< Previous 130 rápido, directo y armonioso. Se puede escoger entre puer- tas neumáticas oscilantes hacia fuera y hacia dentro, así como puertas con accionamiento electrohidráulico osci- lantes hacia dentro o correderas basculantes hacia dentro. MAN opta por los LED no solo para la luz de marcha diur- na. Los faros principales están disponibles por primera vez totalmente en LED y, junto con las luces traseras LED, for- man parte del equipamiento de serie. En el compartimento interior también se utiliza esta moderna tecnología de ilu- minación. Con el nuevo concepto Colour & Trim en el interior se han seleccionado los colores claros y oscuros de tal manera que las zonas funcionales se vean respaldadas funcional- mente como corresponde. Al mismo tiempo, el nuevo con- cepto de los asientos, con distancias optimizadas entre los asientos y la fijación de los asientos a carriles laterales, no solo ofrece más espacio sino que, además, facilita la lim- pieza. Además, los pasajeros que viajan de pie no tienen que renunciar al confort y la seguridad: las nuevas barras en el techo, con perfil de agarre ovalado, proporcionan una sujeción más ergonómica. Al conductor del nuevo Lion’s City de MAN también le es- pera un puesto perfeccionado y optimizado, centrándose en la ergonomía, la comodidad y la seguridad, entre otras cosas se ha aumentado la facilidad del manejo a través de la disposición de los interruptores e instrumentos. La nueva generación de autobuses urbanos también se fa- bricará a partir de agosto de 2018 en la fábrica de MAN en Starachowice (Polonia). Highclass-Club sobre ruedas: el BMC transforma el Lion’s City en un autobús discoteca exclusivo El MAN Bus Modification Center ha transformado también un Lion’s City GL de más de 18 m en Highclass-Club so- bre ruedas para el Sales-Lentz Group. En él pueden bailar, beber y celebrar unas 50 personas. Una exclusiva disco- teca en la que se encuentra todo lo necesario: una barra con una puerta basculante, tres frigoríficos, un tirador de cerveza que incluye refrigera- ción para barriles de cerveza y el puesto del DJ. También cuenta con una amplia pista de baile situada en el centro del autobús, un acogedor salón trasero y numerosas zonas de asientos. El auto- bús discoteca está equipado también con un monitor de redes sociales con cámara de ojo de pez. En cuanto a la iluminación, los diseñadores y los respon- sables de desarrollo se han basado en soluciones indivi- duales y únicas: el exclusi- vo concepto con tecnología LED Pixelstripe y las luces LED de contorno. Las luces del techo del autobús también crean un ambiente de club. El MAN Lion’s City GL es un pedido de Sales-Lentz Group, con sede en Luxemburgo, que en el futuro desea utilizar este vehículo extraordinario para eventos y fiestas en el área comercial y privada. Update eMobility en MAN MAN Truck & Bus también da un paso más hacia el auto- bús eléctrico listo para la fabricación en serie. Esto incluye encontrar un socio fuerte y concentrarse en una tecnología de carga. En el marco de su eMobility-Roadmap, MAN Truck & Bus tiene previsto presentar al público en 2018 una versión pre- via a la fabricación en serie de un autobús a batería (BEV), y probar la aptitud para el uso diario de una flota modelo en varios ensayos prácticos en colaboración con distintas empresas europeas. La producción en serie de un autobús urbano de accionamiento totalmente eléctrico comenzará a finales de 2019. Para ello, MAN ha firmado durante los últimos meses diversas asociaciones de innovación con Hamburger Hochbahn y las compañías de transporte Ham- burg-Holstein (VHH), con Stadtwerken München y Münch- ner Verkehrs Gesellschaft, así como con Stadtwerken Wol- fsburg y Wolfsburger Verkehrs-GmbH. En su cooperación más reciente, MAN acordó la colaboración con la empresa de Luxemburgo Voyages Emile Weber y Losch Luxemburg, importador del Grupo Volkswagen y el mayor grupo de