< Previous 110 de la flexibilidad de un autobús urbano, junto a la condición de cero emisiones, definen el ADN de este nuevo vehículo. Ofrece un diseño que parte de un lenguaje estético mini- malista, en el que todos sus rasgos responden a aspectos funcionales concretos permitiendo crear una identidad y una imagen fácilmente reconocibles por los usuarios. Se han cuidado hasta los más mínimos detalles para lo- grar una estética de tranvía, por ejemplo los tapacubos, así como los retrovisores, que han sido sustituidos por cáma- ras que proyectan sus imágenes en dos pantallas situadas e n el interior del vehículo de cada lado del conductor. Irizar e - mobility ha concebido el interior del habitáculo teniendo en cuenta los comportamientos y la interacción de los viajeros con el vehículo urbano, y también en base a las diferentes maneras de vivir y las tendencias de futuro. Se proponen asientos de alto nivel de confort y la integra- ción de elementos esenciales de comodidad y seguridad. La accesibilidad, la seguridad, el flujo de circulación y el confort del pasajero inspiran la arquitectura del interioris- mo. La ordenación de los espacios en el interior permite la adaptación de los diferentes tipos de usuarios, ofreciendo una solución confortable a cada uno de ellos. En la zona de intercirculación se ha diseñado un sistema con inclina- ciones laterales muy bajas para obtener un espacio abierto hacia el remolque trasero. El sistema, evita la separación de los dos habitáculos, es translucido y además está dota- do con iluminación LED. Estos vehículos de 18 m cuentan con una capacidad para unas 155 personas, que lo hace único entre los autobuses eléctricos. Permiten implantar cuatro puertas deslizantes para facilitar el intercambio de viajeros con una reducción del tiempo de parada en la estación, indispensable para reducir el tiempo de trayecto y aumentar la puntualidad de las líneas de alto nivel de servicio. El piso bajo integral y la disposición de los asientos en el interior del vehículo permiten que las entradas y salidas de los viajeros en las estaciones y la circulación dentro del vehículo se desarrollen de forma muy fluida. Además, se propone la configuración de asientos de tipo «mass tran- sit» que resulta ideal para mejorar el flujo de viajeros en el habitáculo trasero del vehículo, lo que permite un acceso mejorado a la articulación. El vehículo puede albergar 2 puestos para carro infantil desplegado y silla de ruedas y 2 puestos para personas de movilidad reducida. El equipamiento de estas plazas cons- ta de botón para solicitar la parada en braille, señalización de los puestos reservados (tamaño y color de los asientos), información sonora de la solicitud de parada y señalización homologada en los puestos para silla de ruedas. En resu- men, un vehículo accesible para todos. La función “arrodillamiento o kneeling”, de entre 250 - 270 mm, permite que el acceso al autobús sea cómodo y se realice sin esfuerzo. La accesibilidad se ve reforzada, ade- más, con la instalación de dispositivos para validar el bi- llete cerca de todas las puertas, el diseño del puesto de conducción, la distribución interior con grandes pasillos de circulación interna y la mejora de la maniobrabilidad de las personas en silla de ruedas y otras con movilidad reducida. Los vehículos Irizar ofrecen el mismo grado de confort tér- mico que el resto de la gama Irizar y contribuye a generar una atmósfera libre de emisiones acústicas. Y para su en- tretenimiento, Irizar posibilita la instalación de una amplia gama de soluciones: cargadores USB, WiFi, pulsadores en Braille, portaequipajes, información para el pasajero , vini- los interiores, etc. El Irizar ie tram viene cargado de tecnología propia. Una tecnología testada en los laboratorios y bancos de pruebas de Irizar y en el propio vehículo. Una tecnología que opti- miza el flujo de energía entre los diferentes sistemas implí- citos en la electrificación, como pueden ser el sistema de propulsión, el almacenamiento en baterías, el EBS Wabco y el equipamiento auxiliar. Las baterías, de alta densidad de potencia y larga vida útil, son de litio Ion de la familia LTO (Lithium Titanate Oxide). El sistema de baterías de Irizar responde a un concepto modular, diseñado para adaptarse a las necesidades de cualquier operador. Además, permite un fácil aislamiento y sustitución rápida en caso de producirse un error en uno de los módulos, sin afectar al funcionamiento del