< Previous10 CONFEBUS los más de 13.000 millones de euros en movilidad del Plan de Recupera- ción, Transforma- ción y Resiliencia, hasta créditos pre- supuestarios en fa- vor de las comuni- dades autónomas, Ceuta y Melilla, por valor de 1.010 millones de euros para la financiación de actuaciones de movilidad. Además, la ministra reveló que próxi- mamente se pre- sentará una cam- paña para el fomento del transporte público, para promover entre la ciudadanía que este modo de transporte sea percibido como seguro y rentable en tiempo y economía, gracias a la aplicación de la tecnología mas innovadora y sostenible. “La movilidad lidera las inversiones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con más de 13.000 mi- llones de euros”, reveló la ministra de Transportes. Por otro lado, Raquel Sánchez quiso poner en va- lor el papel del autobús en una industria tan im- portante para nuestro país como es la actividad turística y afirmó que “el autobús es además una pieza clave en la nueva normalidad y recuperación económica”. Y para finalizar su discurso, aseguró que “son muchas las iniciativas, inversiones y pro- yectos que tenemos en marcha, en los que espe- ramos contar con la presencia del sector”. A la clausura asistieron un buen número de repre- sentantes de las administraciones públicas, de los grupos políticos, de las organizaciones empre- sariales y sindicales, de las empresas y de la in- dustria fabricante, carrocera y auxiliar del sector. Entre ellos, además de la ministra de Transportes, el consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid y el presidente de CEOE, se encontraban la secretaria general de Transportes y Movilidad del Mitma, María José Rallo, el director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, Jaime Moreno, el director general de Tráfico, Pere Navarro, y el director general de Transportes de la Comunidad de Madrid, José Luis Fernández-Que- jo. █ Para que la organización de esta Asamblea fuera posible, CONFEBUS contó con el apoyo y cola- boración de: Más información: • Informe del presidente de CONFEBUS • Álbum Asamblea CONFEBUS 202116 CONFEBUS Premios CONFEBUS 2021 Para Gerardo Salgado, Juan Sierra, Juan Miguel Sánchez, Antonio Garamendi y Rafael Barbadillo Un año más, durante la celebración de la clausura de su Asamblea General, la Confederación cele- bró la 4ª edición de los Premios CONFEBUS, cuyo objetivo principal es el reconocimiento público a aquellas personas o entidades que hayan destaca- do por sus aportaciones y dedicación al transpor- te en autobús. CONFEBUS quiere, por tanto, con esta iniciativa, divulgar en el mundo empresarial la labor realizada en favor del sector por los premia- dos. En esta ocasión, CONFEBUS ha reconocido la labor de Juan Miguel Sánchez al frente de la Di- rección General de Transportes por Carretera del Ministerio de Fomento y su gran capacidad de diá- logo permanente para alcanzar los consensos y acuerdos que han permitido la evolución del Sec- tor. También a Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, por su re- presentación y defensa de la empresa española y, especialmente, por el apoyo que ha presta- do al sector desde que comenzó la pandemia. Igualmente se han en- tregado dos premios in memoriam a Gerardo Salgado y Juan Sierra por una vida dedica al transporte por carretera, dos empresarios y pre- sidentes de organiza- ciones territoriales que perdimos por la pande- mia. Finalmente, el pre- sidente de CONFEBUS ha recibido un premio especial en reconoci- miento a sus 25 años trabajando en la defen- sa del sector del trans- porte en autobús. In memoriam, por una vida dedicada al trans- porte, a Gerardo Salgado Morante. “Con gran tristeza, en mayo de 2020, con 46 años recién cumplidos, perdimos a nuestro querido ami- go, gran empresario y mejor persona, Gerardo Sal- gado. Llegó a Segovia en 1999 para hacerse cargo de la gerencia de la empresa Linecar-Galo Álvarez. Enseguida se integró en ASETRA, Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte, prime- ro como directivo y luego como presidente de los transportistas segovianos (2008-2016). Y de ahí llegó a ser presidente de FECALBUS, la Federación Castellano Leonesa de Transporte en Autobús.17 CONFEBUS Durante esos 21 años, el cumplimiento de su pala- bra ha sido su seña de identidad más significativa, además de su exagerada capacidad de trabajo, volcada íntegramente a su empresa y al sector del transporte. Casado con Ana García, ambos padres de un niño, su fallecimiento produjo tremendo dolor no solo en la familia del transporte segoviano y castella- no-leonesa sino también a nivel nacional. Es un motivo de máxima satisfacción poder reco- nocer esta trayectoria y dedicación al transporte, con un doble afecto que le teníamos como empre- sario y como persona”. Procedieron a la entrega del premio Raquel Sán- chez y Rafael Barbadillo, que fue recogido por la viuda de Gerardo Salgado, Ana García. In memoriam a Juan Sierra Gil, por una vida de- dicada al transporte. “En marzo de este año, a los 80 años, también nos dejó nuestro querido amigo Juan Sierra, presiden- te de APETAM (Asociación Provincial de Empresa- rios Transportistas y Agencias de Málaga) desde el año 2012, miembro de la Junta Directiva de CON- FEBUS y en el mundo asociativo empresarial des- de hace casi medio siglo. Un profesional que ha estado siempre defendiendo al sector y buscando fórmulas para mejorar la situación de las empresas de transporte de Málaga. A