La media de viajeros del autobús de junio a septiembre se sitúa un 3,63% por encima de la media de los mismos meses de 2019
• Aún así, en el acumulado del año, la demanda de viajeros continúa a un -3% de la de 2019.
Según los últimos datos publicados por el INE (Instituto Nacional de Estadísticas) hoy, 10 de noviembre, en el acumulado del año, de enero a septiembre de 2023, la demanda aún se sitúa a un -3% del acumulado de los mismos nueve meses de 2019.
No obstante, el transporte urbano se encuentra un 0,56% por encima. A su vez, la demanda de viajeros del transporte de cercanías y de la media distancia también han sido superiores, un 6,86% y un 6,43% respectivamente.
Mientras, la demanda de enero a septiembre de 2023 de la larga distancia se sitúa un -1,95% por debajo de la de 2019 y la del transporte discrecional se encuentra a un -16,3%.
Del mismo modo, el transporte escolar y el transporte laboral siguen por debajo de la demanda de 2019, un -9,41% y un -7,09%, respectivamente.
Sin embargo, la media de viajeros del autobús de junio a septiembre ya ha superado las cifras prepandemia, situándose un 3,63% por encima de la media de los mismos meses de 2019.
Demanda de viajeros del autobús: septiembre de 2023 VS septiembre de 2019
En cuanto la media de la demanda del transporte autobús del pasado mes de septiembre, se sitúa a un -1,11% de la media de viajeros de septiembre de 2019.
Pese a esta media general negativa, los viajeros de septiembre han sido superiores a los del mismo mes de 2019 tanto en el transporte urbano, un 9,41%, como en las cercanías, un 11,26%, y en la media distancia, un 10,37%.
Al contrario, en la larga distancia la demanda de viajeros aún se sitúa a un -3,48% de la cifra de 2019, en el transporte discrecional un -23,84% por debajo y en el transporte especial a un -5,76% de septiembre de 2019.