< Previous130 INDUSTRIA Y es que la autonomía es el gran valor añadido de los autobuses eléctricos de MAN. En la actualidad, las baterías que montan estas unidades cuentan con una autonomía oficial declarada por la marca que oscila entre los 270 y los 350 km, en función de su porcentaje de descarga (DoD) que es del 65% o del 80%, respectivamente. Más aún, las pruebas realizadas por MAN han de- mostrado que un Lion’s City E es capaz de recorrer 550 km en el caso de que las condiciones de tra- bajo sean óptimas, incluyendo el modo de conduc- ción, la temperatura, la topografía… En cualquier caso, el fabricante mantiene su línea de constante innovación en el apartado de las baterías, para do- tar a sus vehículos de las mejores prestaciones. Alberto Egido, director general del Grupo Ruiz, al que pertenece Tubasa, considera que esta adqui- sición “va en línea con la estrategia del Grupo Ruiz, de ir incorporando vehículos sin emisiones en to- das nuestras concesiones”. Por lo que respecta a la ciudad de Badajoz, “allí ya contamos con más autobuses eléctricos, concretamente el 35% de la flota, y seguimos en esa dirección. La llegada de estas siete unidades de MAN irá acompañada por otras dos de 8 metros”. Las razones por las que Tubasa se ha decantado por MAN en esta ocasión se basan en “la autono- mía del vehículo. Actualmente, es el fabricante que cuenta con una mayor capacidad embarcada de baterías, y eso es primordial para el servicio. Supe- ra ampliamente los 300 km de autonomía y, lo que es más importante, las 17 horas en servicio, lo que nos concede una tranquilidad total”. A esto se suma “el excelente resultado de la prueba real en operación que llevamos a cabo en verano de 2020. Precisamente, Badajoz cuenta con un cli- ma extremo, que supone una gran exigencia para las baterías. Y la prueba dejó claro que el vehículo era más que capaz de cumplir con el trabajo diario, tanto por su rendimiento como por la recuperación de la batería. Hemos efectuado pruebas con otros vehículos disponibles en el mercado, y MAN ha sido nuestra elección”, explica Egido, concluyendo que “de este modo, reafirmamos nuestra relación con MAN, muy presente en muchas de nuestras empresas con vehículos tanto de gas como híbri- dos”. █131 INDUSTRIA Se lanza el nuevo Scania Interlink Destinado principalmente al entorno urbano y al tráfico interurbano En los dos últimos años se ha presentado la nueva generación de autobuses y autocares de Scania. Estos productos se complementan ahora con el nuevo Scania Interlink. El autobús se utiliza principalmente en el entorno urbano y en el tráfico interurbano. Cuenta con un nuevo chasis y carrocería y ofrece un ahorro de com- bustible de hasta el 8% junto con una amplia gama de opciones de especificación, caracte- rísticas de seguridad avanzadas, nuevos servi- cios de tiempo de actividad y un área de con- ductor significativamente mejorada. La gran flexibilidad de Scania Interlink ofrece múl- tiples opciones en cuanto a la longitud y la dis- tribución interior del vehículo, los maleteros, las configuraciones de las puertas, la clasificación, las cadenas cinemáticas y mucho más. Las nuevas opciones incluyen autobuses de 2 ejes más largos con mayor capacidad para pasajeros, así como autobuses de gas más cortos. “La amplia gama de cadenas cinemáticas con bajas emisiones de carbono también forma parte de la flexibilidad. Ofrecemos opciones de biodiésel (FAME), HVO, biogás e híbridos que reducen significativamente las emisiones de CO 2 en la actualidad”, dice Karoli- na Wennerblom, directora de gestión de productos de Scania Buses y Autocares. Tampoco se deja de lado el entorno de trabajo del conductor. El área del conductor cuenta con una excelente ergonomía y accesibilidad, un me- jor control de temperatura, así como característi- cas de seguridad. La visibilidad y el amplio radio de giro se suman a una facilidad de conducción superior. Los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) proporcionan al conductor un buen control del vehículo gracias a la mejora de la asistencia a la conducción, la dirección y el frena- do. Esto, junto con Scania Zone, que garantiza el cumplimiento por parte de los conductores de las normas de velocidad cerca de los colegios y otros lugares, aumenta la seguridad y ayuda a minimizar los accidentes, evitando