces, la propuesta de la Comisión ha sido mejorada por el ponente principal de la Comisión de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo (TRAN) sobre las normas de conducción y tiempos de descanso de los conductores de autocares.
En una carta enviada la pasada semana por la ETOA, la ECTAA y la IRU, de la que CONFEBUS es miembro, se ha instado a los miembros de la Comisión TRAN a movilizarse junto al ponente principal y lograr un cambio para el sector del turismo en autocar, especialmente para los conductores.
La directora de Defensa de la UE de la IRU, Raluca Marian, ha señalado al respecto: “La Comisión finalmente reconoció a principios de este año que las normas actuales para los conductores de autocares no son adecuadas para el sector discrecional del transporte de pasajeros. Ahora es el momento de que la Comisión de Transporte del Parlamento haga lo mismo. Al complementar la propuesta de la Comisión con las enmiendas necesarias, podemos mejorar las condiciones de trabajo de los conductores de autocares y reducir el estrés innecesario al que están expuestos todos los días”.
“Someter a los conductores de autocares a las normas destinadas a los conductores de camiones está frenando al sector turístico de Europa, socavando la forma más segura y respetuosa con el medio ambiente del transporte colectivo de pasajeros”, agrega.
Los conductores del sector turístico de autocares adaptan sus viajes de acuerdo con el ritmo de sus viajeros. Esto significa más descansos y paradas en el camino, y una combinación de viajes más largos (al comienzo y al final de los tours de larga distancia) y viajes más cortos (durante los tours), con un tiempo de conducción promedio de alrededor de 4,5 a 5 horas por día.
“No hay tiempo que perder. La modificación debe finalizarse este año, lo que permitirá que se completen las negociaciones institucionales y que la ley entre en vigor. Los conductores de autocares merecen reglas diseñadas y específicas para su trabajo”, concluye Raluca Marian.
La Comisión de Transporte votará el informe el próximo 16 de noviembre, antes de la votación en la sesión plenaria del Parlamento de diciembre.