< Previous 120 INDUSTRIA MAN, 18 MAN Lion’s City GNC de 12 metros y 10 MAN Lion’s City Hybrid ya circulan por la Ciudad Condal. Estas unidades suponen el 36% del total del pedido reali- zado por la ciudad (78) y el 100% de las unidades a las que optaba MAN en la licitación, motivo de gran satisfacción para la marca, pues “significa la consolidación de la con- fianza que tiene TMB en nuestros vehículos de 12 metros, sean híbridos o de gas natural”. Las calles de la ciudad condal ya acogen la operación de 18 MAN Lion’s City de GNC, en configuración estándar de 12 metros, y 10 MAN Lion’s City Hybrid, que se suman a las 21 con esta propulsión que ya estaban en poder de la entidad barcelonesa. Burgos presenta sus tres primeras unidades MAN para el servicio de transporte urbano El Servicio de Transporte Urbano de Burgos acaba de po- ner en funcionamiento las tres primeras unidades MAN que incorpora a su flota, tras la adjudicación del corres- pondiente concurso. Se trata de tres chasis NL 313F GNC, propulsados por gas natural cuentan con motor de 12,8 litros y 310 CV y carrocería de Castrosua. Disponen de tres puertas, doble rampa y adaptación al sistema telemático y de monética de la compañía burgalesa. El Ayuntamiento de Burgos apuesta decididamente por la renovación de su flota con vehículos ecológicos, motivo por el que ha adquirido estas unidades de gas natural para dar servicio a las 25 líneas urbanas que opera, con una flota compuesta actualmente por 63 unidades. Dicho proceso de renovación seguirá contando con MAN, que ya ha resultado ganador de otra licitación, para cinco unidades que llegarán a las calles de Burgos el próximo mes de junio, con las mismas características de las tres actuales, entregadas el pasado día 26 de enero a los res- ponsables municipales. La relación calidad-precio, las ca- racterísticas de los vehículos y su adecuación a las nece- sidades de la ciudad, junto al empeño de MAN por estar presente en la flota de una capital de provincia tan impor- tante como Burgos, han sido las razones para el éxito de la operación. █121 INDUSTRIA TomTom Telematics supera las 700.000 suscripciones de vehículos TomTom Telematics ha anunciado que ha superado las 700.000 suscripciones a sus soluciones de gestión de flo- tas (FMS) y de vehículos conectados. Con más de 46.000 clientes, este hito consolida la posición de la compañía como el proveedor de FMS líder en Europa. Durante los últimos años, TomTom Telematics ha mante- nido un crecimiento de doble dígito como resultado de su compromiso constante con la innovación y sus inversiones sostenidas en I+D. En el centro de todo esto se encuen- tra la solución de software como servicio WEBFLEET, que permite a los propietarios de flotas gestionar sus vehículos de forma eficiente para su negocio. WEBFLEET forma par- te de la Plataforma de Servicios de TomTom Telematics, certificada con el estándar ISO/IEC 27001:2013, y tiene el potencial de aprovechar economías de escala que permi- tirán a TomTom Telematics desarrollar su negocio más allá de sus servicios principales de gestión de flotas con el fin de asegurar el crecimiento continuado. “Nuestro enfoque hacia la innovación es uno de los prin- cipales impulsores del crecimiento que hemos visto en nuestro negocio”, comenta Thomas Schmidt, director general de TomTom Telematics. “Actualmente estamos al filo de una nueva y emocionante era para la industria de la gestión de flotas, ya que el aumento de la conectividad en el vehículo va a transformar la manera en que operan las flotas. Junto con nuestros socios queremos crear nuevas aplicaciones, soluciones e integraciones que ofrecerán be- neficios innovadores a los clientes de cualquier industria y con cualquier tipo de flota de vehículos. Esto ayuda a reducir costes y a aumentar la eficiencia, lo que a su vez puede tener un efecto tangible en la rentabilidad de sus negocios”. █ Consolidándose como unos de los proveedores de soluciones de gestión de flotas líder en Europa 122 INDUSTRIA La EMT de Madrid adjudica 240 unidades del Citaro NGT Mercedes-Benz La EMT Madrid (Empresa Municipal de Transportes de Ma- drid) continúa su apuesta por la marca Mercedes-Benz y ha adjudicado otras 240 unidades del Citaro NGT de un pedido total de 400 unidades. De las unidades adjudica- das, 120 se entregarán en 2017 y las otras 120 unidades en 2018. Los vehículos cuentan con una longitud de 12 metros y operan con un motor de gas natural. En 2016 ya habían sido adjudicadas a EvoBus 82 unidades de un total de 170 autobuses de gas natural, sacados a concurso por la EMT. De ellas 40 unidades correspondieron al Mercedes-Benz Citaro G NGT articulado de 18 m y 42 al Mercedes-Benz Citaro NGT de 12 metros. Pablo de la Peña, director de Ventas de EvoBus ha desta- cado: “Agradecemos la confianza de la EMT Madrid por nuestra marca y nuestros vehículos. Continuaremos dando lo mejor de nosotros para satisfacer y adelantarnos a las necesidades de nuestro cliente”. El Citaro NGT con motor de gas natural marca la pauta de compatibilidad medioambiental y confort. Sus gases de es- cape cumplen con creces los valores límite de la normativa Euro VI y está homologado para la utilización de biome- tano conforme con la norma DIN 51624. En este caso, el balance de CO 2 es prácticamente neutro, lo que aumenta su atractivo como autobús urbano medioambientalmente sostenible. Además, el motor de gas natural resulta sen- siblemente más silencioso que un modelo diésel equipa- rable, reduciendo las emisiones acústicas en 4 dB(A), lo que equivale a una disminución del 50% del nivel de ruido percibido. █ Un autobús silencioso, rentable y compacto123 INDUSTRIA Grupo Castrosua entrega 15 unidades City Versus GNC a Tussam Sevilla Los nuevos autobuses miden 12 metros, tienen 3 puertas, son de piso bajo y propulsados por Gas Natural Compri- mido. Además cumplen la normativa europea de emisiones de baja contaminación Euro VI, sobre bastidor MAN A22. En el acto de presentación de estos nuevos autobuses pre- sentes el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, junto con direc- tivos de Tussam Sevilla y de Grupo Castrosua, entre otros. Asimismo, próximamente se entregarán también a Tussam Sevilla 10 carrocerías City Versus articuladas de 18 metros de longitud. Tienen capacidad para 27 personas sentadas más el con- ductor, 52 de pie y dos espacios adaptados para personas de movilidad reducida, así como rampa de acceso automática. Cuentan, al mismo tiempo, con un sistema de cortinas de aire frío en las mismas que se accionan con el equipo de aire acondicionado funcionando y con aquéllas abiertas, con lo que se me- jora el rendimiento de estos equipos y el confort de los pasajeros. Los vehículos están dotados también de cristales de baja transmisión de calor, a la vez que se han añadido ventanas correde- ras de gran tamaño para aumentar la capa- cidad de renovación de aire mientras el ve- hículo circula. Además disponen de cierre antivandálico en el puesto del conductor, sistema antiabandono, y tomas USB tanto para el conductor como para los pasaje- ros. Se entrega un Stellae de 13 metros a Viajes Rois (Autocares Bustelo) Además, Viajes Rois de A Coruña ha adquirido un Stellae a Grupo Castrosua de 13 metros de longitud y 3,60 de altura, sobre bastidor multi- plexado Mercedes OC500 que cumple con el reglamento 107 y normas escolares. Con esta unidad, el total de su flota son 25 vehículos. Este Stellae dispone de 55 plazas más con- ductor más guía y de un baño, sin ello impli- car pérdida de plazas. Es un coche con una alta dotación de equipamiento como butacas de pasajeros en piel, tomas USB, revisteros, apoyapiés, ceniceros, cortina parabrisas do- ble y eléctrica, porta paquetes con difusores y luces individuales para cada pasajero. Lleva también aire acondicionado y antivaho ambos frío/ calor, convencción para el pasaje a lo largo de todo el ve- hículo, precalentador con programador, cámaras marcha atrás y puerta trasera con monitores y cámara delantera. Equipa también rótulo de línea frontal con consola integra- da y sistema multimedia Dual Zone con tres monitores in- teriores. Cuenta así mismo con una mimada zona de