< Previous 110 El recinto de la Feria Internacional de Galicia ABANCA aco- gió en noviembre, en el marco de Expobus Iberia, el acto de celebración del 70º aniversario de Castrosua, ocasión que quisieron aprovechar para homenajear a José Castro Suárez, fundador de la empresa, con la entrega de una pla- ca a manos del Presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo. Juan Luis Castro, presidente ejecutivo, destacó no solo la figura de José Castro, sino también el papel fundamental de todas las personas que a lo largo de los años han con- formado la gran familia de la plantilla de Castrosua. En este sentido, el presidente de la Xunta fue testigo, en el acto de celebración del 70º aniversario de esta empresa referente en Galicia, de un repaso por la historia, desde el inicio como compañía en los años 40, donde se resaltaron las dos principales cualidades de Castrosua: la innovación y su responsabilidad social. Se celebró un sentido homenaje a José Castro Suárez, fundador de la empresa La historia de Castrosua evolucionó instalándose en los años 50 en Vilagarcía de Arousa para, poco más tarde, abrir en los años 60 una planta de producción de 5.000 m 2 y así dar un servicio adecuado para carrozar los grandes encargos de Pegaso. La historia de Grupo Castrosua llega a nuestros días con las cuatro empresas que forman su grupo empresarial: Castrosua, Carsa, Cidsa e Insucar, habiendo superado difi- cultades gracias a la firme creencia en sus valores. Del mismo modo, se pudo comprobar la importancia de dichos valores con el visionado de un emocionante docu- mental realizado por la propia empresa, en el que homena- jearon a José Castro y recordaron a figuras que han tenido una importancia vital en la compañía, como lo fue José Ma- nuel Castro, antiguo consejero delegado, fallecido en 2007. La celebración de este 70º aniversario fue retransmitida en directo por Castrosua a través de su página de Facebook. Gracias a ello, su personal pudo seguir el desarrollo del acto en directo e incluso tuvo la oportunidad de saludar al presidente de honor de Castrosua, José Castro, desde las propias fábricas. Castrosua mira al futuro con el propósito de seguir superán- dose y ofreciendo al mercado soluciones eco-sostenibles. Grupo Castrosua celebra sus 70 años de historia en Expobus Iberia Con la asistencia de Alberto Núñez Feijóo INDUSTRIA111 Siendo un referente en España, su vocación internacional afianza su espíritu de contribuir eficientemente al sector del transporte de viajeros por carretera. Hoy se celebran sus 70 años con el claro deseo de muchos más por delante. █ Grupo Interbus suma a su flota 5 nuevos autobuses Vol- vo El Grupo Interbus, una compañía con más de 40 años en el transporte de viajeros por carretera, suma a su flota 5 nuevos autobuses Volvo, haciendo un total de 12 vehículos en el último año. Interbus, que en el presente año ya había adquirido 4 au- tobuses interurbanos y 6 autocares de larga distancia, ha Grupo Interbus y Julián de Castro siguen creciendo de la mano de Volvo Buses INDUSTRIA 112 vuelto a apostar por la seguridad y el confort de Volvo Bu- ses incorporando 5 nuevos vehículos a su flota. Interbus se ha decantado en esta ocasión por 2 autobuses Volvo B8R caracterizados por su excelente funcionalidad –ya que sa- tisface cualquier necesidad en operaciones de transporte interurbano, de cercanías, de tránsito y de corto recorrido-, por el rendimiento mejorado del conductor -con una ergono- mía de primer nivel, un salpicadero detalladamente diseñado por Volvo, una elasticidad motriz inigualable e infinitas posi- bilidades para realizar ajustes individuales- por su comodi- dad para los pasajeros y por su productividad durante todo su ciclo de vida -gracias al potente motor Euro 6 de ocho litros del Volvo 7900, así como a múltiples servicios que per- miten una reducción significativa de combustible. Además, Interbus también ha incorporado un autobús Vol- vo B11R 6x2, que se distingue también por su rentabilidad y rendimiento -gracias a unas líneas motrices eficaces con un excelente comportamiento medioambiental, en combi- nación con una estructura sólida y una suspensión cómo- da-, por su seguridad de primera clase para pasajeros y conductores -basada en un freno de confianza y una buena maniobrabilidad en carretera, así como en sus característi- cas estructurales- y por su potente motor, que junto con los servicios de eficiencia de combustible, puede conseguir un ahorro de combustible de hasta el 10 % y