concesionarios de Luxemburgo. Gracias a su larga experiencia con componentes y cadenas cinemáticas totalmente eléctricos en el MAN Lion‘s City Hybrid, MAN Truck & Bus está perfectamente preparado para ofrecer a las compañías de transporte una solución eficiente y de viabilidad práctica también en el sector de los autobuses eléctricos. Para ello, MAN apuesta por la tecnología consolidada de la carga en cochera (a través de interfaz CCS). █ INDUSTRIA131 Un año más, MAN Truck & Bus Iberia reunió a la prensa especializada en Madrid para presentar los resultados co- merciales de la marca durante 2017. La jornada comenzó con la intervención de Joaquín Labra, director financiero, quien informó sobre las cifras del Grupo MAN en 2017, que cerró el año con un incremento en la entrada de pedidos de más del 12% con respecto a 2016. Así, el Grupo alemán consiguió unos beneficios operativos de 566 M€, 362 millones más que en 2016, con una factu- ración total de 14.342 M€, un 6,6% más que el año anterior. De esta facturación 11.178 M€, casi un 12% más que en 2016, correspondió al área de vehículos industriales. Para 2018 la previsión es un crecimiento en los ingresos por ventas, con un incremento moderado previsto en el nú- mero de vehículos industriales vendidos. A continuación, Jean Paul Ocquidant, director del departa- mento de Marketing y Comunicación, se refirió al entorno macroeconómico, repasando los principales indicadores y la evolución del precio del gasóleo, que aunque en 2017 MAN cierra 2017 con una cuota histórica en el segmento de autocares Para el Grupo MAN, España es el segundo mercado mundial en volumen INDUSTRIA 132 empezó a subir, aún se encuentra bastante por debajo de los niveles de 2013 y 2014. MAN cierra 2017 con una participación en el mercado de autobuses del 18,6% En cuanto al mercado de autobuses en España, Manuel Fraile, director comercial de Buses en MAN Truck & Bus Iberia, reveló el importante incremento que se ha producido en el número de matriculaciones desde 2015, con 2.472 unidades en 2016 y 2.667 en 2017, frente a las 1.251 de 2013 o las 1.480 de 2014. Asimismo, la previsión para 2018 se sitúa en torno a las 2.700 unidades. Por segmentos destacan especialmente los incremen- tos producidos en las matriculaciones de urbanos, +14% con respecto a 2016, y del discrecional y larga distancia (+8,8%). A continuación, reveló que 2017 ha sido un año realmente bueno para MAN Truck & Bus Iberia y como para el Grupo MAN, España supone el 2º mercado mundial en volumen. En cuanto al mercado de urbanos, MAN concluyó 2017 en segunda posición, con un 15,7% de cuota, y 110 unidades. En este mercado destacó la clara tendencia hacia las pro- pulsiones híbridas y de gas natural, y, en poco tiempo, al vehículo 100% eléctrico. A su vez, en el segmento de interurbanos MAN se posicio- nó con una cuota de mercado del 8,3% y 32 unidades, lo que supone un importante incremento con respecto a años anteriores (3,2% de cuota en 2016). Además, según expli- có Manuel Fraile, la previsión es seguir ganando presencia en este segmento en 2018. Por último, MAN Truck & Bus Iberia cerró 2017 con una cuota histórica en el segmento de autocares (discrecional y larga distancia) del 22,3% y 355 unidades, a las que se sumarían otras 8 unidades Neoplan, obteniendo la primera posición en el ranking de marcas. En este sentido se refirió a como ha contribuido a obtener estas cifras la importante laboral realizada por “fantástico” el equipo de retail, que ha ayudado a lograr unos mejores consumos y una mayor fiabilidad. En cuanto al acumulado total, en 2017 MAN se situó en tercera posición, con una cuota del 18,6% y 497 unida- des, + 8 unidades Neoplan, con tan solo 1,6 décimas de separación con respecto al segundo y 2,3 décimas con respecto al primero. Hizo hincapié entonces sobre el hecho de que en 2017 el 23% de las ventas correspondieron a vehículos completos, frente al 