conductor con ventana eléctrica, nevera, papelera y tomas de USB y me- chero. Y en su exterior dispone de espejos calefactados, maleteros sobre pase de ruedas, iluminación full led, así como cornering lights y luces de parking. █ Y un Stellae para Viajes Rois 124 INDUSTRIA El Grupo Irizar vuelve a crecer y cierra 2016 con una facturación superior a 580 M€ La planta matriz de Irizar en Ormaiztegi es, junto con la de México, la que nuevamente tira del crecimiento del grupo. La facturación de Irizar Ormaiztegi vuelve a suponer el 50% del total de la del grupo, soportada por el incremento del valor añadido de sus productos. La clave está en la conso- lidación de la estrategia de crecimiento en productos pro- pios, autocares integrales, que suponen cerca del 25% de la producción de autocares en la empresa matriz. El mercado español de autocares interurbanos vuelve a crecer, llegando a números históricos y recuperando, en estos tres últimos años, los negativos números de los cinco anteriores. La cuota de la marca Irizar en España se sitúa en el 40%, reafirmándose así su posición como uno de los líderes en la parte Premium del segmento de autocares. Desde la compañía también destacan el inicio de las ventas en el mercado de Estados Unidos y la gran aceptación que el modelo i6 integral ha tenido en el mismo. Las expectati- vas para este mercado son realmente buenas. Los respon- sables del grupo quieren subrayar, asimismo, el comienzo de las entregas de los primeros autocares integrales en México donde las previsiones, basadas en la actual cartera de pedidos para este 2017, son inmejorables. Otro aspecto reseñable es el incremento del valor añadi- do de los productos, como consecuencia de la estrategia de marca que Irizar viene desplegando durante los últimos años. La innovación y tecnología son, cada vez más, fac- tores determinantes en la estrategia y el quehacer diario del grupo. Continúa la incorporación de personas de alta cualificación para la realización de nuestros programas de I+D tanto para nuestros autocares integrales como para la nueva lí- nea de negocio de electromovilidad. La facturación de las plantas del exterior ha supuesto, en este ejercicio, un 30% del total. El resto de compañías han aportado el 20% restante. Así como Brasil continua inmerso en una profunda crisis, es destacable, el crecimiento en la planta de México, donde se han fabricado 1.000 autocares. Esto supone un record histórico de los volúmenes en ese país, de gran importan- cia para el grupo. México se posiciona, una vez más, como el mayor mercado del mundo para el grupo. La gran aceptación y demanda y el inicio de la fabricación del modelo i8, el más alto de nuestra gama de productos, ha hecho realidad este gran salto en los volúmenes de ven- tas en ese país. En Marruecos, el año ha vuelto a suponer otro record de producción, consecuencia de atender la demanda del mer- cado de lujo del país, así como de la colaboración con Irizar Ormaiztegi en la fabricación de las unidades del modelo Century para los mercados europeos. En el 2016 se ha creado Irizar Emobility, la empresa de electromovilidad del grupo. Ubicada en Gipuzkoa, en el municipio de Aduna, su planta productiva está a punto de finalizarse e iniciará su andadura en el mes de mayo de este año. Respecto a novedades en cuanto a producto, hay que destacar el lanzamiento el año pasado, de la siguiente ge- neración del modelo Irizar i6, el Irizar i6S que, tanto por tecnología como por rasgos estéticos, se suma a la nueva concepción de productos Irizar, comenzada con el lanza- miento del Irizar i8. El Irizar i6S está llamado a ser una re- ferencia en los mercados español y europeos por su espe- cificación adaptada a las necesidades en esos mercados. E-mobility obtiene un gran contrato con La Aglomeración de la Costa Vasca-Adour en FranciaINDUSTRIA También, en coherencia con la política de sostenibilidad del grupo, se han lanzado este año los modelos Irizar i4 e Irizar i3 híbridos. Irizar es, en este sentido, la primera empresa europea en posicionarse en el segmento de autocares cla- se