El objetivo de este proyecto es convertir dos estaciones próximas, la de autobuses y la de ferrocarril, en un complejo intermodal
La conselleira de Infraestructuras y Vivienda, Ethel Vázquez, ha avanzado que la Xunta licitará a finales de verano las obras del conjunto de la intermodal de Pontevedra con el objetivo de iniciar los trabajos a comienzos de 2019.
La conselleira, junto con el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, y el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, presentó la semana pasada el diseño de la estación intermodal, cuyos proyectos definitivos estarán disponibles en julio.
Vázquez Mourelle indicó que se trata de un conjunto de actuaciones coordinadas y complementarias que permitirán, en definitiva, la humanización del espacio para conseguir un conjunto intermodal pensado para las personas. Precisó que este objetivo requerirá de una inversión de 5,2 M€, que se eleva hasta los casi 5,5 M€ al tener en cuenta las asistencias técnicas necesarias, de los que más de 4 millones serán aportados por la Xunta y aproximadamente 1 M€ por el Ayuntamiento.
La conselleira explicó que hace falta firmar un nuevo convenio que concrete los parámetros de desarrollo de todos los trabajos y que ratifique los compromisos ya asumidos por la Xunta y el Ayuntamiento. En este sentido, le trasladó al regidor un borrador de convenio para que, al tiempo que se avanza en el diseño y se ultiman los proyectos, se adelante la tramitación administrativa.
La titular de Infraestructuras destacó que el objetivo del diseño es convertir dos estaciones muy próximas, la de autobuses y la de ferrocarril, en un complejo intermodal que, al tiempo que facilita los desplazamientos también humaniza el contorno urbano de las terminales y hace ciudad.
Indicó que el trabajo de los últimos meses posibilita contar con un diseño completo de todo el complejo intermodal: la terminal de autobuses renovada y modernizada, el vínculo peatonal entre las dos estaciones a través de un itinerario cubierto y la adecuación de todo su contorno, una actuación posible gracias al nuevo acceso directo con la calle Josefina Arruti.
En lo que se refiere a la remodelación de la estación de autobuses, se llevará a cabo tanto desde el punto de vista funcional como estético, convirtiendo el actual edificio en una instalación más accesible, más eficiente energéticamente, y más acogedora.
En el campo de la intermodalidad, se conseguirá una conexión más sencilla y segura para los peones entre las dos estaciones, un itinerario peatonal cubierto que se complementará con una reordenación urbana de toda la frente de la estación que mejorará la seguridad viaria y permitirá recuperar un espacio público para los ciudadanos.
La conselleira concretó que esto será posible gracias a la eliminación de los actuales accesos de autobuses construyendo un nuevo desde la calle Josefina Arruti, donde se instalarán semáforos regulados a demanda y carriles de espera.
Finalmente, recordó que hace falta preparar la ciudad para los siguientes retos que tiene el transporte público.