< Previous100 EMPRESA ALSA gestionará el transporte urbano de Casablanca Supone prácticamente duplicar su cifra de negocio y actividad en Marruecos Cuando se cumplen 20 años de su implantación en el Reino de Marruecos, ALSA ha resultado adjudi- cataria de la gestión del transporte urbano de Ca- sablanca, capital económica y comercial del país, tras imponerse a la oferta de la francesa RATP, que también optaba a la licitación convocada por el Establecimiento de Cooperación Intercomunal (ECI) de Casablanca. El nuevo contrato tiene una duración inicial de 10 años. Supondrá la incorporación de 700 nuevos autobuses para atender a 100 millones de pasa- jeros al año. Está prevista una facturación total de 729 M€ en los 10 años del contrato. Estas cifras suponen prácticamente duplicar las actuales magnitudes de negocio y de actividad de ALSA en Marruecos, y pasar a gestionar el trans- porte urbano en cinco de las seis ciudades más pobladas del país: Casablanca, Rabat, Marrakech, Agadir y Tánger. De esta forma, tras el exitoso inicio de las ope- raciones en Rabat el pasado verano -donde ya operan 300 nuevos autobuses- y con la próxima incorporación de Casablanca, en 2020 la compa- ñía española pasará a operar en el conjunto del país una flota de 1.700 vehículos, con los que dará servicio a más de 350 millones de viajeros al año y tendrá una facturación de 174 M€ anuales, con- solidando su liderazgo como primer operador de transporte urbano en Marruecos.101 EMPRESA 700 nuevos autobuses en 2020 La puesta en marcha del nuevo contrato –que es el mayor operado por una empresa de transporte española fuera de nuestro país- se va a realizar en dos fases. Una primera de transición, hasta no- viembre de 2020, en la que se operarán 400 auto- buses, al tiempo que se acomete un plan de mo- dernización y mantenimiento de flota, junto a los procesos de formación de personal y construcción de nuevas instalaciones. La segunda fase, a partir de noviembre del próximo año, supondrá la incor- poración de 700 autobuses nuevos, que sustitui- rán a los anteriores, y la implantación de la nueva red, junto a la nueva monética y Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE). En Casablanca ALSA implantará un sistema de transporte tecnológicamente avanzado, con solu- ciones innovadoras como monética y Sistema de Planificación de Operaciones de última genera- ción, WiFi y cámaras de videovigilancia a bordo, que será gestionado con los más altos requeri- miento en cuanto a seguridad –a través de forma- ción especifica a los conductores y sistemas de seguridad activa y pasiva en los vehículos- y res- peto al medio ambiente, con autobuses con tec- nología Euro V y Euro VI que garantizan mínimas emisiones. Gracias a esta adjudicación, los habitantes de Ca- sablanca pasarán a disfrutar en un tiempo récord de un transporte urbano con estándares de calidad europeos, y que facilitará la intermodalidad con la red de tranvías de la ciudad, dejando atrás el defi- ciente servicio que han sufrido en los últimos años. La adjudicación de este contrato ha sido posible gracias a la experiencia acumulada por ALSA en estos 20 años en Marruecos, que le han llevado a ganarse la confianza de la Administración y a ser reconocido por autoridades y clientes como un operador fiable y de excelente reputación, y es fruto de su compromiso a largo plazo con el país y de su capacidad de adaptación a las distintas necesidades locales. Historia de éxito Supone también la culminación a una historia de éxito empresarial, iniciada en 1999 con la adjudi- cación del transporte urbano de Marrakech, a la que siguieron las de Agadir (2010), Tánger (2013), Khouribga (2015) y Rabat, capital política del país, en 2018. El balance para ALSA de estos 20 años en Marrue- cos, en los que ha ido acompañando a las autori- dades marroquíes en la creación de sistemas de transporte modernos y contribuyendo al desarrollo económico del país con inversiones y la creación de empleo estable, es muy positivo. En esta trayectoria ALSA ha liderado la implan- tación de soluciones de movilidad innovadoras y pioneras en el país, como la introducción de la tar- jeta sin contacto como medio de pago; la gestión del primer sistema BRT (Bus Rapid Transit) de alta capacidad implantado en Marruecos en 2017; la introducción de autobuses turísticos con tecnolo- gía 100% eléctrica libre de emisiones; o la instala- ción de cámaras CCTV a bordo de los autobuses para incrementar la seguridad de las