II híbridos. Además, el Grupo prevé un nuevo crecimiento de la fabri- cación de autocares integrales este año, y la planta matriz continuará suponiendo el 50% de la facturación del grupo. También son buenas las expectativas con los autocares hí- bridos. Se continuarán desarrollando variantes capaces de satisfacer las necesidades de los clientes y mercados. La previsión de fabricación de autocares integrales marca Irizar en la planta de Ormaiztegi va a suponer el 30% de su producción. Y en México se estima se supere el 10% de su producción, con más de 100 unidades. Y, por último y como gran tema estratégico y de futuro, mencionar la ilusión y grandes expectativas del inicio de la actividad en la nueva planta de electromovilidad. Este 2017 va a ser un año muy centrado en el desarrollo de la gama de producto y fabricación de prototipos de nuevas unida- des así como pre series de las ya fabricadas. Además, se iniciará la producción en serie del Irizar i2e de 10,8 a 12 metros. Irizar e-mobility obtiene un gran contrato con La Aglo- meración de la Costa Vasca-Adour en Francia Con la reciente asignación del concurso de dos líneas completas para la Aglomeración de Bayona, que serán fa- bricados en el 2018, el Grupo Irizar se muestra muy opti- mista respecto al potencial de esta actividad. El contrato incluye la entrega de 18 autobuses Irizar i2e articulados 100% eléctricos de 18,73 metros de longitud (BRT), las es- taciones de carga al final de cada línea mediante infraes- tructuras de recarga rápida, o bien de carga más lenta en las cocheras. El acto de la firma del contrato tuvo lugar en la sede cen- tral de la Aglomeración, en Bayona, con la presencia de los Claude Olive, presidente del Sindicato, Jean-René Et- chegaray, primer vicepresidente, y Florence Lasserre, José Manuel Orcasitas, CEO del Grupo Irizar, y Hector Olabe, director general de Irizar e-mobility. Las obras de ingeniería civil para acoger las dos líneas de carril bus exclusivo comenzaran en el año 2017 y la puesta en marcha del servicio será el 1 de Abril del 2019. De esta manera la Aglomeración de la Cote Basque-Adour será la primera en tener dos líneas completas con un sistema BRT 100% eléctrico en Francia. El Irizar i2e (BRT 100% eléctrico) objeto de este contrato tendrá un diseño personalizado e innovador fruto del traba- jo conjunto de Irizar con la Aglomeración de la Costa Vas- ca. Se trata de un vehículo de 18.73 metros de longitud con un diseño vanguardista TramBus que incorpora tecnología 100% desarrollada dentro del Grupo Irizar. Los vehículos incorporan numerosos sistemas de trans- porte, totalmente desarrollados por empresas del Grupo: el sistema de propulsión con motor eléctrico de Alconza; los inversores de Jema, así como el paquete de almace- namiento energético; un sistema de tele-diagnóstico y de supervisión de los autobuses y las estaciones de carga y sistemas embebidos de guiado y posicionamiento automá- tico de vehículos en las estaciones de carga desarrollados por Datik (también del grupo Irizar); conexiones usb para recargar dispositivos electrónicos, así como un sistema Wifiembebido para disponer de una conexión Internet en todo momento. La primera unidad del autobús articulado 100% eléctri- co, Irizar i2e de 18 metros (BRT) está finalizando el test de durabilidad en las instalaciones de IDIADA con resultados muy satisfactorios. Su comercialización está prevista para el próximo año 2017. La producción de todo este pedido se llevará a cabo en las instalaciones de Irizar e-mobility en Aduna (Guipúzcoa), a tan sólo 65 kms de Bayona. Estos novedosos autobuses 100% eléctricos estarán en servicio en junio de 2019. Este contrato, que recoge también el mantenimiento inte- gral de los vehículos e infraestructura durante los próximos 15 años, se adapta perfectamente a la estrategia que el Grupo Irizar viene desplegando a través de Irizar e-mobility para ofrecer proyectos llave en mano que cumplan el 100% de las exigencias de los clientes. “Agradecemos a la Aglomeración Côte Basque-Adour la confianza depositada en Irizar para llevar