Según los recientes
datos revelados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y
Camiones (ANFAC), la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la
Automoción (FACONAUTO) y la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de
Vehículos a Motor, Recambios, Accesorios y Afines (GANVAM), las matriculaciones
de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses, registraron en los cinco primeros meses del
año un volumen total de matriculaciones de 10.728 unidades, lo que representó
un descenso del 1,2% con respecto al mismo periodo del año anterior. En el mes
de mayo se matricularon un total de 2.234 unidades de vehículos de este tipo,
lo que significó una subida del 6% frente al mismo mes del pasado año.
Entre enero y mayo de 2017, las matriculaciones de vehículos industriales han alcanzado las 9.220 unidades registrando una caída del 3,4% respecto a los mismos meses del pasado año. Sin embargo, en el mes de mayo los registros de vehículos industriales han tenido una tónica positiva, con un ascenso del 4,4% y un volumen total de 1.914 unidades matriculadas.
En cuanto al mercado de autobuses, autocares y microbuses, en el mes de mayo se han matriculado 320 unidades, lo que ha supuesto un 16,4% de crecimiento. En los cinco primeros meses del año, este tipo de vehículos registra un aumento del 15%, totalizando 1.508 unidades matriculadas. Este segmento está muy ligado al turismo, y en el inicio de la temporada alta estival, con unas altas expectativas de visitas que podrían impulsar el sector a un nuevo récord histórico, las empresas renuevas o amplían sus flotas, señalan desde estas asociaciones. Además, la reposición de flotas tiene un papel fundamental de cara a la mejora de la movilidad: los nuevos vehículos son mucho más respetuosos con el medioambiente y también más seguros que los viejos a los que sustituyen. Se puede acceder a todos los datos desglosados AQUÍ.
Asimismo, en el mes de abril las cifras revelan que se matricularon 364 unidades, lo que supone un crecimiento del 64% con respecto a las cifras de abril de 2016. Se puede acceder a todos los datos desglosados AQUÍ.