< Previous 120 matriculaciones de autobuses se ha incremen- tado un 20%. Sobre las infraestructuras de recarga, destacó que actualmente España cuenta con 144 esta- ciones de gas natural y se prevé la apertura de 46 más. Asimismo, en la Directiva 2014/94/UE para los combustibles alternativos, se pide a los estados miembros que en 2020, en las rutas principales, haya estaciones de GNC en núcleos urbanos, cada 150 km y de GNL cada 400 km. Terminó su intervención refiriéndose a la nece- sidad de financiación pública para desarrollar adecuadamente el mercado y como el sector continúa necesitando que se incentive la reno- vación de los vehículos más contaminantes, así como el apoyo a las infraestructuras de carga. 17% de ahorro de costes en el ciclo de vida del vehículo Por último, Alberto Linares destacó las princi- pales ventajas del gas natural licuado frente al diesel, entre otras: rentabilidad, consumo, pre- cio del combustible, emisiones locales (partí- culas, NOx, CO 2 , sonido...), huella de carbono, cumplimiento con restricciones autonómicas y ciudades, europeas, el acceso a planes de ayu- da, la mejora de la imagen de marca, etc. Y reveló como el uso del gas natural como com- bustible supone más de un 17% de ahorro de costes en el ciclo de vida del vehículo. █ A PRUEBA121 REPORTAJE Grandes mejoras tecnológicas y de consumos en la última generación de autocares Irizar 6% de reducción del coste de combustible Irizar presenta su última generación de auto- cares, resultado de las fuertes mejoras reali- zadas en los autocares integrales y la incor- poración de los nuevos motores Paccar-DAF y la nueva gama de transmisiones de ZF. Una generación de autocares más sostenibles, con menores consumos y emisiones, conec- tados, predictivos, fiables, silenciosos y con una reducción del Coste Operativo Total su- perior al 5%. Los nuevos motores y las nuevas transmisiones ZF-Traxon van más allá de la eficiencia en el con- sumo y están dotadas con funciones avanzadas que permiten una conducción más económica y fácil. De todas ellas destaca la PreVision GPS, una interconexión entre la transmisión y el sis- tema GPS que posibilita una estrategia de con- ducción predictiva que adapta la secuencia de cambio de marchas a la topografía de la ruta. Teniendo en cuenta estas novedades, Irizar se centra en el concepto “potencia bajo demanda” profundizando en los sistemas que consumen potencia sólo cuando se les demanda el servi- cio. La optimización del comportamiento del sis- tema de refrigeración del motor, la nueva bomba de dirección o el sistema de aire comprimido 122 son las soluciones iniciales sobre las que se está trabajando, buscando un ahorro de consumo de combustible real. Otra de las innovaciones incorporadas a los au- tocares es el nuevo cuadro de relojes virtual de Irizar . Se trata de un cuadro que ofrece fun- ciones innovadoras tanto a nivel tecnológico como de calidad. La pantalla de alta resolución de 12,32” presenta un diseño en color, dinámico e intuitivo y muestra la información de manera completa y versátil, adecuándose a las necesi- dades del momento. El cuadro de relojes virtual de Irizar presenta toda la información necesaria en un atractivo di- seño de color, con elementos que se muestran en la ventana central dependiendo de la infor- mación solicitada por el conductor en ese ins- tante. Controlado mediante el volante multifun- ción plus, los interruptores del volante se utilizan para navegar a través de los diferentes menús del sistema. Mejoras de la última generación de autocares Irizar Coste Operacional Total Gracias a la tecnología inteligente Irizar la re- ducción del Coste Operacional Total ha sido de más de un 5%. Reducción 6% combustible Mayor eficiencia y óptimo rendimiento del motor y todos sus componentes consiguien- do una reducción del consumo de combusti- ble del 6%. La nueva generación de ejes motrices “direct drive” que disminuye la rumorosidad y el con- sumo. Más sostenible Integración de la tecnología más avanzada