una reducción de las emisiones en la misma proporción. Entre las 5 nuevas adquisiciones de Interbus también se encuentran 2 autobu- ses Volvo 7905LH cuyas particularidades lo convierten en el transporte ideal para recorridos de larga distancia. La nueva apuesta del Grupo Interbus por estas unidades de Volvo Buses reafirma a la marca sueca como partner de confianza, gracias a sus vehículos eficientes, seguros y eco-friendly. Julián de Castro adquiere 3 autocares Volvo B11R La empresa madrileña de transporte Julián de Castro ha ad- quirido 3 autocares Volvo B11R para el transporte discrecio- nal de pasajeros, renovando así la confianza depositada en la marca desde hace más de un siglo. La compañía, que cuenta con un fuerte compromiso con sus empleados, la sociedad y el medio ambiente, así como con la seguridad, la calidad y la innovación, comparte los valores que rigen a Volvo Buses. Por ello, la empresa de transporte, que ya cuenta con 18 autobuses Volvo, ha decido apostar nuevamente por la marca para la compra de 3 autocares Vol- vo B11R COACH TOP 6X2. Se trata de una gama de autobuses con un motor Euro 6 de 460CV que reduce hasta en un 10% las emisiones y que cuenta con un depósito de 600 litros. Además, los vehículos de 15 metros de longitud han sido carrozados por la em- presa Sunsundegui. Así mismo, los autocares cuentan con avanzados sistemas de seguridad, un valor fundamental que comparten tanto la marca sueca como Julián de Castro, tales como Control de Crucero Adaptativo y la Frenada de Emergencia, que detectan, dentro de los límites de veloci- dad, la presencia de otros vehículos y en el caso de que hubiera peligro de colisión inminente, los autobuses Volvo activan un asistente de freno para proteger a los pasajeros. Además, estos vehículos son 100% accesibles, cuentan con plataforma elevadora para PMR. Los vehículos irán destinados al traslado de pasajeros en servicios discrecionales tanto de empresas como particula- res que deseen contratar los servicios de la compañía (trans- porte escolar y universitario, excursiones, eventos, bodas, etc.). Julián Castro apuesta así por fomentar una movilidad sos- tenible, al tiempo que busca la comodidad y la seguridad de sus usuarios y se consolida como empresa de referen- cia en el sector. █ INDUSTRIA113 La preparación para la fabricación de vehículos total- mente eléctricos pasa a la siguiente fase en la planta de autobuses urbanos de MAN. En total, se invertirán unos 27,4 M€ en este centro. En la planta polaca de autobuses MAN en Starachowice ya está en marcha la siguiente fase de modernización y pre- paración para el transporte eléctrico. En agosto de 2018, se autorizó a la empresa MAN Bus Sp. z o.o. Starachowice a expandir su actividad e incluir la producción de autobu- ses totalmente eléctricos en la zona económica especial de “Starachowice”. Se estima que la inversión necesaria para la producción de autobuses eléctricos ronda los 118 millones de złoty polacos (cerca de 27,4 M€). Está previsto que las obras concluyan a finales de 2021. Se trata de una fase importante en el desarrollo de esta planta de montaje que funciona como centro de compe- tencia de MAN en la producción de autobuses urbanos de piso bajo. Solo el año pasado, 1.724 autobuses salieron de esta cadena de montaje. La ampliación de la planta de Starachowice establece las bases para que, en un futuro próximo, MAN pueda ofrecer vehículos libres de emisio- nes, manteniendo la alta calidad de siempre. Antes de que comience la producción en serie programada para 2020, el proyecto se preparará con sumo cuidado y para ello se La planta de MAN en Starachowice se prepara para la producción de autobuses eléctricos Y Huelva confía en los urbanos de MAN INDUSTRIA 114 desarrollará un plan de seguridad y se optimizarán los vehí- culos eléctricos en materia de eficiencia y ergonomía. Huelva confía en los urbanos de MAN La ciudad andaluza recibe 10 unidades de GNC, las pri- meras que se incorporan a su flota para el transporte público. Por otro lado, la ciudad de Huelva acaba de presentar sus 10 nuevos autobuses para el servicio de transporte urbano, que gestiona Emtusa. Se trata de unidades MAN Lion’s City NL 273, de 12 metros, propulsadas por un motor de GNC que entrega 270 CV de potencia. Es la primera vez que la capital onubense incorpora vehícu- los MAN a su flota, compuesta por un total de 42 unidades, por lo que esta operación, que incluye el contrato de man- tenimiento y reparación durante los siete años