< Previous 130 IVECO BUS ha firmado un acuerdo por cinco años con STIB-MIVB, el operador del transporte público de Bruselas. Este acuerdo prevé la entrega de 141 autobuses articulados Urbanway con sistema híbrido eléctrico. Asimismo, también incluye la planificación, la fabricación, el suministro, la imple- mentación y la entrega de recambios, además de un paque- te de mantenimiento para la batería y la entrega de todos los componentes de la cadena cinemática de los vehículos. Este importante pedido forma parte de un plan para el desa- rrollo de una red que permita a su vez promover una modelo de movilidad más respetuoso con el medioambiente y más sostenible. “La introducción de estos nuevos vehículos hará que STIB-MI- VB pueda aumentar en un tercio la capacidad global de su red a partir de finales de 2019. Gracias a la voluntad del gobierno y a su decidida apuesta por un modelo de transporte sostenible, acaba de inaugurarse una nueva era para nuestra red, con la oferta de un mayor grado de confort para los viajeros y una mejora de la movilidad y de la calidad de vida en Bruselas. ¡Estoy orgulloso de formar parte de este proyecto de movilidad para el futuro, de la mano de IVECO BUS, un socio clave en el sector del transporte sostenible!”, ha declarado Brieuc de Meeûs, CEO de STIB-MIVB. El autobús Urbanway de 18 m con sistema híbrido eléctrico ha sido diseñado para facilitar el acceso y mejorar el confort de los viajeros, gracias a su piso bajo, que permite a los viajeros moverse mejor, y una zona dedicada a los viajeros con necesi- dades especiales, con espacios modulares para la colocación de sillas de ruedas y de cochecitos de niños. Este modelo ofrece también una gran capacidad (de hasta 103 pasajeros), que ha representado un fac- tor decisivo a la hora de la elección final por parte de STIB-MIVB. La entrega de estos 141 vehículos empezará en el mes de mayo de 2019, y será clave dentro de la política de ampliación de la red de trans- porte de la empresa, en el marco de la progresiva implementación del Plan de Autobuses de la ciudad. Este vehículo combina la tracción eléctrica con un motor Euro VI y un sistema avanzado de almace- namiento de la energía, ofreciendo la solución ideal para una movilidad más respetuosa con el medioam- biente. El sistema para la gestión de la cadena cine- mática hace que se pueda optimizar el consumo de combustible y reducir al máximo el nivel de emisio- nes, al tiempo que permite recuperar y almacenar la energía cinética desarrollada durante las frenadas. La función “Arrive & Go” permite efectuar operacio- nes en una modalidad 100% eléctrica y con nivel cero de emisiones, cuando el vehículo se acerca o se aleja de señales de stop, paradas de autobuses y semáforos. El con- sumo de combustible de cada vehículo se reduce en un 30% y también el nivel de emisiones de CO 2 puede ser reducido en hasta un 30%, si lo comparamos con el de los autobuses diésel, lo que equivale a una reducción de 35 toneladas de CO 2 al año – es decir el peso de dos autobuses – lo que a su vez se traduce en ventajas reales, tanto desde el punto de vista económico como medioambiental. Su motor Tector 7 de 286hp, que es compatible con el uso del biocombustible HVO de segunda generación, mejora ulterior- mente dichas prestaciones, ya que permite reducir las emisio- nes de carbono en hasta un 90%, si efectuamos la compara- ción con un motor diésel convencional. Además de sus operaciones silenciosas, representa una ven- taja inmediata en términos de confort para el viajero, el con- ductor y los residentes urbanos en general. “Este acuerdo con STIB-MIVB nos coloca claramente en una posición de liderazgo en el sector de las soluciones respe- tuosas con el medioambiente, y en una posición de ventaja comparativa ante las autoridades gubernamentales y los ope- radores del transporte que eligen hoy