resto. La estimación de vida útil de las baterías depende en gran medida de las condiciones operativas y de consumo, en especial del kilometraje, las horas de funcionamiento, los ciclos de recarga, la ocupación del autobús y del clima. Iri- zar ofrece la solución optimizada para la máxima duración. La estabilización de la temperatura de las baterías se efec- túa de forma independiente y su sistema de gestión está integrado en los circuitos del vehículo, por lo que nunca existe el riego de incendio o explosión. Además, no necesi- tan de un mantenimiento preventivo. El sistema es tan sólido y seguro como exigen los últimos reglamentos europeos: R100, R10 y UN38.3. Una vez que la batería llega a un 80% de su capacidad de carga útil, Irizar cambiará la batería y le dará una segunda vida utilizándola en estático hasta el 50% de su capacidad de carga útil. A continuación, se llevará a cabo el proceso de reciclaje. A diferencia de otros proyectos, condicionados por moto- res más estandarizados, la motorización del Irizar ie tram obedece, también, a las tecnologías diseñadas y desa- rrolladas en exclusiva por el Grupo Irizar que se adapta perfectamente a las exigencias de los vehículos. El motor, fabricado por Alconza, una de las empresas del grupo, es un síncrono a imanes permanentes con una potencia de 230 Kw, suficiente para responder a las operaciones de- mandadas. El sistema de climatización Hispacold, diseñado específicamente para vehículos eléctricos de cero emisiones, es el equilibrio perfecto entre la comodidad térmica de los viajeros y la optimización energética que ha obtenido Irizar para su vehículo eléctrico. Las puertas con las que se ha equipado el Irizar ie tram son puertas eléctricas desarrolladas por Masats; la delan- tera simple, basculante con sensor de seguridad y el resto, INDUSTRIA111 también dobles, tipo metro con sensor. Incluye un siste- ma de control de gestión con modos manual, automático y lanzadera. La rampa eléctrica y manual, modelo RT1 1300, tambiés es de Masats. El nuevo pantógrafo Irizar permite cargar el vehículo en po- cos minutos durante su recorrido. Su diseño moderno y minimalista está pensado para ofrecer una fácil integración en el paisaje urbano. Este cargador es un sistema de con- versión de la energía que proviene de una red trifásica – po- tencia nominal de 600 KW y ha sido aprobado por ENEDIS, empresa francesa que gestiona la red eléctrica estatal, así Irizar se convierte en el primer fabricante de sistemas que obtener esta validación. El sistema permite la conexión automática o manual del cargador a las baterías del autobús. Se trata de un meca- nismo articulado instalado en el techo del vehículo y una bóveda conectada al cargador y situada en una estructura o poste adaptado. Cuando el bus requiere cargar las ba- terías, el brazo del pantógrafo se extiende y establece co- nexiones oportunas. El operador puede escoger entre los distintos protocolos relativos al procedimiento de carga de oportunidad (modo automático o modo manual). Se entregan los primeros vehículos fabricados en la nueva planta de Irizar e-mobility Por otro lado, recientemente se ha procedido la entrega de los dos primeros autobuses producidos en las nuevas y modernas instalaciones de Irizar e-mobility, ubicadas en Aduna. Se da la circunstancia de que estos dos autobuses 100% eléctricos corresponden a los adquiridos por Bilbobus y se suman a los dos que el Ayuntamiento de Bilbao incorporó a su flota a finales de 2016. Se trata de autobuses modelo Irizar ie bus de 12 m, iguales a los suministrados anteriormente. Son 100% eléctricos, totalmente silenciosos y sin emisiones contaminantes. Al- canzan, además, autonomías superiores a los 200 km. Cabe recordar que las primeras unidades de este mismo modelo se entregaron hace tres años y actualmente cir- culan a pleno rendimiento por una decena de ciudades europeas con una autonomía, eficiencia y fiabilidad cons- tatadas. █ INDUSTRIA 112 IVECO BUS se ha hecho con una importante licitación del Ministerio de Educación de Lituania para el suministro de 51 nuevos mini buses destinados al transporte esco- lar de estudiantes de primaria y secundaria, así como de niños con movilidad reducida, hasta sus correspondien- tes instituciones educativas. A la entrega de los autobu- ses en la Plaza de la Catedral de Vilna, capital del país, asistieron autoridades como Dalia G rybauskaitė, presiden- ta de Lituania , y Jurgita Petrauskienė , ministra de Edu- cación