operaciones. Para ALSA Marruecos sigue siendo un país con un enorme potencial de desarrollo y crecimiento y, gracias a la estabilidad y seguridad jurídica que ofrece, resulta muy atractivo para seguir invirtien- do en el corto plazo en nuevos segmentos, como el transporte regular interurbano. █ ALSA en Marruecos en cifras 2019*2020* FLOTA1.015 vehículos1.764 vehículos VIAJEROS228,9 millones anuales353,8 millones anuales FACTURACIÓN100 millones €174 millones € *Octubre 2019. Incorporado Rabat *Previsión a noviembre 2020. Incor- porado Casablanca102 EMPRESA Arranca la nueva concesión de transporte público entre Pamplona y Soria Con una apuesta por la movilidad eficiente, darán servicio a más de 110.000 viajeros al año A mediados de noviembre, entró en funcionamien- to la concesión del nuevo servicio de transporte público por carretera entre Pamplona/Iruña y So- ria, que será la primera línea del Plan Integral de Transporte Interurbano de Viajeros por carretera (PITNA) que se pondrá en funcionamiento. El consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Bernardo Ciriza, presidió en Pamplo- na la presentación de la nueva flota de autobuses que cubrirán el servicio, empleado por más de 110.000 viajeros al año. Ciriza estuvo acompaña- do por la directora general de Transportes, Berta Miranda, y, por parte de la empresa concesionaria, ALSA-CONDA, el director de la Zona Norte, Luis García Panizo. El nuevo servicio supone una importante mejora en la calidad del viaje, tanto en seguridad, acce- sibilidad, comodidad y eficiencia ambiental, como en el precio de billete, que se reduce un 6%. La tarifa a pagar por el usuario será de 0,071 €/ km sin IVA. Por ejemplo, el billete de Pamplona a Soria por autopista costaba 15,45 € y con el nuevo servicio se reducirá a 13,95 €. El valor estimado del 103 EMPRESA contrato adjudicado por la Dirección General de Transportes a CONDA, para un plazo de 10 años, se sitúa en unos 10 M€. El servicio Pamplona-Soria contará con cuatro rutas diarias que unirán ambas ciudades y que también incluyen paradas en Tafalla, Tudela, Alfa- ro, Corella, Cintruénigo, Fitero, Valverde, Ágreda y Matalebreras. Un quinto itinerario ideado para traslados de fin de semana funciona los viernes laborables y los domingos, conectando Pamplo- na-Tafalla-Tudela-Cintruénigo-Soria. Movilidad más eficiente y mejoras en la expe- riencia Tres nuevos autobuses modelo SC5, con motor y capacidad para 50 pasajeros, prestarán el servicio. Están provistos de una plataforma para acceso de Personas con Movilidad Reducida en Silla de Rue- das (PMRSR) y su plaza permanente reservada para que se pueda utilizar en cualquier momento. Además, se incorporan displays de gran formato en el frontal de cada autobús para informar del destino del servicio, así como un sistema de in- formación sonoro de paradas para personas con discapacidad visual. Los vehículos han sido carrozados en la factoría de la empresa navarra Sunsundegui, en Alsasua, y las butacas se han fabricado en la factoría Isringhau- sen Spain, en Landaben. Asimismo, la imagen de los autobuses NBUS también ha sido diseñada por la empresa navarra Artworks. Los vehículos cuentan con motores Euro VI, tecno- logía con la máxima exigencia medioambiental en la actualidad y que garantiza mínimos niveles de emisiones contaminantes. Disponen de última tec- nología en materia de seguridad activa y pasiva, sistema de extinción automática de incendios en el compartimento motor y un circuito de cámaras para controlar el maletero y equipajes. Los nuevos autobuses ofrecen varias mejoras en el confort al disponer de red WiFi gratuita, conexio- nes USB, tomas de corriente de 220 voltios para conectar dispositivos móviles y sistemas de entre- tenimiento a bordo mediante pantallas individua- les en cada butaca que permiten el acceso a una amplia oferta de ocio a la carta, como películas, series, libros, prensa o juegos. Las mejoras en la línea también incluyen la gratui- dad del teléfono de atención al cliente y el reem- bolso de un porcentaje del billete cuando se pro- duzca un retraso en la llegada por causa atribuible a la empresa o por avería. Dentro del proyecto de modernización del servi- cio ha resultado fundamental la colaboración de la Dirección General de Transformación Digital del Gobierno de Navarra, principalmente a través de su Servicio de Sistemas de Información Departa- mentales, así como la empresa pública Tracasa Instrumental. NBUS, la imagen de las