de vigencia del contrato, supone la renovación de casi una cuarta parte de toda la flota urbana, la mayor en los últimos 20 años. Alvaro Sáiz de Aja, del Departamento de Urbanos de MAN Truck & Bus Iberia, confirma que “se da la circunstancia de que también es la primera vez que el Ayuntamiento de Huelva apuesta por el gas natural, por lo que es motivo de satisfacción que se haya decantado por nuestra solución, que acumula más de 75 años de experiencia en su desa- rrollo y que supone una alternativa real y fiable al diésel”. Los vehículos que ya están en funcionamiento por las ca- lles de Huelva, disponen de la última tecnología, piso bajo, mampara de seguridad para el conductor y videovigilancia, además de doble rampa de acceso, ya que la accesibili- dad es uno de los aspectos que más se han mejorado con respecto a los vehículos anteriores. Así, a los dos puestos reservados para PMR se puede acceder mediante un dise- ño de la parte delantera del vehículo más diáfano, lo que redunda en una mayor capacidad de viajeros. El alcalde de la ciudad, Gabriel Cruz, quiso dar las gracias durante el acto de entrega de las unidades “a la empresa MAN, que nos ha suministrado autobuses de primera línea, que están en el top de prestaciones de este servicio públi- co”. Para ello, Huelva ha puesto en marcha también una estación de repostaje de gas natural, que en breve también estará abierta al público. █ INDUSTRIA115 Daimler Buses entrega los primeros Mercedes-Benz Citaro a la mayor flota de autobuses de Alemania, es el pedido más grande de todos los tiempos. Un autobús rígido Ci- taro y un autobús articulado Citaro G se han adelantado, después les seguirán hasta 948 Citaros, 20 de ellos ya du- rante el año 2018. Rüdiger Kappel, responsable de ventas para parques móviles y organismos oficiales de Alemania, ha entregado los primeros autobuses urbanos, parte de un gran pedido, a Sigrid Nikutta, presidenta de la Junta Direc- tiva y directora de operaciones de la Empresa de Transpor- tes de Berlín (BVG) y Torsten Mareck, director del área de autobuses de la BVG. Selecto equipamiento con numerosos detalles en segu- ridad y confort Rüdiger Kappel: “Estamos muy contentos con el mayor pedido individual de todos los tiempos de nuestro vehícu- lo más vendido. No me cabe duda: el Citaro entusiasmará a sus pasajeros”. Disfrutarán de un selecto equipamiento con aire acondicionado, numerosas conexiones USB para cargar dispositivos y monitores informativos. Los pasajeros con movilidad reducida contarán con amplias superficies para sillas de ruedas y carritos de bebé, barras asidero con perfil de sujeción estriado en las puertas y un diseño del habitáculo rico en contrastes. Los conductores dispon- drán de una cámara exterior para observar a los ciclistas y los peatones al realizar giros, así como de climatización independiente en su puesto de trabajo del conductor. Las cámaras de vigilancia del espacio interior transmiten segu- ridad, al igual que el aviso de cierre de puertas con banda luminosa de diodos luminiscentes en color rojo y la vigilan- cia por vídeo. Propulsión altamente eficiente baja en emisiones y un segundo pedido con el eCitaro BVG irá recibiendo los 600 autobuses articulados y 350 autobuses rígidos de forma sucesiva durante los próximos años. Están propulsados mediante motores altamente efi- cientes bajos en emisiones, de acuerdo con la norma Euro VI de gases de escape. También hay que destacar un segundo pedido de Berlín: BVG ha encargado 15 unidades adicionales del nuevo Mer- cedes-Benz eCitaro, de propulsión totalmente eléctrica. Se entregarán a partir del primer trimestre de 2019. █ El pedido más grande de todos los tiempos: 950 Citaros para la Empresa de Transportes de Berlín Propulsión altamente eficiente baja en emisiones y un segundo pedido con el eCitaro INDUSTRIA 116 Hermanos Martínez S.A. es una empresa dedicada al trans- porte discrecional y escolar a nivel nacional, con sede en la localidad de Calatayud, Zaragoza. Su flota está compuesta por 16 unidades y recientemente ha incorporado un Scania Touring con motor de 13 litros de 410 CV de potencia y un par máximo de 2.150 Nm. Cuenta con los siguientes sistemas de asistencia avan- zados para la mejora de la seguridad vial, como alerta de cambio de carril (LDW) que advierte a este si el vehículo efectúa un movimiento lateral no intencionado, frenado de emergencia avanzado (AEB) que puede ayudar a accionar el freno de emergencia en caso de desatención del con- ductor en