(Curso subvencionado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para trabajadores en activo, máximo 3 cursos por alumno)
PROGRAMA DEL CURSO:
UNIDAD 1.- QUÉ ES EL ESTRÉS. ASPECTOS PERSONALES Y PSICOSOCIALES
1. Definiciones y paradigmas sobre el estrés. Estrés positivo y negativo
1.3. Estrés positivo y estrés negativo
1.4. ¿Qué es el estrés?
2. Indicadores personales de estrés
2.4. Indicadores conducturales
3. Provocadores de estrés: personales, laborales, sociales y políticos
4. Relaciones interpersonales, comunicación y estrés
UNIDAD 2.- EL ESTRÉS COMO PROBLEMA LABORAL Y PSICOSOCIAL
1. El estrés como problema: alteraciones personales y laborales.
2. Fuentes de estrés personales: actitudes personales, estilo de vida y estrés.
3. Los estilos de comunicación interpersonales y origen del estrés.
4. Las emociones y el estrés: competencias de la Inteligencia Emocional y generación de estrés
UNIDAD 3.-ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DEL ESTRÉS
1. Principios de gestión del estrés.
2. Cómo anticiparse positivamente a las situaciones estresantes.
3. Gestión del estrés desde la perspectiva de la prevención de riesgos laborales.
4. Creadores de estrés personales. Los diálogos internos como factor clave.
UNIDAD 4.- TÉCNICAS Y RECURSOS PARA LA GESTIÓN DEL ESTRÉS
1. Proceso básico: anticipar, vigilar y descargar
2. Anticipar situaciones estresantes: diálogos internos y fantasías negativas
3. Vigilar situaciones estresantes
4. Reducción de la tensión a lo largo del día
5. Creación de tolerancia frente al estrés
6. Otros recursos para generar mayor tolerancia: meditación y mindfulness
UNIDAD 5.-BASES DE LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO: SITUACIÓN Y CONTEXTO
1. Organizarse en función de las características del puesto.
2. Adoptar comportamientos adecuados.
3. Superar los mensajes apremiantes.
UNIDAD 6.-MÉTODOS Y HERRAMIENTAS PARA ORGANIZAR EL TRABAJO
1. El problema del tiempo: síntomas y causas
2. Principios de organización personal
3. Planificar el tiempo de trabajo
7. Clasificación de tareas: importantes, urgentes, activas, rutinarias
8. Tratamiento de imprevistos y urgencias
9. Utilizar la delegación como herramienta de organización del tiempo
Para obtener más información sobr este curso, por favor contacta con CONFEBUS en el teléfono 914319864 o a través de nuestro email confebus@confebus.org.