nuevas líneas públicas de transporte La línea Pamplona-Soria es la primera en entrar en funcionamiento dentro del Plan Integral de Trans- porte Interurbano de Viajeros por carretera (PITNA) y estrena la imagen NBUS. Los nuevos vehículos estarán pintados en su to- talidad en blanco y rojo y rotulados con el escudo de Navarra y el nombre del modelo NBUS, lo que permitirá visualizar y dar a conocer los servicios de autobús que son competencia y están financiados por la Administración foral. La imagen de NBUS también se utilizará en la nueva página web de información del Transpor- te Interurbano de Navarra (https://nbus.navarra. es), desarrollada también por la empresa navarra Geoactio, y centralizará toda la información sobre las líneas de autobús del Servicio de Transporte Interurbano en Autobús. Rediseño del sistema de transporte de viajeros PITNA rediseña la red de transporte desde una visión comarcal con servicios troncales, radiales y a la demanda que conectarán prácticamente el 100% de núcleos de población con su localidad comarcal de referencia, y a su vez enlazará con Pamplona, donde se trabaja para habilitar paradas adicionales en el entorno hospitalario y el campus de la UPNA facilitando los desplazamientos por motivos sanitarios y educativos, entre otros. De esta forma, las 37 concesiones actuales se han integrado en 10 de manera que las concesiones no deficitarias aportan rentabilidad al sistema per- mitiendo optimizar la aportación económica de la Administración foral. A la concesión para los servicios de Pamplona-So- ria seguirán la nueva adjudicación del resto de rutas: Pamplona-Tafalla; Pamplona-Tudela-Zara- goza; Pamplona-Irún; Pamplona-Estella-Logroño; Pamplona-Alsasua-Vitoria; Pamplona-San Sebas- tián; Pamplona-Pirineo Oriental; Pamplona-Pirineo Occidental; y los servicios interurbanos en la Co- marca de Pamplona. █104 RECONOCIMIENTOS Antonio Arias, vicepresidente y CEO del Grupo Vectalia, finalista del Premio Emprendedor del Año de EY Por la Comunidad Valenciana y Región de Murcia Antonio Arias Paredes, vicepresidente y CEO del Grupo Vectalia, representará a la Comunidad Va- lenciana y Región de Murcia en la final nacional del Premio Emprendedor del Año de EY. Este galardón de EY, que cuenta con el patrocinio de BNP Pari- bas y SGS y con la colaboración de IESE Business School, surgió en Estados Unidos en 1986 y se otorga en España desde hace veinticuatro años. El acto de proclamación, que tuvo lugar en Valen- cia, fue presidido por el consejero de Política Terri- torial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat Valenciana, Arcadi España; y contó con más de 150 asistentes del ámbito empresarial de la zona, entre ellos antiguos finalistas del premio, e insti- tuciones públicas. Por parte de EY, la ceremonia contó con la presencia de algunos de los socios y directores de la Firma como Amparo Ruíz (socia de Auditoría de EY en Valencia); Pablo Tramoyeres (socio del área Legal de EY en Valencia); Miguel Guillem (socio de Fiscal de EY en Valencia); José Luis Ruíz Expósito (socio de EY responsable del Premio Emprendedor a nivel nacional); y Jesús García Valcarce, director de Family Business de EY. En el encuentro también participaron Antonio So- ler (director de BNP Paribas Wealth Management), Pablo García (director Territorial de SGS) y Quim Cortés (director de IESE Business School). Antonio Arias Paredes competirá el próximo 20 de febrero en Madrid en la final nacional del Premio Emprendedor del Año de EY, junto con el resto de los candidatos finalistas. Posteriormente, el gana- dor nacional de la presente edición competirá en Monte Carlo con alrededor de 60 representantes de todo el mundo para alzarse con el Premio Em- prendedor del Año mundial de EY. █105 RECONOCIMIENTOS ALSA obtiene el certificado AENOR en Compliance Penal y el de Seguridad de la Información • El Certificado UNE-ISO 19601 garantiza el compromiso de ALSA con el cumplimiento normativo y favorece una cultura empresa- rial ética que contribuye a generar confian- za en sus grupos de interés. • Contar con la certificación UNE-ISO 27001, le permite a ALSA proteger y reforzar los sistemas de información, implantando controles adecuados para asegurar la con- fidencialidad, integridad y disponibilidad del sistema de información. Dentro de su estrategia de implantación de un modelo de gestión basado en la Excelencia, la compañía de transporte de viajeros ALSA ha re- cibido de AENOR dos nuevos certificados que