La Confederación acaba de lanzar un nuevo número de su Revista CONFEBUS bajo el título Llamados a liderar la movilidad del futuro, con el foco puesto en la reciente celebración de CONFEBUS Summit 2023, #Buscandoelfuturo, del que se extrajeron 5 conclusiones principales y como la movilidad sostenible del futuro necesita del autobús: Nº 32.
Además, en este número se aborda la última actualidad del sector del transporte en autobús, destacando: la última reunión de la Junta Directiva de la Confederación, celebrada en la sede de EMT Madrid; el nombramiento de Rafael Barbadillo como vicepresidente del Consejo de Movilidad Sostenible de CEOE; la participación del presidente de CONFEBUS en la jornada “La fuerza del Turismo frente a la situación macroeconómica”, poniendo en valor el papel estratégico del autobús para garantizar la movilidad sostenible de los turistas; la actualización a 2023 de la “Guía para Viajar por Europa en autocar”; la aprobación de los descuentos a jóvenes de hasta el 90% en los billetes de autobús y tren para viajar este verano; la evolución de la demanda de viajeros del autobús en el primer trimestre del año; la adjudicación del Mitma de 500 M€ a 120 municipios para descarbonizar sus núcleos urbanos y fomentar la movilidad sostenible; la solicitud de la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles al Gobierno español para que muestre mayor ambición en el impulso de los ecocombustibles; la propuesta de la UE de adaptar los tiempos de conducción y descanso para los conductores de servicios discrecionales de autocar; la designación, de la ONU, del 26 de noviembre como el Día Mundial del Transporte Sostenible; la publicación de un régimen transitorio para tacógrafos inteligentes de segunda versión, el Informe final del Grupo de Expertos de la UE “Foro de la Movilidad Multimodal de Viajeros”; la adopción, por parte de la Comisión Europea y el Consejo, de 5textos legislativos claves para cumplir los objetivos climáticos para 2030 dentro del paquete Fit for 55; junto con diversas noticias de interés sobre las principales novedades autonómicas, de las organizaciones de CONFEBUS, de las empresas del sector, de la industria... y mucho más.
Editorial: Llamados a liderar la movilidad del futuro
Una vez más, CONFEBUS Summit reunió a expertos de primer nivel del sector del transporte en autobús para discutir las tendencias y desafíos de nuestra sociedad en constante evolución, abordando el papel del autobús en la construcción de un futuro más sostenible y equitativo para todos.
Estamos convencidos de que la movilidad sostenible no puede ser alcanzada sin la participación activa del sector del transporte en autobús en todo su conjunto. Un modo que ha demostrado ser una solución eficiente y accesible para nuestras necesidades de movilidad, con un potencial aún mayor cuando se considera en el contexto de la sostenibilidad ambiental.
En esta segunda edición, se expusieron las numerosas ventajas que convierten al autobús en una opción atractiva para las ciudades del futuro. No solo es una forma eficiente de desplazarse, sino que también contribuye a la reducción de emisiones y mejora la calidad del aire que respiramos. En un momento en que la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente son prioridades indiscutibles, el autobús se presenta como una alternativa viable y necesaria.
También se abordó la implicación del transporte en autobús en el ámbito del turismo. El valor que el turismo aporta a nuestra economía y al desarrollo de nuestras comunidades es indiscutible y no podemos ignorar los desafíos que plantea en términos de movilidad y sostenibilidad. Es aquí donde el autobús muestra su enorme potencial, al ofrecer una solución de transporte eficiente, segura y respetuosa con el medio ambiente para los turistas y residentes por igual.
Todos los expertos coincidieron en la importancia de la colaboración público-privada para impulsar la movilidad sostenible en nuestra sociedad. Durante CONFEBUS Summit 2023, se resaltó la necesidad de establecer alianzas sólidas entre los sectores público y privado para garantizar una movilidad eficiente y equitativa. CONFEBUS está comprometida en promover y facilitar esta colaboración, brindando el apoyo necesario para que el sector del transporte en autobús pueda desempeñar plenamente su papel en la construcción de un futuro más sostenible.
Así, el transporte en autobús ofrece una solución integral para nuestras necesidades de movilidad, garantizando el derecho a la movilidad de las personas, al tiempo que contribuye a la reducción de emisiones y mejora la calidad de vida de nuestras comunidades. El autobús no solo es un modo de transporte, es un eje esencial en materia de movilidad sostenible, una herramienta para construir un futuro mejor.