la movilidad del mañana. Estamos encantados de haber recibido este valioso pedido, procedente de un país que ya cuenta con una importante pre- sencia del Grupo CNH Industrial”, ha declarado Sylvain Blaise, vicepresidente de IVECO y responsable de la División de Au- tobuses. █ Bruselas elige IVECO BUS y formaliza un pedido de 141 autobuses híbridos eléctricos Dentro del plan de desarrollo de una red para la promoción de un transporte más sostenible en la ciudad INDUSTRIA131 INDUSTRIA Autómnibus Interurbano S.A. (AISA) cuenta con más de 70 años de experiencia en el sector de transporte por carrete- ra. Combinando su larga experiencia, AISA recientemente adquirió 4 unidades Scania K280 CV UB 4X2 GNC con ca- rrocería Castrosua Magnus. Estos autobuses cuentan con motor de 9 litros de 280 CV de potencia y un par máximo de 1.400 Nm. Estos vehículos están operando en el trans- porte urbano de Valdemoro desde agosto. La solución de GNC de Scania está muy asentada en el mercado, gracias a su potencial de ahorro de costes, me- nores emisiones de dióxido de carbono y reducción de rui- dos. Los autobuses Scania con motores Euro 6 de gas, comparable al rendimiento de un motor diésel, es una opción que permite una reducción en los costes de com- bustible y una disminución de las emisiones de dióxido de carbono de hasta un 20% respecto a los vehículos diésel. Los vehículos tienen capacidad para 40 personas sentadas y 30 de pie, además cuenta con un espacio central adicio- nal para silla de ruedas, cumplen con las normas relativas a seguridad escolar y están equipados con sistemas con- tra incendios y con una rampa automática y otra manual para el acceso de sillas de ruedas. Cuenta con sistemas de asistencia avanzados para la mejora de la seguridad vial. El vehículo cumple con la normativa europea de emisiones Euro 6 y está producido bajo los principios de eficiencia energética y sostenibilidad. Laura López, directora técnica de Autómnibus Interurbano S.A., comenta las razones que motivaron a la compañía a realizar la adquisición: “Hemos trabajado con Scania anteriormente y en esta ocasión he impulsado nuevamente incorporar 4 unidades Scania GNC, en base en nuestra experiencia con la mar- ca. Hemos optado por un motor Scania K280 propulsado por gas natural porque consideramos que es una buena opción, ya que supone una reducción en emisiones conta- minantes y de esta forma, ayudamos a la sostenibilidad del medio ambiente”. La entrega se llevó a cabo a través del concesionario oficial Scania Hispania - Delegación Centro e incluye un curso de formación para mecánicos y otro para conductores. █ AISA incorpora 4 unidades Scania GNC Con menos emisiones de dióxido de carbono 132 El operador municipal de transporte de la capital de Espa- ña, EMT Madrid, adquirirá en los próximos dos años un to- tal de 276 autobuses urbanos Mercedes-Benz Citaro NGT con propulsión por gas natural. Se trata del cuarto pedido de gran volumen en un breve periodo. “Nos complace haber recibido este pedido desde Madrid. Es una señal clara de que nuestro Citaro NGT ha logrado consolidarse firmemente”, afirma Till Oberwörder, director general de Daimler Buses. Hace dos años, la EMT encargó los primeros 82 autobuses urbanos de la serie Citaro NGT, que acababa de lanzarse al mercado. Al año siguiente, la empresa realizó nuevos pedidos por otros 314 vehículos adicionales. Sumados al nuevo pedido, a partir de 2020 habrá un total de 672 autobuses de bajas emisiones Citaro NGT circulando por las calles de Madrid. Los autobuses urbanos del nuevo pedido son vehículos rígidos de dos puertas con una longitud de doce metros. Su propulsión corre a cargo del avanzado motor de gas natural Mercedes-Benz OM 936 G. Sus emisiones son en parte claramente inferiores a los límites impuestos por la normativa de gases de escape Euro VI. Al mismo tiempo, su potencia