avalan la apuesta de la compañía por la mejora continua: El certificado del Sistema de Gestión de Compliance Penal UNE 19601; y el certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Informa- ción UNE-EN ISO/IEC 27001:2017. Estas dos certificaciones fueron entregadas al consejero delegado de ALSA, Francisco Iglesias, por parte de Rafael García Meiro, CEO de AENOR, en un acto celebrado en la sede de la compañía en Madrid. El certificado de Compliance Penal acredita que ALSA ha implantado un Sistema de Gestión de Compliance Penal que cumple con los requisitos de la Norma UNE 19601, el estándar nacional de mejores prácticas para prevenir delitos, reducir el riesgo, y fomentar una cultura empresarial ética y de cumplimiento con la Ley. Con esta certificación ALSA entra al grupo de em- presas españolas de primer nivel que garantiza el compromiso de las organizaciones con el cum- plimiento normativo, demostrando la diligencia debida en la prevención y detección de delitos, lo que le permitirá llegar a atenuar o incluso eximir la responsabilidad penal, y favorece una cultura empresarial ética y generadora de confianza. Seguridad de la Información Durante el acto, también se otorgó el certificado de Seguridad de la Información basado en la Nor- ma UNE ISO/IEC 27001, que acredita que ALSA ha implantado un Sistema de Gestión, que esta- blece los requisitos para implantar, documentar y evaluar un sistema de gestión de la seguridad de la información. Entre otras ventajas, acredita que la compañía ha implantado un conjunto de controles adecuados para asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de su sistema de información, que le permite cumplir con las distintas legislaciones de protección de datos de carácter personal, ser- vicios de la sociedad de la información, comercio electrónico y propiedad intelectual. ALSA valora esta certificación por su orientación a la protección de los activos, de forma alinea- da con la estrategia de la Dirección, y por su va- lor para clientes de todo tipo de organizaciones. Además, ayuda a ALSA a conocer sus riesgos, identificando amenazas para la actividad empre- sarial, y reducirlos eficazmente. Francisco Iglesias, consejero delegado de ALSA, mostró su satisfacción por recibir estas nuevas certificaciones de AENOR “que no solo tienen que ver con mejoras en la gestión, sino que refuerzan el compromiso con nuestros valo- res -como la ética, las buenas prácticas, la trans- parencia y el cumplimiento legal- y con nuestros clientes y sociedad en general, a través de la se- guridad de la información, y que constituyen ele- mentos diferenciales de nuestra organización”.106 RECONOCIMIENTOS Por su parte, Rafael García Meiro, CEO de AENOR, expresó que “ALSA es una de las empresas tracto- ras de nuestra economía y por eso es tan importante el ejemplo que da de compromiso con las buenas prácticas. En este caso, se trata de dos certificaciones que apelan directamente a valores importantes para la sociedad de hoy. La de Compliance Penal expresa alineamiento con el Buen Gobierno, mientras que la de Seguridad de la Información asegura la correcta gestión de la ciberseguridad lo que, entre otras cosas, aporta confianza en la recogida de los datos personales y en su posterior gestión”. Para ALSA estas dos nuevas certificaciones de AENOR, que se suman al certificado de Responsabilidad Social IQNet SR10 que recibió el pasado mes de abril, suponen un nuevo paso para seguir consolidando su modelo de Excelencia, basado en la mejora continua y en la innovación desarrollado en los últimos años. █107 RECONOCIMIENTOS Arriva Madrid, reconocida por sus buenas prácticas en materia de conciliación de la vida laboral y familiar Arriva Madrid, la operadora de autobuses interur- banos del suroeste de la Comunidad, acaba de re- cibir la certificación efr , que concede Fundación Másfamilia en materia de conciliación. Este sello reconoce la labor de la compañía en la promoción de medidas que favorecen el bienestar y el equili- brio entre la vida laboral y familiar de las 747 per- sonas que trabajan en Arriva Madrid. Rafael Fuer- tes, director general de Fundación Másfamilia, ha sido el encargado de entregar la distinción a Fran- cisco Marcos, director de Recursos Humanos de Arriva Madrid, a Nieves Castro, directora de RRHH y Asuntos Corporativos de Arriva en España, y a María Gómez, responsable de Seguridad, Salud y Bienestar de Arriva. Entre las iniciativas en favor de la conciliación que