77% de chasis, una cuota que se ha incrementa- do de manera considerable desde 2016, ya que las cifras en 2015 fueron del 92,8% de chasis frente al 7,2% de ve- hículos completos o en 2014 del 90,5% de chasis frente al 9,5% de completos. Pero a pesar de que la tendencia general, se dirige hacia el vehículo integral, especialmente en el urbano, aseguró que MAN sigue apostado por el mer- cado nacional de carroceros. Se refirió entonces a las previsiones para 2018. Así, uno de los principales objetivos este año será consolidar su posi- ción en el mercado urbano, priorizando las propulsiones GNC e híbridas. En este sentido Fraile destacó las recien- tes adjudicaciones realizadas a MAN: 51 MAN Lion ́s City Chasis GNC 18 m con Castrosua para TMB Barcelona; 14 MAN Lion ́s City Hybrid para TUS Sabadell; 11 MAN Lion ́s City Hybrid para Baixbus; 10 MAN Lion ́s City GNC para EMTUSA; 10 MAN Lion ́s City Chasis 18,75 m con Cas- trosua para EMTSAM Málaga; y 6 MAN Lion ́s City Hybrid para Bizkaibus. Asimismo, destacó las grandes expectativas que se han abierto también en este segmento con el reciente lanza- miento del nuevo MAN Lion ́s City y su nuevo motor D15, que destaca por la importantísima reducción de peso que se ha logrado de más de 1.100 kg. Un autobús con el que se ha conseguido que la reducción en el consumo de com- bustible sea de hasta un 16% inferior. Respecto al mercado de autocares, se refirió al nuevo Lion´s Coach, que ha superado todas las expectativas del Grupo, junto al afianzamiento de la introducción del Tourli- ner de Neoplan en el mercado español, tras la gran acogida recibida. Asimismo, se mantendrá la penetración del Lion ́s Chasis EfficientLine en este segmento coach. España: segundo mercado en ventas de buses MAN To- pUsed a nivel mundial Por su parte, Óscar Nebreda, de MAN TopUsed España, reveló que en el último año la venta de buses usados ha vuelto a batir un nuevo récord con 192 autobuses vendidos y una previsión similar para 2018, lo que le convierte en el segundo mercado en ventas de buses MAN TopUsed a nivel mundial, por tercer año consecutivo. Para concluir, desgranó algunos de los principales objeti- vos de su departamento de cara a 2018: constante mejo- ra del valor residual de sus vehículos basada en la mejora continua de la calidad del producto; mayor proximidad con el cliente final, basada en mayor garantía y más recursos; incremento de la Red MAN TopUsed en la Península; así como el fomento de la presencia en las grandes flotas. Buenos resultados para Post-Venta, también en 2017 En cuanto al área de Post-Venta, su director, José Luis Me- llado, informó sobre los buenos resultados obtenidos tam- bién en 2017, que se han producido sin duda gracias a la importante Red de Servicio Oficial MAN, que cuenta con 11 center propios de MAN y 57 Truck & Bus Center/Service, gracias a las 7 nuevas aperturas que se produjeron en 2017 en Villarobeldo, Verín, Teruel, Sagunto, Logroño, Almargen y Abanto y Zierbena. Sobre el negocio de recambios, señaló que ha seguido creciendo por quinto año consecutivo (+11%), una evolu- ción que también se espera que continúe por esta senda positiva en los próximos años, conun crecimiento previs- to en 2018 de +10%. Asimismo, al igual que en la evo- lución de la venta de recambios, la mano de obra sigue creciendo desde 2012 de forma ininterrumpida. Las nuevas aperturas realizadas en 2016 y 2017 están incorporando INDUSTRIA133 un importante número de técnicos de taller para atender a sus clientes. Respecto al Nivel de Servicio resaltó que por séptimo año consecutivo han conseguido que su almacén central supe- re el 96%. Asimismo, la calidad de los envíos se mantiene en valores excelentes. También ha seguido creciendo en el mercado de piezas originales MAN ecoline en 2017, con un 21% más de factu- ración, y unos precios medios inferiores al 40% respecto al recambio original nuevo y la misma garantía. Finalmente, hizo