Una formación gratuita y online
Fundación Telefónica, CEOE, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) y la Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS) impulsan esta iniciativa desde 2022.
Fundación Telefónica, CEOE, la Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS) y la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) lanzan la X edición del ‘Nanogrado Transporte 4.0’.
La inscripción y el inicio de esta formación gratuita y online, cuyo objetivo es impulsar la digitalización del sector del transporte por carretera en España y capacitar a sus trabajadores en las competencias digitales más demandadas, comenzó el 15 de septiembre y los estudiantes tendrán hasta el 11 de enero de 2026 para finalizarla, pudiéndose inscribir en ella en el momento que deseen.
El itinerario está dividido en un contenido transversal de 110 horas y otro específico de 80 horas que incluye casos prácticos, infografías y ejercicios diseñados por AT Academia del Transportista, Continental y Juan Manuel Martínez Mourín, presidente de la Asociación Española del Transporte (AET) y consultor en transformación digital en transporte y logística.
El primero consta de tres cursos (‘Nuevos Entornos y Metodologías de Trabajo en la Industria 4.0’, ‘Tecnologías 4.0’ y ‘La Gestión Diaria en la Nube con los Dispositivos Inteligentes’) y dos webinars de habilidades blandas (‘Gestiona tu Tiempo de Forma Exitosa’ y ‘Características de los Entornos Ágiles, Equipos y Personas’). El contenido específico consta de tres cursos (‘Casos de Uso de la Tecnología en el Transporte’, ‘Movilidad Sostenible’ y ‘Tacógrafo Inteligente en el Transporte 4.0.’) y dos webinars (‘IA y Movimiento de Mercancías por Carretera’ y ‘Big Data en el Transporte’).
Para más información e inscripción: https://conectaempleo-formacion.fundaciontelefonica.com/nanogrado-transporte-4.0