situaciones de peligro, programador de veloci- dad adaptativo (ACC) que ayuda al conductor a mantener una distancia constante respecto al vehículo que tiene delante y protección antivuelco. El vehículo cumple con la normativa europea de emisiones EURO 6 y está producido bajo los principios de eficiencia energética y sostenibilidad. David Martínez, gerente, Hermanos Martínez S.A., compar- te las principales razones que motivaron a la compañía a realizar la adquisición. “Estamos muy satisfechos con esta nueva adquisición, la cual hemos realizado para ampliar nuestra flota. Somos una empresa familiar de 4 generaciones y hemos decidido trabajar junto a Scania por más de 20 años, ya que aportan mucha fiabilidad a nuestro trabajo. Mi padre forma parte de la tercera generación, mi hermano y yo de la cuarta, y juntos hemos conducido los vehículos Scania por mucho tiempo. Este es un vehículo de 8 veloci- dades y sus 410 CV de potencia responden sin problemas; el vehículo se maneja muy bien cuesta arriba.” La entrega se llevó a cabo a través de Scania Hispania, De- legación Centro, concesionario oficial de Scania, e incluye financiación a través de Scania Finance. █ Hermanos Martínez incorpora un autobús Scania Touring a su flota INDUSTRIA117 El director general de E-RESCUE, Sergio de Rico, y su equipo de formación, han impartido hace unas semanas un curso al Cuerpo de Bomberos de Bilbao sobre la uti- lización del Sistema E-RESCUE, ideado para facilitar la rápida evacuación de los heridos en caso de accidente de autobús. El curso se celebró en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos de Bilbao (Bilboko suhiltzaileak), contando con la asistencia de los profesionales de dicho cuerpo y con otros procedentes del Cuerpo de Bomberos de Castro Urdiales y del Aeropuerto de Bilbao (AENA). Asi- mismo, se contó con la presencia de Andoni Oleagordia, director de Protección Civil y Emergencias del Ayunta- miento de Bilbao. Tras aprender el manejo del Sistema E-RESCUE, se practicó el rescate en dos escenarios, simulando una posición normal del vehículo accidentado y también volcado sobre un lateral. En ambos casos se consiguió realizar el rescate en un tiempo récord y con una alta calidad de inmovilización de los heridos. E-RESCUE permite inmovilizar a los accidentados con- tra sus propios asientos mediante la utilización de un conjunto de arnés y collarín que se incluye en cada bu- taca, y luego, mediante el accionamiento del mecanismo especial E-RESCUE que se ha instalado entre cada bu- taca y su bastidor, se libera la butaca de su anclaje para evacuar al herido utilizando su butaca a modo de camilla primaria. E-RESCUE ha comenzado a instalarse en algunas unida- des de las flotas de los grandes operadores de transpor- te por autobús, así como en los vehículos que prestan servicio de transporte de empleados en grandes empre- sas. La empresa pionera ha sido PETRONOR, cuya flo- ta de autobuses, operada por la empresa de autobuses J. M. VIGIOLA, ha sido equipada en su totalidad con el nuevo sistema. Se calcula que E-RESCUE puede acortar el tiempo de rescate de los accidentados en un 70% (periodo com- prendido entre el momento del accidente y la atención hospitalaria de los heridos), pasando de las más de 2 ho- ras actuales a menos de 30 minutos, lo que incrementa exponencialmente las posibilidades de supervivencia en los casos más graves. █ Los bomberos de Bilbao, pioneros en el uso del sistema de seguridad E-RESCUE El Sistema E-RESCUE ya está operativo en la flota de autobuses de PETRONOR, operada por VIGIOLA INDUSTRIA 118 El uso de la tecnología en los servicios de transporte de viajeros dentro de las ciudades inteligentes es una constante. Bajo esta máxima, la empresa Proconsi lle- va años desarrollando soluciones tecnológicas para el sector del transporte, gestionando miles de autobuses en todo el mundo, con una presencia destacada en paí- ses como Marruecos y España. El hecho de abarcar todo el ciclo de implantación de los distintos sistemas de transporte, desde el diseño y confi- guración inicial, hasta el mantenimiento continuo, ha con- vertido a esta compañía en una fiel aliada de algunas de las principales empresas del transporte de nuestro país: Grupo ALSA, Grupo RUIZ, CONDA, BENISA, Metrovacesa Madrid y Consorcio de Transporte de Asturias, entre otros. Bajo la marca TIMEBUS, Proconsi dispone de una pla- taforma modular para las explotaciones de transporte de pasajeros, disponible en entorno web, que se compone de