en reducción de emisiones adelantándonos a las nuevas normativas europeas. Reparación y mantenimiento Mejora del acceso a los compartimentos del motor para reducir los costes de reparación y mantenimiento. Largos intervalos de servicio Gracias a su tecnología de potencia a de- manda se ha reducido aún más el consumo, aumentado la vida de los componentes y alargado al máximo los intervalos de mante- nimiento. Capacidad de pasajeros Mejora de la distribución de pesos y aumento de la capacidad de pasajeros y la manejabi- lidad. Se ha reducido en más de 300 kilos el peso global. Máximo confort para el conductor Su tecnología de visión artificial integra la in- formación del radar, la cámara y el GPS de forma inteligente para una conducción predic- tiva. Para adaptar la conducción a la topogra- fía y el estado de la carretera y para adoptar la estrategia de cambio de marchas más inte- ligente. Comodidad Aumento de la comodidad reduciendo el ruido y las vibraciones. REPORTAJE123 Todo ello unido a un servicio referente El servicio Irizar cuenta con soluciones persona- lizadas diseñadas y creadas para ofrecerle con- tratos de mantenimiento de todos sus autocares integrales convencionales, híbridos o eléctricos. Además cuenta con un servicio integral de re- paración, puesta a punto y mantenimiento de máxima garantía las 24 horas durante 365 días al año, sigue siendo un valor referente. La red de servicio sigue en proceso de expan- sión y actualmente tienen un taller homologado Irizar de total garantía en todos los lugares don- de operan los autocares. También disponen de un help desk en cada país europeo y otro central con atención 24 horas, 365 días. Una amplia gama de autocares Irizar cuenta con la úl- tima generación de au- tocares de alta tecno- logía para al segmento Premiun, basada en los modelos i8 e i6S, au- tocares interurbanos con tecnología híbrida o biodiesel y autobu- ses eléctricos urbanos clase I cero emisiones. Un catálogo de produc- tos orientado a aportar un diferencial en segu- ridad, fiabilidad, soste- nibilidad, tecnología y rentabilidad a nuestros clientes. Sus autocares híbridos ofrecen una disminu- ción de consumos me- dia constatada del 20% respecto a un autocar diésel convencional. Ofrecen exclusivamen- te motores Euro 6 C que pueden operar con gasoil de última gene- ración (10 ppm de contenido en azufre) o HVO combustibles hidrogenados de origen vegetal). Toda la gama de autobuses y autocares cuenta con los sistemas y tecnologías de seguridad ac- tiva y pasiva más avanzados del mercado. Concebidos bajo los parámetros más exigentes, los autocares Irizar son robustos, ligeros, silen- ciosos y fiables. Todo ello permite a Irizar cubrir todos los seg- mentos de transporte público de pasajeros, tanto en el transporte discrecional como en el público, urbano, interurbano y de largo recorrido y posicionarse como uno de los líderes del mer- cado de la movilidad. █ REPORTAJE 124 Continental ha sido la primera empresa de automoción en recibir la homologación de su tacógrafo inteligente VDO DTCO 4.0 y del sensor de velocidad KITAS 4.0. Desde este momento, los fabricantes de vehículos indus- triales pueden instalar este nuevo dispositivo, lo que sig- nifica que concesionarios, flotas y talleres, recibirán próxi- mamente vehículos equipados con esta nueva tecnología: “Estamos muy orgullosos de haber obtenido esta homolo- gación antes de finalizar el 2018, ya que permite que nues- tros clientes dispongan del tiempo necesario para empezar a trabajar con dicha tecnología”, comenta el Dr. Scholten, director del área de Tacógrafo, Telemática y Servicio de Continental. Incluso aquellos vehículos que lleguen a los carroceros antes de la matriculación pueden ir ya equipa- dos con esta nueva tecnología. Recordemos que según la legislación (EU) 165/2014 to- dos los vehículos de más de 3,5 toneladas matriculados después del 15 de junio de este año deberán ir equipados con un tacógrafo inteligente y un sensor KITAS de la misma tecnología. Gracias