referencia a la celebración en 2017 de la 1ª edición Premios Mejor Servicio Post-Venta, cuyo gana- dos fue Comatra, MAN Truck & Bus Service Guadalajara, y a la 1ª Promoción Asesores Servicio Post-Venta y Técnico 24 h. MFS cerró 2017 resultados muy positivos en todas las áreas de negocio Por último intervino el responsable de MAN Financial Servi- ces, quien hizo hincapié en como 2017 ha sido un año con resultados muy positivos en todas las áreas de negocio, participando en un 45% de las operaciones de camiones, un 24,8% en buses, un 23,9% en usados y un 28,4 en fur- gonetas. De esta forma, en 2017 se han consolidado los resultados en todos las áreas. Destacó también que en 2017 se han superados por prime- ra vez los 100 contratos en un año para el área de buses y ha sido año record MAN TopUsed en cuanto a número de contratos. También explicó que la cartera de contratos sigue crecien- do año tras año, sobrepasando los 350 M€ en 2017, y como se ha intensificado si cabe la relación con la Marca, cola- borando estrechamente para lograr los objetivos comunes y siempre buscando la satisfacción de nuestros clientes. Finalmente, como highlights para 2018 destacó que con- tinuarán trabajando para impulsar el mercado retail y el próximo lanzamiento de la MAN Card, una tarjeta para to- dos los clientes de MAN, con cobertura para repostaje en estaciones de servicio y garantía de reparaciones en la Red de talleres oficiales de MAN en toda Europa. █ INDUSTRIA 134 El tiempo acompañó y los participantes pudieron disfrutar de un recorrido lleno de obstáculos donde hacer valer su fortaleza y destreza. A lo largo de todo un fin de semana, 14 y 15 de abril, más de 4.000 participantes acudieron a Dehesa de Quijorna para superar una carrera repleta de obstáculos de toda índole. La cita fue la primera edición de una carrera dedicada al mundo del transporte, que estuvo representado por un nu- trido grupo de participantes que completaron el recorrido de 5 kilómetros en unas tandas exclusivas para compa- ñeros de sector. Entre los valientes que se tiraron literal- mente al barro, se encontraba Rubén Fuentesauco, em- bajador de Scania en la carrera, que quiso mostrar cómo un transportista puede integrar en su rutina el ejercicio y una alimentación sana. Rubén se estuvo entrenando en las semanas previas a la carrera y tras finalizar la prueba, estas fueron sus impresiones: “Realmente ha sido un reto. He tenido que superar obstá- culos muy exigentes pero con el apoyo del resto de partici- pantes y asistentes, lo he conseguido. Me ha sorprendido el buen ambiente y el compañerismo en la carrera, que ha hecho que me divirtiera muchísimo y haya acabado con una gran sonrisa y con una buena capa de barro. Sin duda, repetiría la experiencia. El día ha sido muy gra- tificante y la preparación para la carrera me ha servido de entrenamiento, porque ha sido una buena motivación para no saltarme ninguna sesión de ejercicio. Además, compartir un día de deporte con otros compa- ñeros ha sido una gran experiencia. Hacen falta jorna- das como esta, que muestren que los profesionales del Más de 4.000 personas participaron en Farinato Race – Carrera del transporte by Scania La primera cita del sector del transporte con el deporte INDUSTRIA135 transporte también tenemos esta faceta. Ahora toca pre- parar la del año que viene y ver cómo vamos mejoran- do”. Este evento, el primero de- portivo del sector del trans- porte, contó con el apoyo de las principales asociaciones del transporte de España y Portugal. Daniel González, respon- sable de marketing y co- municación de Scania Ibé- rica, detalla los motivos de lanzar la primera edición de esta carrera: “Desde Scania creíamos que hacía falta una cita de estas característi- cas para uno de los secto- res más importantes en la economía de un país. Los transportistas, tanto de mer- cancías como de pasajeros, pasan muchas horas senta- dos y deben