< Previous130 INDUSTRIA en una necesidad en todos los ámbitos de la vida cotidiana -personal y profesional- y los vehículos deben cumplir este requisito. La sostenibilidad y el aire limpio son más urgentes ahora que nunca, lo que ha llevado a desarrollar unas normativas de emisiones de vehículos cada vez más exigentes. Gracias a su motor de gas natural respetuoso con el medio ambiente y a su modo de funcionamiento especialmente silencioso, es una verdadera solu- ción de transporte limpio. Suspensión inteligente AIR-PRO: una conduc- ción excepcionalmente suave y confortable El nuevo Daily minibús adopta la revolucionaria suspensión neumática AIR-PRO, que se adap- ta continuamente a las condiciones de uso para ofrecer una conducción excepcionalmente suave y segura para el conductor y los pasajeros. La exclu- siva unidad AIR-PRO Continuous Damping Control (CDC) reacciona casi instantáneamente a las im- perfecciones de la carretera, calculando cada 10 milisegundos la presión ideal en cada amortigua- dor para ofrecer la mejor reacción dinámica. Las menores vibraciones, que se reducen en un 25%, contribuyen además a una experiencia de conduc- ción sumamente confortable. El sistema AIR-PRO también se adapta a las ne- cesidades del conductor y le permite controlar el comportamiento de la suspensión. Se adapta a la carga del vehículo, reduciendo el ángulo de balan- ceo en un 30% en las curvas, mejorando la segu- ridad del conductor y protegiendo a los pasajeros. Además, hace que las operaciones de entrada y salida sean sencillas y eficientes, ajustando la altu- ra del chasis del vehículo en menos de 10 segun- dos. Y cuenta con una función de memoria permite al conductor memorizar la alineación con las plata- formas de acceso habituales. Nuevo asiento de espuma con memoria para el conductor: para proporcionar un confort supre- mo El nuevo Daily minibús equipa un nuevo asiento para el conductor con el cojín central, el respaldo y el reposacabezas de espuma, que además tiene memoria, una primicia en el sector de los minibu- ses. La espuma se amolda al cuerpo, distribuyen- do el peso de forma uniforme y reduciendo los pi- cos de presión hasta en un 30%. El resultado es un confort supremo que evita los dolores de espalda. Una gama de motores única: prestaciones y soste- nibilidad en cada misión El nuevo Daily minibús sigue siendo fiel a su re- putación de vehículo versátil gracias a su amplia gama de motores. Ahora está disponible con mo- tores diésel con 2 potencias (180 y 210 CV) y un motor de Gas Natural (136 CV), y da una respues- ta adaptada a todas las necesidades relacionadas con el transporte de pasajeros. IVECO Bus ofrece una mecánica alternativa con el motor 3.0 litros GNC, con unas prestaciones po- tentes y responsivas gracias a sus 136 CV y 350 Nm de par. Esta versión es totalmente compatible con el biometano, que procede de la recuperación de residuos orgánicos. Así, garantiza una excelen- te huella de carbono y representa un paso adelan- te en el camino hacia la transición energética. Los beneficios medioambientales se traducen en una reducción de los gases de efecto invernadero de hasta el 95%. El nuevo Daily minibús cumple con la normativa Euro 6-E, logrando el Factor de Conformidad 1 (CF=1) antes de la entrada en vigor de la norma- tiva. Dos transmisiones disponibles: una experien- cia de conducción confortable con la mayor precisión y facilidad de cambio de su clase El Nuevo Daily minibús introduce una nueva trans- misión manual de 6 velocidades que ofrece una excelente experiencia de conducción con la me- jor capacidad de cambio y precisión de funciona- miento de su clase, lo que la convierte en favorito de los conductores para servicios urbanos. Ade- más, contribuye a reducir el coste total de propie- dad (TCO), el intervalo de cambio de aceite se ha ampliado a 350.000 km, lo que reduce los costes de mantenimiento y reparación hasta un 4%. Por otro lado, la exclusiva transmisión Hi-Matic de 8 velocidades sigue estando