a su modulo integrado GNSS de posicionamiento y su interface DSRC, el DTCO 4.0 no necesita de ningún dispositivo, adaptaciones ni tecnología adicional para su conexión con el CAN Bus del vehículo, únicamente es ne- cesaria una antena específica de tecnología DSRC para su perfecto funcionamiento. Multitud de opciones para una gestión eficiente de la flota Las empresas de transporte que tengan sus vehículos equipados con el DTCO 4.0, o quieran actualizarlos a esta nueva versión, podrán beneficiarse de múltiples maneras. No solo por la conexión vía satélite y la transmisión de da- tos sin cables, que facilitará el trabajo de las inspeccio- nes realizadas en la carretera, sino también porque este tacógrafo se convierte en una fuente de emisión de datos segura en los procesos telemáticos. En un futuro próximo, serán posibles otras aplicaciones gracias a la transmisión de datos ITS desde el tacógrafo a otros sistemas, como por ejemplo, la existencia de apps que guíen al conductor a la estación de servicio más cer- cana o que simplemente ayuden a los conductores a planificar sus rutas. “Estamos convencidos de que muchos de los servicios pro- gramados para hacer que la vida de los conductores y de las flotas sea más sencilla utilizarán los da- tos seguros y autentificados del nuevo DTCO 4.0”, añade el Dr. Lutz Scholten. De forma paralela a esta nueva tecnología, existen ya actualiza- ciones para las herramientas de descarga y archivo de los datos del conductor y de la memoria del tacógrafo así como las diferentes apps de VDO; tal es el caso de la plataforma TIS Web que hará po- sible el funcionamiento perfecto de todo el sistema. Para la red de servicios oficiales de VDO, se han creado una serie de elementos de diagnosis, sof- tware y servicios que hacen que éstos estén perfectamente equi- pados y formados para la llegada de esta tecnología inteligente. █ Continental obtiene la homologación de su tacógrafo inteligente “Listo para su instalación” INDUSTRIA125 INDUSTRIA Continental Automotive Spain ha alcanzado un acuerdo con la red de talleres de neumáticos de vehículos comer- ciales de Continental Tires España, a través del cual se les ofrecerá el servicio de la plataforma TruckOn. Todos aque- llos interesados, podrán darse de alta y ofertar de forma inmediata sus servicios de neumáticos y mecánica rápida. Con este acuerdo, la empresa consigue estrechar lazos entre divisiones gracias a la creación de sinergias que per- miten que talleres de otra división de Continental se incor- poren a uno de los proyectos más importantes de la com- pañía, como es TruckOn. La colaboración entre distintas divisiones es uno de los ob- jetivos de Continental como grupo global, reforzando así la visión de proveedores globales de automoción, indepen- dientemente del sector, con el objetivo de ayudar y guiar a sus talleres a aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la digitalización, la conectividad y las nuevas tendencias tecnológicas. TruckOn es un servicio de booking para los talleres. A tra- vés de esta plataforma, los operadores de flotas podrán reservar sus servicios de mantenimiento con el taller que quieran y en el lugar que deseen. Las empresas podrán aprovechar al máximo la actividad de sus vehículos hacien- do un uso eficiente de los periodos de descanso de los conductores. Debido a la alta presión de los costes en el sector del transporte, TruckOn crea un valor real para la industria, representando la reserva y la gestión de flotas 4.0. En la actualidad cuenta ya con el 85% de talleres de la red DTCO+ y a partir de ahora, el servicio de neumáticos y mecánica rápida. █ La plataforma online TruckOn incorpora a los talleres de neumáticos de vehículos comerciales de Continental 126 TomTomTelematics, unidad de negocio de TomTom dedi- cada a la gestión de flotas, y Unicom Software, empresa especializada en la implantación de soluciones de software verticales y específicas para diferentes sectores industria- les, han firmado un acuerdo