introducir el ejercicio en su rutina para mante- ner un tipo de vida sana. Por ello, hemos querido impulsar esta carrera, para promover hábitos de vida saludables y también para mostrar nuestro apoyo al sector”. El sector del transporte se vuelca en promover hábitos saludables de vida Scania y las principales asociaciones sectoriales se han unido para propiciar un cambio en los hábitos saludables de los transportistas. El primer paso para lograrlo ha sido la creación de la primera Farinato Race - Carrera del trans- porte by Scania. El sedentarismo no solo es el cuarto factor de riesgo de muerte a nivel mundial según la OMS, sino que puede pro- vocar hipertensión, colesterol y diabetes. Si a eso le suma- mos las largas jornadas de los transportistas y su necesi- dad de realizar la mayor parte de su trabajo sentados, no es de extrañar que el del transporte sea uno de los sectores donde este estilo de vida sea más común. Conscientes de este hecho, Scania y las principales asociaciones secto- riales (ASTIC, ANTRAM, ATUC, CETM, CONFEBUS y FE- NADISMER) se han unido para fomentar un estilo de vida saludable entre los transportistas y prevenir problemas de- rivados del sedentarismo. Una de las primeras medidas realizadas es el estudio “Ra- diografía del transportista: hacia un cambio en los há- bitos del sector”, presentado por Scania unos días antes de que tuviera lugar la Farinato Race. El informe, realizado en colaboración con Cualtis, analiza en profundidad casi 534.000 exámenes de salud realizados a trabajadores en- tre 18 y 65 años, 27.000 de ellos transportistas, durante el último año. De él se desprende que, aunque el 60% de los transportis- tas aún reconoce no practicar deporte casi nunca, ya son 2 de cada 10 los que afirman realizar ejercicio de forma habitual. Una práctica muy beneficiosa para la buena salud de un sector donde el 41% tiene sobrepeso (IMC>25), un porcentaje muy similar al de la media nacional, y otro 32% sufre obesidad (IMC>30). A pesar de que sólo el 45% mantiene una dieta equilibrada, el 60% no fuma y su porcentaje de hipertensión es muy similar al del resto de la población igual que sus hábitos de sueño. ¿Las patologías que más sufren? El 80% son problemas óseos y articulares, algo habitual entre las profesiones en las que se pasa mucho tiempo sentado o de pie. Decálogo del transportista saludable Para fomentar los hábitos saludables entre los transportis- tas, los expertos de los servicios médicos de Cualtis han elaborado con la colaboración de Scania una propuesta con diez consejos para que los profesionales mejoren su estilo de vida: • Beber al menos 8 vasos de agua diariamente. • Llevar una dieta variada. • 30 minutos diarios de actividad física. • Dormir al menos durante 7 horas seguidas. • Abandonar el consumo de alcohol y tabaco. • Evitar el estrés reforzando los lazos con los seres queridos. • Acudir a las revisiones médicas de la empresa. • Estirar en cada parada reglamentaria (*según el Reglamento 561/2006). • Prestar atención a las señales físicas de fatiga. • Relacionarse socialmente para cuidar la mente. █ INDUSTRIA 136 El Grupo Interbus ha adquirido 15 nuevas unidades IVECO Crossway Line para incor- porarse a Damas, su filial en Andalucía. Tras una dilatada experiencia con los productos de la marca, el grupo de transporte ha vuel- to a confiar en la calidad de IVECO Bus. IVECO y el Grupo Interbus han presenta- do los nuevos autobuses de 13 metros de longitud, que formarán parte de su flota. La venta se ha llevado a cabo a través de Cocentro, concesionario oficial de IVECO en Madrid. A la entrega acudieron Juan Antonio Montoya Legaria, director general Corporativo del Grupo Interbus, David Nieto González, director de Ventas Bus de Cocen- tro y Juan Miguel Vázquez Luis, director de Ventas de Iveco Bus España y Portugal. La empresa onubense, en su deseo por seguir mejorando día a día su servicio, continua la