disponible de serie y garantiza las máximas prestaciones con bajos costes de funcionamiento y un absoluto confort de marcha. Además, la combinación del motor de GNC con la exclusiva transmisión automática 131 INDUSTRIA Hi-Matic de 8 velocidades hace que el Daily mini- bús Hi-Matic de GNC este entre los más eficien- tes en términos de rendimiento y respeto al medio ambiente. Un ralentizador Telma mejora aún más el confort de conducción y la seguridad de los pa- sajeros. Un Daily minibús para cada servicio • Daily Pop Minibús escolar disponible en tres longitudes y dos propulsores diésel, además de una de GNC. Con gran capacidad en su interior, puede acoger de 41 a 32 pasajeros. • Daily Start El modelo “lanzadera” ideal para trayectos cortos. Ofrece múltiples configuraciones interiores para acomodar hasta 22 o 17 pasajeros con un espacio destinado a una silla de ruedas. • Daily Line Especialmente versátil, esta versión, con la mayor capacidad de pasajeros de su categoría, es ideal para servicios interurbanos. El Daily Line ofrece di- ferentes configuraciones para satisfacer todas las necesidades y optimizar los costes y puede aco- ger hasta 22 pasajeros. • Daily Tourys Destaca por su comodidad y su estilo de gran tu- rismo. Su compartimento de equipaje de 2,5 m 3 y los estantes interiores lo convierten en el mejor de su clase en cuanto a espacio total de almace- namiento. Pueden viajar hasta 19 pasajeros y una azafata a bordo. • Daily Access Para responder a las crecientes necesidades de las empresas de transporte público en este seg- mento y apoyarles en su transición energética, pronto estará disponible también una nueva ver- sión completamente dedicada a las misiones ur- banas y periurbanas, principalmente con motores de GNC compatibles con el biometano. Gracias a su combinación de tecnología de alto rendimiento, bajas emisiones y bajo impacto medioambiental, puede acceder al centro de las ciudades liberando a las empresas de transporte de las restricciones relacionadas con las normativas medioambienta- les y postulándose como un complemento ideal para las flotas de transporte público. █ “Asegura tu vuelta con Volvo”, la nueva campaña de Volvo Buses Para ayudar a sus clientes del segmento de buses a volver a las carreteras con total seguridad La compañía sueca ha estrenado una nueva campaña para ayudar a sus clientes del seg- mento de buses a volver a las carreteras con total seguridad. La campaña, que se extenderá hasta el 31 de julio, incluye dos horas de mano de obra gratis y descuentos especiales en re- cambios, entre otras prestaciones. Volvo Buses lo ha vuelto a hacer, en consonancia con su objetivo de reactivar el transporte de viaje- ros tras los meses con menos actividad por motivo de la pandemia, ha lanzado una nueva campaña se servicio, en esta ocasión bajo un mensaje espe- cial de seguridad: “Asegura tu vuelta con Volvo”. Esta campaña, que dio comienzo el pasado mes de junio, pone a disposición de los operadores de transporte una serie de servicios de asistencia y reparación exclusivos para los clientes de Volvo Buses. Los clientes de la firma sueca pueden apro- vechar esta oportunidad hasta el 31 de julio, con posibilidad de prorrogarse hasta el 31 de agosto. La oferta es válida para chasis B7, B8, B9, B11, B12, y vehículos completos 9700.132 INDUSTRIA En esta nueva campaña Volvo Buses ofrece has- ta dos horas de mano de obra gratis, ya sea para revisión, en caso de tratarse de vehículo parado que reiniciará próximamente su actividad, o para cualquier otro vehículo que ya haya iniciado su re- greso a las carreteras. De igual modo, además de un chequeo completo del vehículo, Volvo Buses también oferta descuentos especiales en una se- lección de Recambios Genuinos Volvo(1), en caso de necesidad de sustitución por reparación, e in- cluso un paquete de servicio básico gratis. No obstante, otra novedad a destacar de “Asegura tu vuelta con Volvo”, es que los clientes de Vol- vo Buses también tienen la posibilidad