desarrolla Arriva Madrid, se encuentran medidas como la adaptación de turnos de conductores y conductoras; la coincidencia de días de libranza para matrimonios y parejas de hecho; la implanta- ción de jornada continuada o flexible para trabaja- dores de oficinas; transporte gratuito en autobu- ses de la compañía para trabajadores y familiares (pareja e hijos); establecimiento de acuerdos de colaboración con gimnasios, dietistas o clínicas de fisioterapia para trabajadores y familiares; acceso a descuentos para actividades de ocio; el fomento de la participación de empleados y sus familias en iniciativas deportivas y saludables, etcétera. efr es un movimiento internacional que se ocupa de avanzar y dar respuestas en materia de respon- sabilidad y respeto a la conciliación de la vida per- sonal y laboral, enfocado a la mejora continua en esta materia. Arriva Madrid ha destacado que esta distinción avala su compromiso en la aplicación de medidas a favor de la conciliación como una prioridad den- tro de su política corporativa de seguridad, salud y bienestar. █108 RECONOCIMIENTOS Las Cámaras de Comercio valencianas premian el esfuerzo inversor de Vectalia en Marruecos Vectalia transporta en Marruecos diariamente a más 105.000 viajeros y dispone de una flota cercana a los 200 autobuses El Palacio de Congresos de Valencia albergó la Noche de la Economía Valenciana , una ceremo- nia durante la que se entregan los Premios Cá- mara 2019. En esta edición, la Noche de la Eco- nomía tuvo como país invitado a Marruecos . Con tal motivo, el interior del Palacio de Congresos acogió una exposición de gastronomía, perfumes, fotografías y artesanía marroquí por gentileza de la embajada del país africano en España. Las cinco Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana otorgaron al Grupo Vectalia un premio especial por su “inversión en Marruecos” . Du- rante la celebración de la Noche de la Economía Valenciana, la embajadora de Marruecos en Espa- ña, Karima Benyaich, entregó al vicepresidente y consejero delegado del Grupo Vectalia, Antonio Arias, este reconocimiento por su implantación en Marruecos. Grupo Vectalia empezó hace dos años a gestio- nar el transporte público en Nador, luego consi- guió el contrato de Safí y gestiona también otros contratos de transporte en Larache. El grupo Vec- talia transporta en Marruecos diariamente a más 105.000 viajeros y dispone de una flota cercana a los 200 autobuses. Los premiados junto a Vectalia fueron: Tejidos Royo (Premio a la Innovación en la empresa); Power Electronics España (Premio Impulso a la Internacionalización); Alfatec Sistemas (Premio a la Excelencia del Modelo de Gestión Empresarial); IVI RMA Global (Premio a la Empresa Socialmente Comprometida); Laiex (Premio a la Transformación Digital); y Francisco Lorente de MSC España re- cibió la distinción a la Trayectoria Empresarial. El acto estuvo presidido por el president de la Generalitat Ximo Puig junto a otros miembros del Consell, como el con- seller de Hacienda y Modelo Econó- mico, Vicent Soler; el conseller de Economía Sostenible, Sectores Pro- ductivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent , la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climá- tica, y Transición Ecológica, Mireia Mollà , y el conseller de Política Te- rritorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España así como el President de les Corts Valencianes, Enric Mo- rera. El acto organizado por la Cámara de Comercio de Valencia contó también con la intervención de su presidente, José Vicente Morata , y de la vice- alcaldesa de Valencia, Sandra Gó- mez , así como de los presidentes de las Cámaras de Comercio de la Co- munitat Valenciana y empresarios de reconocido prestigio. █109 RECONOCIMIENTOS La “Noche de los Premios Busworld Tres jurados diferentes anunciaron sus vehículos ganadores Como ya es tradicional, en la pasada edición de Busworld Europe, celebrada en Bruselas, se cele- bró la “Noche de los Premios Busworld”, en la que tres jurados diferentes anunciaron sus vehículos ganadores. Al igual que en ediciones anteriores, Busworld organizó su propia competición: los Busworld Awards. Todos los fabricantes de vehículos fueron invitados a participar con los vehículos que pre- sentaron durante el espectáculo. El Grand Award Coach fue para el Volvo 9900. Gana con buenos puntuaciones en diseño, man- tenimiento, calidad de conducción, comodidad y aceleración. La seguridad es otro activo de este Next >