a cabo este pro- yecto de transporte vanguardista de gran envergadura que responde a su firme compromiso en materia de sostenibili- dad y que va a marcar sin ninguna duda una nueva etapa”, señaló José Manuel Orcasitas, CEO del Grupo Irizar y pre- sidente de Irizar e-mobility. “Este logro refuerza la estrategia definida en el Grupo Iri- zar de aportar un alto valor añadido al cliente ofreciéndole la oportunidad de contar con un único interlocutor que es quien le ofrece un producto y unos sistemas con tecnolo- gía propia y un servicio integral llave en mano y totalmente personalizado. Es una excelente forma de terminar el año”, añadió. █ 126 INDUSTRIA Lleida, Burgos y Sabadell se suman a la lista de ciudades en incorporar el híbrido Veris.12 de Vectia El Veris.12 de Vectia pone el acento, especialmente, en la sostenibilidad ambiental y económica y se singulariza también por la escalabilidad como valor diferencial, ya que puede evolucionar a lo largo de su vida útil hasta convertir- se en un modelo 100% eléctrico. La plataforma Veris, además, introduce interesantes inno- vaciones tecnológicas, particularmente orientadas a au- mentar la eficiencia operativa de las empresas operadoras de transporte y a ofrecer un mayor confort al pasajero, tales como freno regenerativo, sistema start-stop del motor die- sel en paradas o posibilidad de inicio de marcha del vehí- culo en modo 100% eléctrico desde la parada. Posee un sistema de tracción continua 100% eléctrica por lo que sus ruedas se mueven por medio de un motor eléctrico en todo momento. Este hecho mejora de forma sustancial el confort de los pasajeros durante la marcha, ya que al no disponer de caja de cambios la propulsión se realiza de forma continua y sin sobresaltos. Autobusos de Lleida apuesta por modernizar su flota con híbridos Veris.12 El número de ciudades que se acogen a la propuesta de valor de Vectia, centrada en ofrecer soluciones globales de electromovilidad en el transporte urbano, se incremen- ta paulatinamente. Lleida se suma a la lista de ciudades que incorporan a sus flotas de urbanos vehículos híbridos desarrollados por Vectia, empresa que ofrece soluciones globales de electromovilidad en el ámbito del transporte urbano. Así, la operadora Autobusos de Lleida S.A. acaba de poner en funcionamiento en sus rutas un tres híbridos Veris.12 de Vectia, de 12 metros de longitud, 2’55 de ancho y 3’40 de altura. Con esta adquisición, Autobusos de Lleida continúa con el proceso de renovación y modernización de su flota para garantizar la prestación de servicios de transporte con vehículos más sostenibles y eficientes. Lleida evidencia así su apuesta por la mo- vilidad sostenible incorporando ve- hículos híbridos que favorecen la ac- cesibilidad y son respetuosos con el medio ambiente ofreciendo, además, altos estándares de confortabilidad y seguridad para sus usuarios. El autobús entregado a Autobusos de Lleida S.A. dispone de doble rampa de acceso (eléctrica y manual) para el acceso de las personas con movilidad reducida y habilita 23 asientos, dos espacios para sillas de ruedas y cuenta con una capacidad para más de 50 personas de pie. La estructura de este autobús Veris.12 está diseñada, ade- más, para cumplir con las reglamentaciones existentes de Naciones Unidas y directivas de la C.E.E., y con el exigente reglamento antivuelco R66.02. Adicionalmente, dispone de otros elementos que optimizan el confort y la seguridad del viajero como conectores USB en la plataforma central para recargar dispositivos electró- nicos, un sistema de calefacción por convectores, un sis- tema de detección y extinción automática de incendios y un control automático de presiones de rueda entre otros.127 INDUSTRIA Burgos estrena su primer autobús híbrido municipal de la mano de Vectia Se trata de una unidad del modelo híbrido Veris.12 que pone el acento, especialmente, en la sostenibilidad am- biental y económica y se singulariza también por la escala- bilidad como valor diferencial El Servicio Municipalizado de Movilidad y Transportes de Burgos, ha adquirido seis nuevos