para comercializar la tecnolo- gía de gestión de flotas de vehículos de TomTom Telema- tics. Mediante este acuerdo Unicom podrá potenciar su merca- do con la integración de sus soluciones ERP y el portfolio de producto de TomTom Telematics. Unicom es el desarro- llador del software Meribia, que cuenta con varias solucio- nes enfocadas al transporte – tanto de pasajeros como de mercancías-, a la gestión de almacén, compras, factura- ción y ventas, así como a las finanzas. Además de integrar la tecnología de TomTom Telematics con su software, Unicom podrá comercializar WEBFLEET, la solución de gestión de flotas de TomTom Telematics, así como los dispositivos de seguimiento de vehículos y termi- nales para conductores, facilitando una solución completa a sus clientes. “Queremos ampliar nuestros canales de distribución y co- mercialización de WEBFLEET en España y creemos que Unicom es un partner de confianza que nos ayudará a ha- cer llegar nuestra solución de gestión de flotas a distintos mercados verticales”, afirma Heike de la Horra, director comercial de TomTom Telematics para España y Portugal. “En Unicom nuestro objetivo es facilitar un buen servicio basándonos en las mejores soluciones tecnológicas. El acuerdo con TomTom Telematics nos permitirá mantener esta calidad dado el alto compromiso de TomTom Telema- tics en la seguridad y estabilidad de los datos que integra- mos en nuestra plataforma de gestión”, comenta Severino Pascual, responsable de desarrollo de negocio y ventas en Unicom. █ TomTomTelematics y Unicom Software firman un acuerdo Para impulsar las soluciones de gestión de flotas INDUSTRIA127 A principios de febrero, se presentaron en Sevilla los nue- vos vehículos adjudicados en el último concurso a Grupo Castrosua dentro de un acuerdo marco de 100 unidades. Nueve son sobre bastidor MAN y veintiuno sobre bastidor Scania, todos ellos con carrocería New City GNC de Grupo Castrosua. Todos los vehículos son de 12 metros y 3 puertas con es- pacio para dos sillas de ruedas. De entre sus característi- cas técnicas podemos destacar que equipan aire acondi- cionado Hispacold, rampa automática y manual de Hidral y como mayor novedad incorporan nuevas luces de LED tanto de cruce como de carretera de LED. En la presentación estuvieron presentes, entre otros, el alcalde de Sevilla, Juan Es- padas Cejas, el gerente de Tussam, Rubén García, el director técnico de Tussam, Ma- nuel Rosendo, el responsable comercial de urbanos en MAN Iberia, Tomás Merino, Juan Suárez de Scania Cica Sevilla y, por parte de Castrosua, Francisco Romero, responsable comercial de Castrosua. Con esta entrega, Tussam vuelve a confiar en Grupo Castrosua como principal pro- veedor de sus carrocerías. Además, duran- te los años 2019 y 2020 Grupo Castrosua entregará otras 60 unidades más en virtud de dicho acuerdo marco. Y entrega un Stellae a Amanda Bus Asimismo, la empresa canaria Amanda Bus ha re- cibido un Stellae de 13 metros de longitud, 3,6 de altura sobre bastidor SCANIA KEB 4x2. En la en- trega han estado presentes Gerardo Cubas Mateos propietario (centro), el responsable comercial de Scania en Canarias Dionisio (izquierda) y el respon- sable comercial de castrosua en Canarias, José Luis Baez (derecha). El Stellae está equipado con aire acondiciona- do Thermoking y antivaho frío/calor, calefacción por convección, cámara marcha atrás y en puer- ta, rótulo para escolares y puerta con cierre de emergencia, accionamiento eléctrico y mando a distancia. Además, el vehículo cuenta con 59 buta- cas. Los pasajeros también disponen de cortinas, portapaquetes con luz individual, difusores y USB para viajeros. El autobús dispone de ventana eléctrica, USB y micro para el conductor, micro también para el guía, y equipo de video con monitores delantero y trasero. Con respecto a su ex- terior, los espejos son eléctricos y calefactables, los male- teros con mando a distancia, la iluminación exterior LED y dispone de boca de carga rápida. Amanda Bus es una operadora de