de obtener un descuento de hasta 1.000 euros si adquieren el contrato Blue de Mantenimiento Preventivo por dos años 1 . Esta promoción estará disponible tam- bién hasta el 31 de julio y pueden consultarse sus detalles adicionales en los talleres y puntos de venta oficiales de la marca sin ningún tipo de com- promiso. Una vez más, Volvo Buses demuestra en esta campaña su compromiso con el segmento del transporte de viajeros y su propósito por facilitar a operadores y empresas su vuelta a las carreteras de nuestro país. █ En consonancia con el objetivo de Vol- vo Buses de reactivar el transporte de viajeros tras los meses con menos ac- tividad por motivo de la pandemia 1 Para conocer las condiciones especiales de la Campaña y descuentos especiales consulta con tu Concesionario o Taller autori- zado Volvo.133 INDUSTRIA Scania muestra sus nuevas instalaciones en Madrid El concesionario de Scania Hispania, y las oficinas centrales, cuentan con unas instalaciones recién estrenadas Desde hace unos meses, los clientes de Scania cuentan con unas nuevas y modernas instalacio- nes en el concesionario de Madrid, donde además se han instalado las oficinas centrales de Scania Ibérica. Algunos de los profesionales de la marca invitan a ver estas nuevas instalaciones en este ví- deo. Las nuevas instalaciones, operativas desde no- viembre de 2020, están ubicadas en el Polígono Industrial Casablanca, en Torrejón de Ardoz. Unas instalaciones que tienen un área de casi 30.000 metros cuadrados y que suponen más espacio, tanto para la campa como para el taller, más apar- camiento y mayor facilidad de acceso. Además, cuentan con todas las medidas de seguridad, es- tán equipadas con las últimas tecnologías y han sido construidas con todos los sistemas de efi- ciencia y ahorro energético. Para Sebastián Figueroa, director general de Sca- nia Ibérica, “este proyecto arrancó hace más de cinco años, cuando Scania buscaba el mejor lugar para desarrollar sus operaciones. Y acabamos de estrenar estas instalaciones de casi 30.000 metros cuadrados, donde podemos desarrollar toda la operación de Scania Ibérica, que cuenta con un equipo de más de 200 personas, entre el distribui- dor, Scania Finance y el retail”. Las novedades que ofrecen estas nuevas instala- ciones son muchas, pero hay tres que destacan por encima de todas: • Centro de conectividad : es el primer conce- sionario de España que cuenta con su propio centro de conectividad, equipado con las úl- timas tecnologías, y que permite conocer la posición y telemetría de todos los vehículos conectados de Scania, lo que ayuda a la op- timización del rendimiento del vehículo, bus- cando el ahorro de combustible y una conduc- ción más eficiente y segura. • Used Center: En estas nuevas instalaciones 134 INDUSTRIA se encuentra el mayor centro dedicado a la venta del vehículo de ocasión Scania, con más de 200 vehículos y un equipo comercial específico que ofrece el mejor asesoramiento a los clientes de Scania. Todos los vehículos expuestos en el Used Center de Scania han sido sometidos a una exhaustiva revisión y evaluación del estado del camión por parte del equipo técnico, garantizando la calidad 100% Scania. • Área específica de reparación de siniestros: el taller de este nuevo concesionario de Sca- nia cuenta con más de 2.000 metros cuadra- dos donde trabajan más de 25 profesionales. Cuenta con un área específica para la repa- ración de accidentes, con zona de bancada y cabina de pintura, en el que trabaja personal especializado. Además, estas nuevas instalaciones cuentan con un centro técnico de formación que permite tener actualizados y formados a su equipo de mecánicos en tecnologías de última generación. Es por ello que están preparados para trabajar con vehículos de gas, híbridos y eléctricos y cuentan con la más moderna tecnología del mercado para optimizar al máximo el rendimiento del equipo humano y la calidad de su trabajo. Lo que no cambia en este nuevo concesionario es que los clientes de Scania