En la clausura de la Asamblea General de FROET, López Miras reveló que, a través del SEF, se ofrecerán diez acciones formativas gratuitas en ocho municipios de la Región, para dar respuesta a la importante demanda de conductores profesionales del sector.
El Gobierno de la Región de Murcia va a costear a los desempleados los cursos para obtener los permisos de conducción de camión y autobús, de cara a formarles en este campo y paliar el déficit de conductores profesionales que existe en la actualidad. Concretamente, la Comunidad ofrecerá a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) diez cursos de 485 horas de duración, para instruir a 150 profesionales en ocho municipios de la Región.
El presidente de la Comunidad en funciones, Fernando López Miras, explicó durante la clausura de la Asamblea Ordinaria de la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (FROET), que se celebró el pasado jueves, 1 de junio, que el objetivo de esta medida es “dar respuesta a la importante demanda de conductores profesionales que nos traslada el sector”, y facilitar la obtención de los permisos profesionales de camión (C) y de autobús (D).
En total, la Comunidad destinará más de medio millón de euros anuales a financiar la preparación y evaluación de las acciones formativas que capaciten al desempleado para la obtención de los permisos de conducción de las clases C y D, además de asumir las tasas del examen de conducción, y el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) inicial de conductores de camiones o autobuses, según el caso.
Se ofertarán dos itinerarios formativos. El primero de ellos estará compuesto por un curso preparatorio para la obtención del permiso de conducción de la clase C, y de un curso para la cualificación inicial del conductor para el ejercicio profesional de transporte de mercancías por carretera, a la vez que incluirá las tasas de ambos exámenes.
En cuanto al segundo itinerario, constará de un curso preparatorio para la obtención del permiso de conducción de la clase D y de un curso para la cualificación inicial del conductor para el ejercicio profesional de transporte de viajeros por carretera. También recoge el pago de las tasas de los exámenes.
Esta oferta de itinerarios se ha diseñado en función de la demanda de las empresas del sector del transporte, que ante la falta de conductores profesionales se ven obligadas a buscarlos fuera de la Región de Murcia.
Además, para facilitar que personas de toda la Región se puedan beneficiar de estos cursos, se ofertarán en Murcia, Cartagena, Molina de Segura, Lorca, Alhama de Murcia, Torre Pacheco, la comarca del Noroeste y el Altiplano. En todas estas sedes se realizarán los cursos para el permiso de conducción de mercancías y, además, en Murcia y Cartagena se formará en transporte de viajeros.

FROET entrega sus Premios del Transporte
Como cada año, durante la Asamblea General de la Federación, FROET también entregó sus Premios del Transporte 2022a las empresas y profesionales del sector Hispafresh Operador Logístico, Viajes Hermanos Martínez, Grupo Buendía Solana, y Capitrans.
A su vez, concedió una Mención Especial a Miguel Castillo Ruipérez fundador de la empresa de mudanzas Víctor Castillo.
La ceremonia de concesión de los galardones, que contó con la intervención del presidente de FROET, Pedro Díaz, tuvo lugar tras la Asamblea General.
El presidente en funciones de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, quien repitió su primer acto institucional en la Asamblea General de FROET, al igual que en 2017, fue el encargado de clausurar la asamblea general y de la entrega de los Premios del Transporte.
En la misma también participaron el presidente de Croem, José María Albarracín, y el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación, Miguel Gómez Abad.
Los Premios del Transporte de FROET valoran la trayectoria y el esfuerzo de quienes, durante el pasado año, han destacado por su empeño en mejorar su actividad y fomentar el crecimiento del sector del transporte en la Región de Murcia.
De esta forma, la patronal regional del transporte reconoce la labor desarrollada por las empresas que realizan alguna de las actividades integradas en la federación, como son transporte de mercancías, viajeros, paquetería, operadores logísticos, mudanzas y agencias de viaje.
Asistieron al acto el consejero en funciones de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga; la consejera en funciones de Empresa, Economía Social y Autónomos, Valle Miguélez, y el alcalde electo de Santomera, Víctor Manuel Martínez, entre otros.