y el par máximo de 1.200 Nm le permiten al- canzar las poderosas prestaciones de un motor diésel. El ejemplar balance medioambiental del Citaro NGT El balance medioambiental del Citaro NGT (Natural Gas Te- chnology) puede calificarse de ejemplar. Las emisiones de CO 2 del propulsor de gas natural se sitúan hasta un 10% por debajo de las de un motor diésel. Si se utiliza gas na- tural de origen biológico, el balance de CO 2 del autobús a gas natural resulta prácticamente neutro. Las emisiones acústicas son también hasta 4 dB(A) inferiores. Esto su- pone aproximadamente la reducción a la mitad del ruido percibido subjetivamente. Por estas razones, el Citaro NGT resulta idóneo para el servicio en ciudades y áreas metro- politanas con tráfico denso. Equipamiento específico, funcional y confortable a la vez Los Citaro NGT para la EMT se distinguen por un equipa- miento muy específico. Visualmente se diferencian por su zaga cerrada, en sustitución de la habitual luna trasera de Madrid apuesta por los autobuses de gas de Mercedes-Benz EMT cursa un nuevo pedido por 276 Citaro NGT de bajas emi- siones INDUSTRIA133 Grupo Castrosua y MAN entregan 3 unidades GNC a SMTU de Burgos INDUSTRIA gran superficie. Los pasajeros suben a bordo a través de una puerta basculante interior en la parte delantera y de una puerta basculante corredera de accionamiento eléctri- co en la parte central. En esta última se han previsto una rampa modular y también una rampa plegable para usua- rios de sillas de ruedas. Las barras asidero del interior es- tán ejecutadas en un vistoso tono amarillo. En la zona de asientos, los pasajeros disponen de cinco enchufes dobles USB para recargar sus móviles u otros dispositivos elec- trónicos. Gracias a sus ocho ventanillas abatibles y a un equipo de aire acondicionado de potencia reforzada para el compar- timento de pasajeros, el Citaro NGT se adapta a las con- diciones climatológicas de Madrid, con sus altas tempe- raturas veraniegas. La cabina del conductor cuenta con climatización independiente. El puesto de conducción está completamente separado de los pasajeros, gracias a la ca- bina del conductor antivandálica completamente acristala- da. El conductor puede controlar en todo momento lo que sucede en el interior de su vehículo mediante cámaras de vídeo. █ 134 Recordamos que CONFEBUS colabora activamente con la empresa italiana FINAXIT , el partner ideal para viajar por Europa y todo el mundo. Especializada en ofrecer servicios fiscales y burocráticos para empresas de transporte de viajeros, agencias de via- jes y operadores turísticos, FINAXIT se ocupará de realizar todos los trámites indispensables para los viajes al extran- jero. Gracias al acuerdo, las empresas españolas de transporte de viajeros por carretera pueden beneficiarse de los servi- cios proporcionados por FINAXIT. A continuación desglosamos los servicios más populares: • Identificación fiscal y presentación de las decla- raciones a los órganos extranjeros competentes. Además de Alemania, Austria, Bélgica, Holanda, Polonia, Croacia, Eslovena, Dinamarca, Islandia, Bulgaria, ahora se suman también Francia y Suiza. • Desplazamiento trabajadores: Alemania, Aus- tria, Francia, Luxemburgo, República Checa, Bél- gica y Holanda. • Distintivos Ambientales: Alemania, Francia, Aus- tria y servicio de activación a las zonas restrin- gidas de Europa. • Traducciones y asesoramiento lingüístico. • Asistencia telefónica. ¡Se puede contactar en caso de emergencia en carretera! Puedes consultar el sitio internet de Finaxit, así como con- tactar con el staff de la empresa de lunes a viernes (9.00 a 12.30 - 15.00 a 18.30) en el número+39 0547635702 o en el correo electrónico info@finaxit.com. █ FINAXIT, el partner ideal para viajar por Europa y todo el mundo INDUSTRIA En la plaza del Rey San Fernando de Burgos, en presen- cia del