siguen encontrando un asesoramiento especializado en la venta de camiones y autobuses, tanto nuevos como usa- dos, motores industriales y un asesoramiento fi- nanciero sólido y completo gracias al equipo de Scania Finance. Sebastián Figueroa invita a todos los clientes de Scania a que se acerquen a conocer las nuevas instalaciones: “Estamos preparados para reci- birles, todo está orientado para atenderles con personal altamente capacitado y en un ambiente agradable durante su visita. Les esperamos”. █ VHH hace un pedido de otros veinte MAN Lion’s City E Para MAN el futuro de la movilidad urbana es también eléctrico La empresa de transporte Verkehrsbetriebe Hamburg-Holstein (VHH) acaba de encargar a MAN Truck & Bus otros 20 autobuses urbanos totalmente eléctricos. Muy pronto, los nuevos autobuses rígidos y articulados trasladarán a los visitantes y los ciudadanos de Hamburgo hasta su destino de forma segura, cómoda y sostenible. A finales de 2019, gracias al pedido de la empresa de transporte Verkehrsbetriebe Hamburg-Holstein (VHH), MAN Truck & Bus llevó a cabo con éxito su primera venta de autobuses eléctricos. Esto supu- so un hito para MAN, pero también para VHH, que daba sus primeros pasos hacia una movilidad del futuro sin emisiones. Entre tanto, los 17 autobu- ses MAN Lion’s City 12 E solicitados ya están en funcionamiento, “y han tenido tal éxito que VHH nos ha pedido otros 20 autobuses eléctricos más”, destaca Rudi Kuchta, Head of Business Unit Bus de MAN Truck & Bus. “Estamos encantados con este nuevo pedido, ya que demuestra claramente que VHH está muy satisfecha con sus autobuses eléctricos y que los autobuses se están adaptando perfectamente al tráfico de la ciudad de Hamburgo y a todos los retos que conlleva”. Diez de los autobuses MAN Lion’s City 12 E en- tregados ya circulan para VHH por Norderstedt. A tal fin, la empresa ha creado la primera campa de VHH para vehículos eléctricos en el estado de Schleswig-Holstein. Con 12 puntos de recarga, los autobuses eléctricos se cargan por la noche utilizando energías renovables. Gracias a estos sistemas de carga nocturna, las baterías de larga duración garantizan una fácil integración de los ve- hículos en los procesos operativos ya existentes, un criterio que para VHH tiene gran importancia, 135 INDUSTRIA como también la tienen la fiabilidad, la seguridad, la autonomía y el confort. Con la ampliación de la campa, VHH crea las condiciones perfectas para otra nueva electrificación en el futuro. Los otros siete autobuses urbanos, que se uti- lizan sobre todo en las líneas de VHH en el este de Hamburgo, trasladan a los pasajeros hasta su destino de forma segura, cómoda y sostenible. Los vehículos operan desde la campa situada en el barrio de Bergedorf en Hamburgo. Esta prima- vera, Dr Herbert Diess, CEO de Volkswagen AG, Andreas Tostmann, CEO de MAN Truck & Bus SE, y Gunnar Kilian, Chief Human Resources Officer de Volkswagen AG y responsable del área de «Ca- miones y Buses» de la Junta Directiva del Grupo, visitaron la campa. “También estuvimos en Ham- burgo para comprobar cómo se maneja el Lion’s City E en una de las líneas urbanas típicas. ¡Incluso lo pudimos conducir nosotros mismos! ¿Qué es lo que más me fascinó? Lo silencioso y confortable que es el autobús, pero también su potencia y la facilidad de manejo. Próxima parada: el futuro”, así resume Andreas Tostmann su experiencia tras la visita. Con el último pedido se entregarán diez MAN Lion’s City 12 E y diez MAN Lion’s City 18 E. Está previsto que la empresa VHH reciba estos autobu- ses rígidos y articulados antes de finales de 2021. Con este nuevo pedido, VHH da otro gran paso en su camino para convertirse en una empresa de movilidad eléctrica. “El objetivo principal de VHH es desarrollar un sistema de transporte público ecológico, sostenible y eficiente en el área metro- politana de Hamburgo. Para ello es fundamental contar con vehículos innovadores”, declara Toralf Müller, director general de VHH. El futuro es