autobuses urbanos que operarán diferentes rutas de transporte municipal, entre ellos una unidad del Veris.12 desarrollado por Vectia. Se trata del primer vehículo híbrido que se suma a la flota de autobuses urbanos de Burgos. En el acto de presentación, el alcalde de la localidad, Javier Lacalle, puso en valor la apuesta municipal por avanzar hacia un modelo de movili- dad urbana más limpio, accesible y sostenible. Transportes Urbanos de Sabadell incorpora un Veris.12, con la posibilidad de convertirse, en un futuro, en un vehículo 100% eléctrico Finalmente, Vectia ha formalizado la entrega de un autobús híbrido, modelo Veris.12, al operador Transportes Urbanos de Sabadell (TUS). Se trata de un vehículo de 12 metros de longitud, 2’55 de ancho y 3’40 de altura, de piso bajo y con tres puertas, que favorece el confort, la accesibilidad y la movilidad de los usuarios en su interior, al no habilitar ningún escalón ni rampa pronunciada. Junto a esto, el autobús dispone de una rampa eléctrica adicional para el acceso de las personas con movilidad re- ducida. El vehículo habilita 23 asientos, dos espacios para sillas de ruedas y cuenta con una capacidad para más de 50 personas de pie. Adicionalmente, dispone de otros elementos que optimizan el confort y la experiencia del viajero como conectores USB en la plataforma central para recargar dispositivos electró- nicos. Este vehículo híbrido, además, se singulariza por transfor- mar la energía de frenado en eléctrica, que se almacena en ultracondensadores que tienen una potencia máxima de 180 KW. El Veris.12 permite reducir hasta en un 30% el consumo de diesel y la contaminación acústica en 4dB. Además, disminuye notablemente las emisiones de partí- culas contaminantes (CO 2 , HC, Nox, PM y CO) respecto a los estándares Euro VI. Con la incorporación del Veris.12 a su flota, Transportes Urbanos de Sabadell se suma al grupo de operadoras que apuestan por los vehículos híbridos. Con esta adquisición, TUS continúa con el proceso de renovación y moderniza- ción de su para garantizar la prestación de servicios de transporte con vehículos más sostenibles y eficientes. Además del alcalde de Sabadell, Juli Fernández, el acto de entrega del vehículo contó con la participación de Paco López y de Xavier Cañadas, presidente y gerente de TUS. Por parte de Vectia, participó en el acto de entrega Patricia Torrás, directora comercial de la empresa. █ 128 INDUSTRIA IVECO BUS entrega al Ayuntamiento de Málaga 15 Urbanway con las últimas tecnologías Estas últimas unidades se suman a las 31 del mismo modelo de las que ya dispone la EMT Málaga. A lo largo de 2017, IVECO entregará 11 Urbanway más a la EMT malagueña, en este caso con tecnología híbrida de se- rie y tracción 100% eléctrica. El pasado mes, IVECO BUS y el Ayuntamiento de Málaga presentaron los nuevos autobuses de la marca que presta- rán servicio por las calles de Málaga. Un total de 15 nuevas unidades de última generación del vehículo Urbanway ar- ticulado de 18 metros que se suman a los 31 con los que la EMT malagueña ya contaba en su flota. Además, estos no serán los últimos IVECO BUS que lleguen a la ciudad andaluza, ya que durante este año está prevista la entrega de otros 11 Urbanway, equipados en esta ocasión con tec- nología híbrida y tracción 100% eléctrica. Al acto de entrega de los vehículos asistieron el alcalde de la localidad, Francisco de la Torre, la concejala de Movi- lidad, Elvira Maeso, y el gerente de EMT Málaga, Miguel Ruiz. Por parte de IVECO BUS, les acompañó Juan Miguel Vázquez, director de Ventas de IVECO BUS en España y Portugal. IVECO BUS Urbanway, la última tecnología en reducción de emisiones contaminantes Los 15 nuevos Urbanway de la EMT de Málaga disponen de piso bajo integral, motor Cursor 9 de 360 CV con nivel de emisiones Euro VI, caja de cambios automática y eje delantero con suspensión de ruedas independientes. Además, cuentan con la última tecnología en cuanto a consumo de combus- tible, consiguiendo una reducción de un 20% con respecto al modelo al que reemplazan. La reducción de gases contaminantes