distintos sistemas, que pueden funcionar de forma conjun- ta o independiente, según las necesidades de los operado- res de transporte, como el sistema de ticketing y monética, el sistema de ayuda a la explotación (SAE), la tarjeta inteli- gente, el sistema de información en vehículo, el contaje de pasajeros o la plataforma para la venta online. Con estas soluciones de software para el transporte, las empresas dedicadas al transporte urbano o interurbano de pasajeros, podrán optimizar los costes de explotación, ges- tionar la facturación, geoposicionar las ventas, controlar los vehículos y la emisión de billetes, predecir los tiempos de llegada, disponer de un sistema de información multime- dia para pasajeros (rutas, entretenimiento o información en tiempo real), etc. El SAE es el módulo central del sistema TIMEBUS. La apli- cación recopila toda la información facilitada desde los dis- tintos sistemas embarcados disponibles en los autobuses Proconsi: tecnología al servicio del transporte Ticketing y sistemas de pago, app para usuarios, sistemas de conteo, sistemas de ayuda a la explotación INDUSTRIA119 y gestiona los datos de la flota de vehículos para una mejor regulación y planificación del servicio de transporte. El software SAE cuenta con un preciso sistema de predic- ción de tiempos, que se retroalimenta de las posiciones GPS de los vehículos y afina con los datos en cada trayec- to. Un sistema inteligente que permite el seguimiento en tiempo real del recorrido y determina la posición en ruta de cada vehículo, para que la información facilitada al usuario en los paneles embarcados y en parada sea precisa y útil. DISBUS es el sistema electrónico de pago en autobuses para empresas de transporte de viajeros, que permite el control de pasajeros con validación y la expedición de bi- lletes. Se trata de una completa solución para la óptima explotación del servicio de transporte, que integra una serie de equipos embarcados, tales como expendedora o consola del conductor, validador de tarjetas sin contacto y lectores NFC para el pago móvil, con conectividad hacia otros sistemas como el conteo de pasajeros, paneles de información embarcados, etc. Estos sistemas se comuni- can con el núcleo central para recopilar e intercambiar la información necesaria para su funcionamiento y facilitar los datos de sus ventas a un sistema de monética. DISBUS incorpora todas las funcionalidades de tarifación, creación de líneas y conductores, emisión de billetes o verificación de validaciones. BUSKBUS es una app para los usuarios del transporte urbano, que facilita informa- ción sobre el tiempo de lle- gada de los autobuses a las paradas. Este servicio es es- pecialmente útil en aquellas paradas donde no existe un panel informativo en funcio- namiento. La aplicación BUSKBUS ofrece información en tiempo real directamente a su Smar- tphone, permitiendo conocer el tiempo que falta para la lle- gada del autobús a la para- da y sus correspondencias, consultar el trayecto de una línea, localizar en el mapa la parada más próxima a tu ubicación y buscar paradas por nombre o línea. Un app fácil y sencilla, disponible en IOS y Android. SMARTCOUNTER es un sistema de conteo de pa- sajeros en tiempo real, ba- sado en visión artificial, que permite detectar personas, conocer su movimiento y determinar si un pasajero ha entrado o salido del medio de transporte, como el autobús o el metro, mediante cá- maras y el procesamiento de la imagen. Con el uso de visión artificial se obtienen unos índices de eficacia por encima del 97% en la detección de personas, evitando falsos positivos o el denominado “sobreconteo”, como ocurre con otras soluciones basadas en sistemas in- frarrojos. El sistema SMARTCOUNTER incorpora tecnología “machi- ne learning”, que permite al sistema aprender del compor- tamiento y apariencia de los pasajeros, en el justo momen- to de su entrada y salida del autobús, lo que aumenta su eficacia. El sistema de conteo de pasajeros SMARTCOUNTER con- sigue disminuir el fraude en la expedición de billetes, au- mentar la seguridad de los pasajeros, optimizar la rutas ur- banas e interurbanas, conocer con exactitud el número de pasajeros a bordo, disponer de información de contraste en caso de accidente y facilitar información en tiempo real a los conductores. En definitiva, una completa gama de soluciones al servicio del transporte de pasajeros, ofrecida por uno de los fabri- cantes de software de referencia en nuestro país. █ INDUSTRIANext >