así también gastos inne- cesarios. El nuevo Scania Interlink es altamente eficiente desde el punto de vista energético, con un im- portante ahorro de combustible, de hasta el 8 por ciento, gracias a la mejora de la eficiencia del motor y la caja de cambios, y la nueva función de 132 INDUSTRIA parada y arranque y el control de crucero contribu- yen a una mayor reducción de consumo. Dispone de una suspensión delantera independiente que aumenta el confort de marcha y que incrementa la capacidad de carga en 500 kg. El vehículo está diseñado para limitar los daños y evitar la defor- mación de componentes como el sistema de di- rección, el sistema de postratamiento o las bate- rías, algo fundamental para minimizar el tiempo de inactividad y las costosas reparaciones. El tiempo de actividad se incrementa aún más gracias a las esquinas delanteras fácilmente intercambiables, mejor accesibilidad para la limpieza y, sobre todo, la compatibilidad del vehículo con el Mantenimien- to flexible Scania, basado en datos proactivos y en tiempo real. El nuevo exterior tiene un aspecto contemporáneo con ventanas laterales más grandes, faros Bi-LED o Bi-Halógenos y nuevas luces laterales y traseras. Las puertas correderas eléctricas permiten un ma- yor tiempo de funcionamiento y un menor coste de mantenimiento, y en el interior, los nuevos mate- riales reducen el ruido. El sistema de climatización minimiza el consumo de energía, independiente- mente del clima. Esto, junto con el nuevo y más luminoso interior, contribuye a que el autobús sea más atractivo para los pasajeros. “Estamos segu- ros de que el nuevo Scania Interlink atraerá a los operadores más exigentes. El hecho de que sea una opción sostenible no hace más que mejorar la experiencia ”, concluye Wennerblom. Con el nuevo Scania Interlink, Scania ha introduci- do una gama completamente nueva de autobuses para operaciones urbanas. A partir de 2019 y con continuas actualizaciones desde entonces, sin ol- vidar la cartera de BEV, que ha sufrido mejoras en cuanto a la capacidad y la autonomía de las bate- rías. █ Webfleet Solutions, nuevo miembro de Empresas por la Movilidad Sostenible Webfleet Solutions, uno de los proveedores líderes en Europa de soluciones de telemática dedicadas a la gestión de flotas, telemática para vehículos y servicios para el vehículo conectado, se ha unido a la plataforma de Empresas por la Movilidad Sos- tenible. Su solución de Software como Servicio WEB- FLEET es utilizada por todo tipo de organizacio- nes, tanto grandes como pequeñas, para mejorar el rendimiento del vehículo, ahorrar combustible, reducir la huella de carbono, ayudar a los conduc- tores y aumentar la eficiencia de las flotas en su conjunto. “En Webfleet Solutions llevamos más de vein- te años desarrollando soluciones que permitan a las empresas mejorar la gestión de su flota de ve- hículos, siempre desde el punto de vista de una movilidad sostenible”, afirma Heike de la Horra, director comercial de Webfleet Solutions para España y Portugal. “Con nuestras soluciones las empresas pueden fo- mentar una conducción más responsable, ecológi- ca y segura, lo que permite ahorrar combustible y reducir las emisiones de CO 2 a la atmósfera. Pero no sólo eso, también asesoramos a las organiza- ciones sobre cómo introducir vehículos eléctricos o sobre cómo compensar su huella medioambien- tal. Por tanto, estamos muy satisfechos de unirnos a Empresas por la Movilidad Sostenible y estamos seguros de que podremos colaborar en su misión de lograr un transporte más ecológico”. Por su parte, May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible, asegura que “la tecnología es clave para alcanzar los objetivos de sostenibilidad. De hecho, ambas son las palancas claves en las que se basa el Plan de Recuperación, tanto a nivel europeo como nacional. Estamos muy orgullosos de contar con una organización como Webfleet Solutions, líder y referente en la digitalización de las flotas, que aumenta la eficiencia consiguiendo reducciones de emisiones del 25%, pero que al mismo tiempo va un paso más allá en su compromiso como empresa con la sostenibilidad”.133 INDUSTRIA Al adherirse a Empresas por la Movilidad Sosteni- ble, Webfleet Solutions también ha firmado el Pac- to por la Movilidad Sostenible , impulsado por la plataforma. El documento tiene el