eléctrico: mejor «cero emisiones» que «bajas emisiones» Para MAN el futuro de la movilidad urbana también es eléctrico. “La electromovilidad es la tecnología clave para el transporte de vehículos industriales del futuro. Estamos totalmente convencidos de ello. Por ese motivo, junto con nuestros clientes impulsamos constantemente el progreso tecnológico —destaca Rudi Kuchta—Con el MAN Lion’s City E ya estamos en posición de ofrecer una solución 100% eléctrica para el transporte 136 INDUSTRIA público. Los operadores se pueden beneficiar de un concepto que aúna asesoramiento integral en materia de electromovilidad y soluciones de movilidad personalizadas y con visión de futuro”. Con estos innovadores autobuses y servicios eléc- tricos, MAN quiere ofrecer el mejor apoyo posible al sector de los vehículos industriales. Los po- líticos ya han fijado las pautas para la movilidad urbana del futuro. Por ejemplo, en el marco del Acuerdo de París sobre el cambio climático, los estados firmantes se han comprometido a redu- cir significativamente las emisiones de CO 2 . Desde que la Unión Europea adoptara la «Directiva sobre vehículos limpios», las ciudades han tenido que establecer un marco para la movilidad sin emisio- nes. El objetivo es pasar de «bajas emisiones» a «cero emisiones». “Vemos este avance como una oportunidad de asumir la responsabilidad social y actuar de forma sostenible a largo plazo. Por ello, la cuestión de la movilidad sostenible es un tema clave para nosotros desde hace tiempo”, señala Kuchta. █ Daimler Buses y Omniplus crean un centro móvil de impresión 3D Para un mayor acercamiento al cliente y una rápida disponibilidad de recambios Daimler Buses y su marca de servicio Omniplus han creado un centro móvil de impresión para la producción en serie descentralizada de recambios mediante impresión 3D, con el fin de poder sumi- nistrar recambios más rápidamente a los clientes de autobuses. La «minifábrica» en forma de conte- nedor incluye, en solo 36 m², todas las estaciones necesarias para la fabricación de recambios a par- tir de la impresora 3D. El contenedor de doce por tres metros se puede transportar a cualquier lugar con un camión. En el lugar de trabajo, el conte- nedor solo requiere energía eléctrica y conexión a Internet para su funcionamiento. El punto de servicio de Hamburgo se convierte en el proyecto piloto El contenedor piloto de Neu-Ulm se utilizará en el punto de servicio posventa BusWorld Home (BWH) de Hamburgo, que ofrece un gran número de ser- vicios relativos a los autobuses de Mercedes-Benz y Setra y que pronto estará en condiciones de fa- bricar recambios por sí mismo. De este modo, las rutas físicas de transporte se acortarán aún más y el cliente recibirá su recambio de forma todavía más rápida. Gracias a la experiencia del BWH de Hamburgo en el ámbito de la pintura, es posible darles a los recambios el acabado que el cliente desee. Así, con el BWH de Hamburgo, Daimler Bu- ses establece otro centro de producción de recam- bios impresos en 3D, además del centro industrial interno de impresión en 3D para la fabricación de piezas de Neu-Ulm. “El centro móvil de impresión 3D nos permite apro- vechar mejor las ventajas de la impresión 3D y agi- lizar aún más el suministro de recambios. Gracias a la fabricación descentralizada y adaptada a las necesidades, se evitan costes de almacenamien- to y se acortan las rutas de transporte. En conse- cuencia, gracias a la impresión 3D, no solo pode- mos reaccionar de forma rápida, flexible y rentable a la demanda de los clientes, sino además mejorar también la huella ecológica de nuestra producción de recambios”, explica Bernd Mack, Responsable de Customer Services & Parts de Daimler Buses. Impresión industrial en 3D en 36 metros cua- drados El contenedor móvil está equipado con una impre- sora 3D industrial de alta calidad que fabrica pro- ductos con la calidad de los recambios originales, con lo que Daimler Buses se convierte en el primer 137 INDUSTRIA