transporte que lleva más de tres décadas, dedicándose al transporte de viajeros por carretera en Canarias, con sede en las Palmas de Gran Ca- naria, cuentan también con delegación en Lanzarote. █ Presentados los primeros New City GNC para Tussam Sevilla Dentro de un acuerdo marco de 100 unidades INDUSTRIA 128 • eCitaro para el centro histórico de Heidelberg y el nuevo distrito urbano de Mannheim, Franklin • Kilometraje diario planificado de más de 200 kilóme- tros • El concepto operativo de Daimler Buses para la elec- trificación de las empresas de transporte La empresa Rhein-Neckar-Verkehr GmbH (RNV) ha pues- to en funcionamiento tres autobuses urbanos totalmen- te eléctricos eCitaro de Mercedes-Benz. Till Oberwörder, director general de Daimler Buses, y Martin in der Beek, director técnico de RNV, han presentado el nuevo eCitaro para el tráfico de autobuses de Mannheim en presencia de Peter Kurz, alcalde de Mannheim y Christian Specht, al- calde primero de Mannheim, y también en compañía de Eckart Würzner, alcalde de la ciudad de Heidelberg. “El eCitaro redefine el transporte en autobús de propul- sión convencional y, para nosotros, representa un trans- porte público de cercanías con miras al futuro. Para ello, es importante adoptar un enfoque global. Por eso, hemos optado por un paquete completo compuesto por vehículo, gestión de carga y asesoramiento que nos permitirá apoyar a las empresas de transporte en la electrificación de su trá- fico de autobuses”, dice Till Oberwörder. Martin in der Beek considera la electrificación del transpor- te en autobús un claro objetivo de la empresa: “Para noso- tros, la movilidad eléctrica es sinónimo de una tecnología de propulsión moderna, respetuosa con el medioambien- te y sostenible. Nuestros trenes urbanos funcionan eléc- tricamente en el tráfico de cercanías desde hace más de 100 años. Es hora de hacer lo mismo con el autobús. El eCitaro cambiará por completo nuestro transporte en au- tobús y mejorará notablemente el aire en la zona de RNV”. Peter Kurz, alcalde de la ciudad de Mannheim, y Eckart Würzner, alcalde de la ciudad de Heidelberg, elogian la pre- visora implicación de RNV, orientada a un “tráfico urbano verde”. Peter Kurz: “El transporte público de cercanías de Mannheim apuesta por un planteamiento global basado en el autobús y el tren. El hecho de electrificar ahora también los autobuses es un hito importante para una ciudad limpia y hará mucho más atractivo el tráfico de cercanías”. Eckart Würzner: “Estamos muy contentos de tener con nosotros los eCitaro. Así, a partir de finales de enero, Autobuses urbanos totalmente eléctricos de Mercedes-Benz para Mannheim y Heidelberg Y los primeros Sprinter City 75 de la nueva generación ya circulan por Alemania INDUSTRIA129 Heidelberg pondrá en funcionamiento la primera línea de autobuses eléctricos de la región: la línea de nuestro centro histórico. Se trata de un paso importante hacia un tráfico de cercanías libre de emisiones y una ciudad respetuosa con el clima. Esperamos que la producción de estos auto- buses continúe por buen camino”. La tecnología de carga del eCitaro se adapta a las circuns- tancia de RNV. El requisito es que los vehículos deben al- canzar un kilometraje de 200 km y más, lo que se puede conseguir mediante un proceso de carga rápido mediante cargas intermedias en los intervalos del servicio. En estas paradas, se pone en funcionamiento otro eCitaro en las ubicaciones de Heidelberg y Mannheim, de lo contrario no sería posible satisfacer las exigencias. La carga se realiza mediante enchufes Combo-2 situados en el lado derecho según el sentido de la marcha, encima del pasarruedas delantero. La nueva norma ISO 15118 ofrece funciones ampliadas a este respecto, que permiten la autentificación automática de vehículos sin una tarjeta de carga separada, por ejemplo. Con ayuda de la transmisión de datos am- pliada, Mercedes-Benz ha desarrollado una función para controlar automáticamente el preacondicionamiento del autobús a través