objetivo de impulsar el cam- bio marcando y estableciendo los 10 principios sobre los que ha de pivotar cualquier compromiso con la movilidad sostenible de cualquier organiza- ción, para facilitar la toma de acción y ayudar a es- tablecer acciones conjuntas para la consecución de los objetivos marcados por Europa y a los que nos hemos comprometido como nación. Webfleet Solutions y la movilidad sostenible Webfleet Solutions forma parte de Bridgestone Eu- rope NV/SA, compañía líder en soluciones avanza- das y movilidad sostenible, y miembro de Empre- sas por la Movilidad Sostenible. Como parte de Bridgestone, Webfleet Solutions comparte su compromiso global de contribuir a formar un futuro de movilidad sostenible. Su so- lución de gestión de flotas WEBFLEET ya ayuda a sus clientes a reducir su consumo de combustible y sus emisiones de carbono hasta un 25%. Además, Webflet Solutions examina continuamen- te todo el ciclo de vida de sus productos y servi- cios y cómo repercuten en los entornos globales en los que se utilizan. La compañía, de hecho, ob- tuvo el pasado año la certificación ecológica ISO 14001:2015, que refleja su compromiso con la sostenibilidad. Webfleet Solutions también se ha asociado con Justdiggit, una ONG asociada al Programa de Na- ciones Unidas para el Medio Ambiente. Se centra en la recuperación de paisajes mediante la refores- tación de tierras áridas de África con el fin de ejer- cer un impacto positivo en el clima, la naturaleza y las personas. Así, en los últimos dos años, Webfleet Solutions ha logrado compensar su huella de carbono refores- tando un área total de 2,3 millones de m 2 de tierras degradadas. Esto equivale a 8.500 árboles planta- dos, lo que les ha permitido obtener 46 millones de litros de agua y mejorar la vida de 1.100 personas en Tanzania y Kenia. La compañía, además, ha puesto en marcha la plataforma Green Your Fleet, con la que sus clien- tes pueden adherirse al programa de reforestación de Justdiggit, calculando fácilmente sus emisiones anuales de CO 2 en función del tamaño de su flota y los tipos de vehículos. Con su adhesión a Empresas por la Movilidad Sostenible, Webfleet Solutions se suma a las más de 50 organizaciones que ya son miembros de la plataforma y que apuestan por un crecimiento sos- tenible desde el punto de vista económico, social y medioambiental. En el siguiente enlace se puede acceder al vídeo en el que Webfleet Solutions te muestra cómo la solución de gestión de flotas WEBFLEET lo conec- ta todo e impulsa la sostenibilidad de las flotas de todo el mundo: Todo está conectado: Webfleet So- lutions y el futuro sostenible de la movilidad █SOCIOS COLABORADORES Azimut ofrece un amplio porfolio de soluciones bajo su propia marca orientadas a la seguridad en la conducción, sistemas de entretenimiento indivi- dual avanzado, conectividad WI-FI y soluciones de energía. Fabricante y distribuidor de plataformas, rampas y material para personas con movilidad reducida. Gestión de flotas, telemática para vehículos y ser- vicio para el vehículo conectado. VDL Bus & Coach España, oferente líder en Europa en el desarrollo y transición a soluciones de trans- porte inteligentes y sostenibles. Diseña, fabrica, comercializa y realiza servicio de postventa de una amplia gama de autobuses y autocares así como microbuses y midibuses. Letreros electrónicos de LED, de sistemas de infor- mación al pasajero, de próxima parada por audio y video y pantallas de información a bordo. Compañía suministradora de electricidad de ám- bito nacional, que ofrece posibilidad de contratar el suministro eléctrico con certificación 100% re- novable. Garric Industrial Solutions, empresa especializa- da en la distribución mayorista de productos para la automoción y para la industria, es uno de los principales fabricantes a nivel mundial de sistemas para la recarga de vehículos eléctricos. 134 Sociedad de garantía recíproca. Mejores plazos y condiciones en el acceso al crédito. SOMAUTO es el distribuidor oficial de vehículos de la marca OTOKAR en España y Andorra, que ofrece una solución muy competitiva a sus clientes que buscan renovar su flota de autobuses. Emisión y comercialización de la tarjeta SOLRED, obteniendo para importantes ventajas en la com- pra de carburantes y demás productos de la marca REPSOL en España y Portugal.Next >