proveedor capaz de ofrecer calidad de serie por medio de una solución móvil. Para las piezas 3D se emplea la técnica de la fabricación aditiva con poliamida de gran calidad y de acuerdo con los estándares de producción prescritos por Daimler AG para el moldeado por inyección y embutido. Los datos de impresión 3D para el proceso de fa- bricación se procesan previamente en un puesto de trabajo de CAD. En una estación de proceso, se prepara el polvo requerido y, después, se elimina el polvo restante del recambio impreso. En una sala contigua, hay una granalladora y un compresor de aire comprimido: la granalladora se utiliza para suavizar la superficie de los componentes para un acabado óptimo. En este punto del proceso, tam- bién pueden pintarse los recambios con una gama limitada de colores. El compresor suministra aire comprimido a los sistemas. Asimismo, el conte- nedor está equipado con un aspirador industrial, así como con un filtro de aire y un sistema de aire acondicionado. Impresión 3D en Daimler Buses: del almacena- miento físico al digital La impresión 3D permite a Daimler Buses reac- cionar de forma rápida y flexible a necesidades urgentes de los clientes, por ejemplo, con piezas poco solicitadas o peticiones especiales. En lugar de llevar varias semanas, como en el caso de un recambio convencional, la producción y entrega de una pieza impresa en 3D requiere solo un par de días. En la actualidad, unos 40.000 recambios para autobuses son ya aptos para la impresión 3D. El equipo del proyecto dirigido por Ralf Anderho- fstadt, responsable del «Center of Competence 3D-Printing» de Daimler Buses, se centra en las cerca de 7.000 piezas que se están digitalizando progresivamente. Después de los procesos de di- gitalización y autorización correspondientes y nu- merosas pruebas de producto, una parte de ellas están ya solo disponibles como recambios impre- sos en 3D y se guardan en el «almacén digital» con toda la información necesaria para la impresión. en una etapa posterior, Daimler Buses pretende con- tinuar ampliando y descentralizando el modelo de negocio: los clientes podrán adquirir licencias para la impresión 3D a través del área «commerce» del portal de Omniplus On para encargar la produc- ción de las piezas correspondientes a un centro de impresión 3D certificado por Daimler Buses. Pues- to que este tipo de centros de impresión todavía no están muy extendidos, las minifábricas móviles suponen una ampliación del modelo de negocio al que se aspira. █SOCIOS COLABORADORES Azimut ofrece un amplio porfolio de soluciones bajo su propia marca orientadas a la seguridad en la conducción, sistemas de entretenimiento indivi- dual avanzado, conectividad WI-FI y soluciones de energía. Fabricante y distribuidor de plataformas, rampas y material para personas con movilidad reducida. Gestión de flotas, telemática para vehículos y ser- vicio para el vehículo conectado. VDL Bus & Coach España, oferente líder en Europa en el desarrollo y transición a soluciones de trans- porte inteligentes y sostenibles. Diseña, fabrica, comercializa y realiza servicio de postventa de una amplia gama de autobuses y autocares así como microbuses y midibuses. Letreros electrónicos de LED, de sistemas de infor- mación al pasajero, de próxima parada por audio y video y pantallas de información a bordo. Compañía suministradora de electricidad de ám- bito nacional, que ofrece posibilidad de contratar el suministro eléctrico con certificación 100% re- novable. Seguros para autobuses en condiciones muy es- peciales. 138 Sociedad de garantía recíproca. Mejores plazos y condiciones en el acceso al crédito. SOMAUTO es el distribuidor oficial de vehículos de la marca OTOKAR en España y Andorra, que ofrece una solución muy competitiva a sus clientes que buscan renovar su flota de autobuses. Emisión y comercialización de la tarjeta SOLRED, obteniendo para importantes ventajas en la com- pra de carburantes y demás productos de la marca REPSOL en España y Portugal.Next >