alcalde y demás autoridades, se presentaron los 3 nuevos autobuses City Versus de Grupo Castrosua sobre bastidor MAN A22 GNC para SMTU de Burgos. Con estas unidades ya hacen 12 las entregadas en los últimos dos años por Grupo Castrosua y 11 por MAN, todos ellos de gas natural, que son casi la mitad de las unidades de gas con las que cuenta la ciudad (un total de 26). Esta nueva adjudicación reafirma la confianza de la compañía en MAN y Grupo Castrosua, así como el buen rendimiento que ha obtenido con los otros vehículos que ya forman parte de su flota. Sobre chasis NL 313F GNC de 12 m, cuentan con motor de 12,8 litros y 310 CV. Disponen de 3 puertas, doble rampa y 27 asientos, con espacio para 67 personas de pie y dos si- llas de ruedas. Están adaptados al sistema telemático y de monética de la compañía burgalesa y van equipados con aire acondicionado frío/calor, antivaho, cámara de marcha atrás y cámaras en puerta central y trasera con monitor de 7”, 10 altavoces, radio CD, rótulos, así como cámaras de videovigilancia, entre otros. La zona de conductor dispone de puerta eléctrica, venta- na con hoja corredera, portadocumentos, cajón y bandeja de cobro, cortinas, toma USB, mampara tras-conductor y su butaca es con reposacabezas, calefactable con apoyo lumbar y apoyabrazos a ambos lados. “Es la mejor oferta de las que se han presentado, según los criterios establecidos en el SMYT”, reconoce la gerente del servicio de movilidad y transportes del Ayuntamiento de Burgos, Patricia Cecín, añadiendo que MAN “cumpliendo con los estándares fijados por la política que el Ayunta- miento está llevando a cabo: todas las compras de vehícu- los, de cualquier tipo, deben contar con propulsión alterna- tiva al diésel”. Iniciativa que se ve reforzada por el hecho de que Burgos cuenta con una explotación propia de GNC desde el año 2000. Carlos Olalla, responsable de la Sección de Material, afir- ma que “nos decantamos por los autobuses MAN de gas natural en diciembre de 2016 y ya tenemos 11 unidades. Hasta la fecha, no presentan problemas significativos, con escasa paralización y buen rendimiento. Están realizando de media cerca de 68.000 km/año. El sentir general de los conductores y usuarios en general, es bastante positivo con relación a la comodidad y rendimiento, reduciendo no- tablemente las emisiones contaminantes y acústicas con relación a los vehículos diésel”. Olalla concluye afirmando que “se aprecia una notable me- joría en cuanto a la disminución de la paralización y rendi- miento de éstos vehículos de GNC con relación a las pri- meras unidades de otra mara que se incorporaron en el año 2000, por lo que se deduce que se ha trabajado por parte de los fabricantes en este tiempo en la evolución de la tec- nología de estos vehículos. La idea es seguir incorporando vehículos de GNC a nuestra flota”. █135 Continental Automotive Spain y Continental Tires España. Soluciones y servicios para in- tegrar nuevas tecnologías y mejorar la efecti- vidad de las empresas. Sistema de rescate integrado en asientos que en caso de accidente permite inmovilizar al ocupante y desanclar los asientos, extra- yendo los heridos de forma segura y rápida. Gestión de flotas, telemática para vehículos y servicio para el vehículo conectado. Fabricante y distribuidor de plataformas, rampas y material para personas con movili- dad reducida. Es la primera Central de Compra de billetes de autobús por Internet, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Ciencia y Tecnolo- gía y del de Fomento, así como de las princi- pales compañías de autobuses. Seguros para autobuses en condiciones muy especiales. Tarjeta gasoil. Descuento en gasóleo. Oficina en Francia para la gestión del salario mínimo. Gestión fiscal especializada y recuperación de impuestos en el extranjero. Certificación de Seguridad Autobuses. SOCIOS COLABORADORESNext >