renovación de su flota con los vehículos más avanzados para el transporte urbano, tanto desde el punto de vista de emisiones contaminantes, como desde el punto de vista tecnológico. Este modelo, gracias a innovador sistema de post-tratamiento de gases HI-SCR, permite al vehículo cumplir con la normativa Euro VI, la más exigente de emisiones contaminantes actual- mente vigente. Tecnología de reducción de emisiones contaminantes Estos quince IVECO Crossway están equipados con un motor Cursor 9 Euro VI de 360 cv, con caja de cambios automática ZF Ecolife de 6 velocidades, y ralentizador hi- dráulico ZF Intarder. Los nuevos autobuses adquiridos por Damas, cuentan con los últimos avances en materia de accesibilidad, mante- niendo un amplio espacio reservado para las personas con movilidad reducida. Además, el banco biplaza basculante con la puerta central asimétrica, permite al vehículo de 53 plazas sentadas ganar 2 plazas adicionales, manteniendo el espacio habilitado para las personas en silla de rueda, y a su vez posibilitando 22 pasajeros de pie en caso de necesidad. IVECO Crossway: modelo pionero en su segmento La gama Crossway, que incluye la versión de piso bajo (Low Entry), galardonado con el premio “International Bus & Coach Competition 2017”, es uno de los líderes del mercado en su categoría, con casi 30.000 unidades vendi- das en toda Europa y con un éxito de ventas especialmente destacable en Francia, Italia, Alemania, Austria y República Checa. La gama Crossway es muy apreciada tanto por par- te de las empresas más pequeñas como por los principales operadores del mundo del transporte, clientes que manejan flotas de grandes dimensiones. Esta exitosa gama se fabri- ca en Vysoke Myto (República Checa) donde se encuentra la planta de producción de autobuses más importante de Europa, con 120 años de experiencia a sus espaldas. Grupo Interbus, experiencia y calidad en transporte de pasajeros La operadora de transportes madrileña, con más de noven- ta años de experiencia en transporte de pasajeros, es uno de los grupos de transporte de pasajeros más importantes de nuestro país. La compañía ofrece la posibilidad de via- jar a diferentes destinos tanto dentro de la Comunidad de Madrid con servicios dependientes del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, como en las Comunidades Au- tónomas de Castilla - La Mancha, Murcia, Extremadura o Andalucía. Damas S.A., una de sus fililiales, es el primer Operador de Transporte en el Consorcio de Transportes del Área Me- tropolitana de Sevilla, y del Consorcio de Transportes del Área Metropolitana de Huelva. Con bases e instalaciones de Talleres de Mantenimiento, repostaje y parking en Huel- va, Sevilla y Badajoz, dispone actualmente de una flota de 168 Autobuses. La responsabilidad corporativa, la sostenibilidad y la me- jora continua, son las bases en las que se apoya el Grupo Interbus. █ El Grupo Interbus renueva su flota con 15 IVECO Crossway Line para su empresa Damas Autorizados también para transporte escolar INDUSTRIA137 IVECO ha vuelto a posicionarse en 2017 como líder del mercado español de vehículos industriales de más de 3,5 toneladas, lugar que ha mantenido en los últimos años de forma consecutiva. Este es el resultado de años de investi- gación constante, de mejora en la excelencia en la fabrica- ción, de una gama de productos con una tecnología líder en la reducción del TCO y apuesta por la sostenibilidad. IVECO matriculó en España el pasado año un total de 10.471 unidades de vehículos industriales ligeros, medios y pesados, lo que supone el 19,8 % del total del mercado. En cuanto al mercado de vehículos de transporte colectivo de pasajeros, autobuses, autocares y minibuses, creció un 7,4% en 2017 respecto al año anterior. IVECO BUS, la mar- ca de CNH Industrial de este tipo de vehículos, ha alcanza- do una cuota del 17,2% en el mercado total de vehículos de pasajeros. A finales de 