también se ve reducida e forma espectacular, al- canzando un 99,53% en el caso del CO 2 ; un 99,94% los hidrocarburos; un 94,89% el NOx, y un 95,90% las partículas. Todo ello a pesar de con- tar con un motor de mayor potencia. Los nuevos autobuses adquiridos por el Ayuntamiento de Málaga tienen capacidad para 150 plazas, 40 de ellas sentadas, y 2 para personas de movilidad reducida. Estas versiones cuentan con los últimos avances en materia de accesibilidad, un mayor espacio reservado para las personas de movilidad reducida, doble rampa (automática y manual), suspensión neumática integral y sistema de “arrodillamien- to” para facilitar el acceso de los viajeros. Además, dis- ponen de un puesto de conducción elevado que garantiza una mejor visión, confort y seguridad, y que está diseña- do según los criterios de la UITP (Unión Internacional del Transporte Público) en su proyecto EBSF (European Bus System of the Future). Las nuevas unidades se dotarán progresivamente con un sistema de información de dobles pantallas TFT situadas en un lugar de fácil visualización para los pasajeros. Se montarán un total de 8 pantallas dobles de alta resolución, perfectamente integradas en la estructura del autobús, que ofrecerán una amplia información de interés al viajero. Diseñado para el transporte público en zonas urbanas, el Urbanway es el autobús urbano de piso bajo integral que ofrece, tanto a pasajeros como a conductor, unos altos es- tándares en cuanto a confortabilidad. Este modelo puede estar equipado con motores Tector 7, Cursor 8 y Cursor 9, que reducen el consumo y las emisiones contaminantes, y está disponible en tres longitudes: 10,5, 12 y 18 metros. El mercado de vehículos de transporte colectivo de pasaje- ros, autobuses, autocares y minibuses, IVECO BUS, creció un 4,8% sobre 2015, con 614 vehículos matriculados de un total de 3.567. Alcanzando los 215 puntos de venta y asistencia en España129 INDUSTRIA IVECO presentó en Burgos sus nuevos vehículos Con el inicio de 2017, IVECO retoma la ronda de presenta- ción de la nueva gama de vehículos por España para que sus clientes conozcan, de primera mano, todas las me- joras y servicios que les ofrecen los nuevos vehículos de la marca. Así, las instalaciones de Bomloy, en la localidad burgalesa de Villagonzalo Pedernales, acogieron la primera presentación de este año. Con 15.000 m 2 y una plantilla formada por 16 profesionales, Bomloy Burgos, concesio- nario IVECO desde 2013, forma parte de la élite de la red IVECO en el país, compuesta en la actualidad por 215 pun- tos de servicio, de los que 97 ejercen también la actividad de venta. Al acto de presentación de los nuevos productos IVECO acudieron Gaetano De Astis, director de IVECO en España y Portugal, los directores de las Business Line de vehículos ligeros y medios, Filippo D’Amico, y de vehículos pesados, África Pardo, y el director de Ventas de IVECO BUS en Es- paña y Portugal, Juan Miguel Vázquez. También estuvieron presentes la alcaldesa de Villagonzalo Pedernales, Purifi- cación Ortega, y el presidente de la Mancomunidad de la Ribera del Río Ausín y zona de San Pedro de Cardeña, Luis Antonio del Río. Los asistentes pudieron conocer todas las novedades de la gama Daily Euro 6, lanzada en abril de este año. █ Las empresas de ASCABUS aumentaron su producción un 23,54% en 2016 El pasado año, los empresas asociados a ASCABUS (Aso- ciación Española de Carroceros de Autobuses y Autocares) facturaron 520.500.00 € frente a los 425.000.000 de 2015, lo que supone un aumento de casi de 22,47%. En cuanto a la producción, también creció un 23,54% en 2016, pasando de 2.960 unidades en 2015 a 3.657. De este total, 1.955 unidades fueron para el mercado español y 1.702 se exportaron. El mercado nacional creció un 39,14% con respecto al año anterior y sus pedidos internacionales crecieron también un 9,45%. Finalmente, en cuanto a la generación de empleo, ASCA- BUS sigue aumentando los puestos de trabajo en el sector, pasando de 2.325 en 2015 a 2.683 empleados al cierre de 2016, lo que supone incremento del 15,39%. █Next >