y Ciencia, además de otros representantes de las administraciones estatales y escolares. Estos autobuses escolares IVECO Daily cuentan con 19 asientos de seguridad y están equipados con un diseño de escalón inferior y sistema de advertencia de luz especial que informa al conductor sobre los niños que salen del au- tobús. También tienen un dispositivo Alcolock , que evita que el conductor arranque el motor si la muestra de aliento contiene partículas de alcohol. Los IVECO Daily cumplen con todos los criterios de seguridad y calidad de la Unión Europea y, al mismo tiempo, se ajustan a las condiciones de las carreteras en Lituania. Con un peso bruto total de hasta 5 toneladas, estos minibuses aprovechan el motor potente, económico y respetuoso con el medio ambiente IVECO 3.0 L Euro 6C con 150 CV y par de 350 Nm. Como parte del programa para mejorar las condiciones en las escuelas, el Ministerio de Educación de Lituania com- pra nuevos autobuses cada año, gracias a los cuales los niños que viven en pueblos remotos pueden llegar a la es- cuela fácil y rápidamente. Desde el año 2000, el Ministerio ha entregado un total de 900 de estos autobuses, 270 de ellos IVECO Daily, Minibús Internacional del Año 2017. IVECO BUS entrega 51 Daily minibús para el transporte escolar en Lituania Y HEULIEZ BUS recibe un importante pedido de su nueva gama de autobuses urbanos eléctricos INDUSTRIA113 HEULIEZ BUS recibe un importante pedido de su nueva gama de autobuses urbanos eléctricos Por otro lado, HEULIEZ BUS, la marca de autobuses eu- ropea de CNH Industrial (NYSE: CNHI /MI: CNHI), ha con- firmado la recepción del primer pedido importante de su nueva gama de autobuses urbanos eléctricos. TIDE BUSS, uno de los mayores operadores de transporte de personas de Noruega, ha realizado un pedido de 10 modelos GX 437 ELEC, destinados a operar en Trondheim. Esta ciudad es famosa por ser un centro pionero del transporte sosteni- ble, con la mayor flota operativa de autobuses eléctricos de Noruega. De acuerdo con la licitación, los autobuses eléc- tricos serán entregados en el segundo trimestre de 2019. El modelo GX 437 diseñado por HEULIEZ BUS, articulado y totalmente eléctrico, supone un avance significativo en el desarrollo de transporte limpio y silencioso para ciuda- des inteligentes. Además, cuenta con una sólida ventaja competitiva en el mercado de los autobuses eléctricos por sus elevados estándares de calidad y fiabilidad, y por su excelente rendimiento. Estos autobuses urbanos ligeros, de 18 m de longitud y fabricados íntegramente en acero inoxidable, están equipados con baterías de óxido de tita- nato de litio y un potente motor eléctrico de 160/20 0KW. La energía se almacena dentro del vehículo para posibilitar una mayor autonomía diaria sin restricciones. La capaci- dad de pasajeros de este modelo es también la mejor del mercado entre los autobuses urbanos eléctricos, ya que permite más de 130 personas a bordo en un único viaje, en conformidad con las normativas europeas. El pedido de TIDE BUSS supone la primera validación de- mostrada de este prototipo, tras años de I+D por parte de HEULIEZ BUS en el ámbito de la electrificación de autobu- ses urbanos, en los que se han realizado unas inversiones notables, particularmente en las instalaciones de la em- presa en Rorthais (Francia). La consolidada experiencia de HEULIEZ BUS en sistemas de transmisión eléctricos tam- bién ha conseguido posicionar a la marca como líder en el segmento de los autobuses urbanos híbridos en Europa continental, con más de 600 unidades en servicio desde 2013. █ INDUSTRIA 114 Continental Automotive Spain y Continental Tires España. Soluciones y servicios para in- tegrar nuevas tecnologías y mejorar la efecti- vidad de las empresas. Sistema de rescate integrado en asientos que en caso de accidente permite inmovilizar al ocupante y desanclar los asientos, extra- yendo los heridos de forma segura y rápida. Gestión de flotas, telemática para vehículos y servicio para el vehículo conectado. Consultora especializada en servicios infor- máticos, con la nueva solución vertical AU- RIGA Tarjeta gasoil. Descuento en gasóleo. Seguros para autobuses en condiciones muy especiales. Condiciones especiales en la certificación de las siguientes normas. Oficina en Francia para la gestión del salario mínimo. Gestión fiscal especializada y recuperación de impuestos en el extranjero. Certificación de Seguridad Autobuses. SOCIOS COLABORADORESNext >