El vicepresidente, Ramon Sagalés, intervino en una mesa redonda sobre la gratuidad del transporte público.
El pasado jueves, 23 de marzo, la Asociación de municipios para la Movilidad y el Transporte Urbano (AMTU) celebró una nueva edición de la Jornada Catalana de la Movilidad en Lleida.
El evento contó con expertos de reconocido prestigio nacional e internacional para abordar el tema principal que se planteó en esta edición, alrededor de la gratuidad del transporte público.
De este modo, el vicepresidente de FECAV, Ramón Sagalés, participó como ponente de la mesa redonda donde se analizó la perspectiva de la gratuidad del transporte público por parte de empresas operadoras, ayuntamientos y administraciones titulares.
En este sentido, el vicepresidente de FECAV explicó que “el sector todavía no se había recuperado de los efectos de la crisis de la COVID-19, cuando se ha visto, de repente, inmerso en otra crisis, de índole energética, con una escalada galopante de los precios del combustible”. Es decir, “las operadoras están sufriendo un incremento de los costes por encima del 40% y, sin embargo, una reducción de ingresos de más del 20%, por lo que la subsistencia de las empresas es muy complicada”.
Por otro lado, Ramon Sagalés señaló que “algunas líneas de servicio de autobús ya han perdido el 25% de viajeros debido al trato desigual entre los modos de transporte, en lo que se refiere a la política de descuentos y gratuidades”.
Además, subrayó que “las políticas sociales enfocadas a la rebaja de precios de títulos de transporte público son necesarias para garantizar el derecho fundamental de la movilidad, pero considero importante que la Administración debería previamente diseñar una política de compensación que cubriera necesidades, con el objetivo de seguir garantizando un servicio de calidad para las personas usuarias”.
En la parte final de la Jornada, como es habitual, se hizo entrega de los Premios MobiliCat, que otorga la revista MobiliCat de la AMTU, dirigidas a reconocer el trabajo de las empresas, entidades, emprendedores y ayuntamientos vinculadas con el transporte público, la movilidad y las infraestructuras de ámbito autonómico. Entre los premiados se galardonó a Carme Pros, gerente de TGO.