Juan siempre le reconoceremos el enorme es- fuerzo y toda la labor desarrollada en los últimos años, trabajando sin descanso y continuamen- te mirando por la mejora de todas las empresas y buscando el mayor y mejor entendimiento entre estas y las diferentes administraciones. De igual modo, siempre valoraremos su cercanía y gran conocimiento del mundo del transporte, sabiendo buscar oportunidades y crear iniciativas como las Jornadas del Transporte de Málaga, que en este año cumplen su 20 aniversario y que se ha convertido en una de las citas más importantes del mundo del transporte a nivel nacional. Por su excelente trabajo en favor del transporte de viajeros por carretera, es un motivo de máxima sa- tisfacción poder reconocer a nuestro querido ami- go Juan con el PREMIO CONFEBUS 2021”. Recogió el premio la secretaria general de CON- FEBUS, Mayi de Mora-Figueroa, de manos Raquel Sánchez y Rafael Barbadillo.18 CONFEBUS En reconocimiento a una excelente trayectoria profesional, a Juan Miguel Sánchez García. “Nacido en Baza, Granada, es licenciado en Dere- cho por la Universidad Complutense de Madrid y funcionario de la Inspección del Transporte desde 1985. Su vida profesional ha estado siempre ligada al ámbito de la Administración y la empresa Públi- ca. Dentro del Ministerio de Fomento (actual Mitma), desempeñó los cargos de presidente del Comi- té de Regulación Ferroviaria; director general de Transporte Terrestre; director general de Transpor- tes por Carretera; director general de Ferrocarriles y Transportes por Carretera; así como, subdirector general de Ordenación y Normativa y subdirector general de Gestión y Análisis del Transporte Terres- tre. En todos estos puestos de responsabilidad, su trabajo se ha caracterizado por abrir y armonizar mercados y abogar por la creación del espacio de transportes único en la UE. Además, fue miembro del Consejo de Adminis- tración de Correos y de FEVE, del Comité de Su- plentes de la Conferencia Europea de Ministros de Transporte, de la Comisión Permanente de Protec- ción Civil, del Consejo de Protección de Cruz Roja y del Consejo Superior de Tráfico y Seguridad Vial, así como en los Consejos de Administración de Renfe, Autopistas del Atlántico y en el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, entre otros. También ha sido presidente de la Fundación Trans- porte y Formación, vicepresidente de la Fundación Cetmo y patrono de la Fundación de los Ferroca- rriles Españoles. En la actualidad, es vocal del Consejo Nacional de Transporte Terrestre y miembro del Think Tank Movilidad de la Fundación Corell. Pero si hay algo que destacar de Juan Miguel es su capacidad de diálogo permanente para alcanzar acuerdos con el Sector que han permitido su evolución y mejora. Hoy queremos hacer entrega de este premio a nuestro amigo Juan Miguel, un perfil muy difícil de igualar y un referente intelectual. Una expresión de reconocimiento por su excelente trayectoria pro- fesional tras muchos años dedicado al transporte terrestre y a la Dirección General de Transporte Te- rrestre del entonces Ministerio de Fomento (más de 11 años al frente, con 4 ministros de diferentes partidos)”. El premio a Juan Miguel Sánchez fue entregado por la ministra de Transportes y el presidente de CONFEBUS.19 CONFEBUS A Antonio Garamendi Lecanda, por su repre- sentación y defensa de la empresa española y de nuestro sector en particular. “Nacido en Getxo, Vizcaya, es el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y antes fue presidente de CEPYME (la Confederación Española de la Peque- ña y Mediana Empresa). Desde muy joven se dedicó al mundo de la em- presa en una triple vertiente: negocios familiares, proyectos iniciados por él mismo y presencia en Consejos de Administración y Consejos Asesores de grandes empresas. En el ámbito profesional, es hijo y nieto de empresarios, así que el concepto de empresa es algo consustancial a él, pues ha vivi- do los valores y principios empresariales desde su infancia. Actualmente su actividad empresarial se centra en los sectores del metal, construcción, in- mobiliario, seguros y hostelería, participando como accionista o consejero en distintas empresas. Comenzó desde muy joven su participación en las organizaciones empresariales. Fue presidente fun- dador de la Asociación de Jóvenes Empresarios del País Vasco (AJEBASK), de la cual pasó a con- vertirse en presidente de la Confederación Espa- ñola de Jóvenes Empresarios (CEAJE) y, poco más tarde, presidente de la Confederación Iberoameri- cana de Jóvenes Empresarios (CIJE). Además, ha sido miembro de la Junta Directiva de la Confede- ración Empresarial de Vizcaya (CEBEK), presidente de la Comisión de Energía de CEOE, presidente de la Comisión de Creación de Empresas de la CEOE y presidente de la Confederación Española del Metal (CONFEMETAL). Todo ello sin olvidar sus diferentes cargos y dis- tinciones, entre los que podemos destacar la pre- sidencia de la FUNDACIÓN AYUDARE, Cónsul de Bilbao, Embajador de la Marca Ejército, Gran Cruz de la Orden del Mérito Militar… Su buen hacer profesional al frente de la CEOE, es- pecialmente ante la crisis de la COVID-19, ha sido muy importante. Por la excelente labor que desa- rrolla, por su constante defensa y representación de los intereses de los empresarios españoles, hoy reconocemos a Antonio Garamendi”. Raquel Sánchez junto con Rafael Barbadillo fue- ron los encargados de entregar el premio a Antonio Garamendi.Next >