2017, fue lanzado el Plan Movalt cuyo obje- tivo era fomentar la venta de vehículos propulsados por energías alternativas. Según fuentes Gasnam, el 79% del presupuesto total de ayudas que promovía este Plan, re- cayó en peticiones de compra de vehículos de gas natural. IVECO con su amplia gama de vehículos industriales y de pasajeros, se convirtió en el líder con un 76,3% de las so- licitudes. Un año de lanzamientos IVECO protagonizó importantes lanzamientos durante 2017, entre los que destaca la nueva familia Daily Blue Power, la más ecológica del mercado, que anticipándose al futuro proporciona versiones de gas natural HI-MATIC con cambio automático, eléctrica y diésel Euro6 RDE Ready adelantándose a la normativa de emisiones del año 2020. Una gama única en el mercado que supone un paso más en el transporte sostenible. Premios al reconocimiento de la marca Este 2017 ha sido un año de reconocimientos para IVECO que han avalado su trayectoria como marca y la de sus productos. La planta de vehículos pesados de IVECO en Madrid ha recibido dos grandes reconocimientos en 2017. Esta mo- derna fábrica ha sido la primera de las 64 del grupo CNH Industrial en todo el mundo, que ha conseguido el Nivel Oro del programa World Class Manufacturing (WCM). Se trata de uno de los más altos estándares de la industria manufacturera global cuyo objetivo es la optimización de los procesos de producción y logística, así como, la mejora de la calidad de los productos. Además, la fábrica también recibió, por segundo año consecutivo, el premio a la Ex- celencia en Productividad que otorga la consultora Kaizen Institute, especializada en la mejora continua de rentabili- dad y crecimiento sostenible. Otro prestigioso galardón ha sido el “NGV Global Indus- try Champion”, concedido por NGV Global. La asociación internacional de vehículos de gas natural, otorgó a IVECO este premio por su compromiso con el sector del gas natu- ral y por sus esfuerzos en el desarrollo de los mercados de gas natural comprimido (GNC) y gas natural licuado (GNL). A esto se suma, el premio “Minibus of the Year ” otorgado a la versión Tourys de la Daily en la primera edición de los Premios euro- peos International Bus & Coach of the Year. Un referente en Gas Natural Con más de 23.000 unidades co- mercializadas, IVECO es unos de los líderes del mercado en la tecnología de vehículos industriales propulsados por gas natural a nivel mundial. IVE- CO es, a día de hoy, el único fabrican- te que ofrece una gama completa de modelos de gas natural, con tres fa- milias de motores que van desde los 136 a los 460 CV, y una oferta de pro- ductos de entre 3,5 y 44 toneladas, tanto de vehículos comerciales ligeros como vehículos pesados para trans- porte de larga distancia; así como au- tobuses. █ IVECO España, balance de 2017 En el mercado de vehículos de autobuses, autocares y minibu- ses creció un 7,4% INDUSTRIA 138 Continental Automotive Spain y Continental Tires España. Soluciones y servicios para in- tegrar nuevas tecnologías y mejorar la efecti- vidad de las empresas. Sistema de rescate integrado en asientos que en caso de accidente permite inmovilizar al ocupante y desanclar los asientos, extra- yendo los heridos de forma segura y rápida. Gestión de flotas, telemática para vehículos y servicio para el vehículo conectado. Fabricante y distribuidor de plataformas, rampas y material para personas con movili- dad reducida. Es la primera Central de Compra de billetes de autobús por Internet, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Ciencia y Tecnolo- gía y del de Fomento, así como de las princi- pales compañías de autobuses. Seguros para autobuses en condiciones muy especiales. Tarjeta gasoil. Descuento en gasóleo. Oficina en Francia para la gestión del salario mínimo. Gestión fiscal especializada y recuperación de impuestos en el extranjero. Certificación de Seguridad Autobuses. SOCIOS COLABORADORESNext >