del enchufe de carga. De esta manera se suprimen cables o conductores adicionales de aire com- primido, baja tensión o comunicación. El cargador recien- temente desarrollado tiene una potencia de hasta 150 kW y se le ha suministrado a RNV junto con el eCitaro. Así se garantiza la alimentación eléctrica más sencilla, rápida y rentable. Además, Mercedes-Benz acompaña a la empresa RNV incluso tras la adquisición de los autobuses y los puntos de carga: junto con los especialistas en gestión energéti- ca «The Mobility House», de Múnich, Mercedes-Benz ha desarrollado e implementado un sistema de gestión de la carga a su medida. Este optimiza los procesos de carga teniendo en cuenta tanto los cables de conexión de los car- gadores como los requisitos de las baterías del vehículo. Estreno en las calles de Alemania: los primeros Sprinter City 75 de la nueva generación Los Sprinter City 75 de la nueva generación realizarán su servicio en Göppingen y su área metropolitana. Rolf Grüb, del departamento de Ventas de autobuses y autocares Mer- cedes-Benz, y Max Witzel, responsable de Ventas de minibuses de Mercedes-Benz, en- tregaron oficialmente los nuevos minibuses Mercedes-Benz a Manfred y Carsten Frank, propietarios de la empresa de autobuses Frank & Stöckle. Manfred Frank: “Desde el 1 de enero operamos el transporte público urbano de Göppingen con el nuevo Sprinter City 75. Debido a la estrechez del centro de la ciudad, no podemos utilizar autobuses de línea grandes. Sin embargo, queremos ofre- cer a nuestros pasajeros un autobús urbano con todo el confort. El City 75 ofrece todo esto con un diseño muy atractivo”. El Mercedes-Benz Sprinter City 75 desempe- ña un papel especial en la nueva generación de minibuses debido a su tecnología única. Ofrece espacio para 38 pasajeros con 8,5 m de largo. La superestructu- ra de bastidor autónoma permite tener una distancia entre ejes de 5095 mm y es la base de la espaciosa zona de piso bajo entre los ejes. Esta zona puede utilizarse con asientos abatibles, zonas para cochecitos de niño o para sillas de ruedas, asientos con sistema de cambio rápido o espacio para pasajeros de pie. Frank & Stöckle ha diseñado el es- pacio con cinco asientos abatibles, una zona para sillas de ruedas y espacio para pasajeros de pie. Como comple- mento, se han integrado barras asidero de techo y otras perpendiculares. Además, el habitáculo cuenta con indica- ción de destino y conexiones USB, tanto en la zona de piso bajo como en las plazas de asiento. El puesto de trabajo del conductor cuenta con un moderno volante multifunción, un intercomunicador con micrófono de brazo flexible, el sistema multimedia MBUX con pantalla táctil de alta resolución y una persiana parasol eléctrica. Además, el puesto de trabajo del conductor y el compar- timento de pasajeros cuentan con potentes aires acon- dicionados separados. En cuanto a seguridad, el City 75 cuenta con un gran número de sistemas de asistencia a la conducción incluidos en el equipamiento de serie. Entre otros, el asistente de frenado activo, el asistente para vien- to lateral y el de luz de marcha. Para facilitarle el trabajo a la tripulación por la noche y en el crepúsculo, se utilizan también faros de alto rendimiento. De serie se incorpora el acreditado cambio automático 7G-TRONIC Plus con Drive Select y levas de cambio en el volante. La función HOLD es una novedad que mantiene el vehículo parado y en posi- ción automáticamente en cuestas o pendientes, facilitando la puesta en marcha. El City 75 cuenta con una superestructura propia a partir del montante B. La construcción y la carga portante de la estructura son únicas, así como el diseño del nuevo eje tra- sero. A pesar de los 8,5 m de largo y una masa máxima au- torizada de 6,8 toneladas, el Sprinter City 75 está concebi- do como un vehículo de dos ejes puro. El eje propulsor con neumáticos dobles tiene una carga portante de 5 tonela- das, su suspensión neumática de serie mantiene constante la altura del vehículo con un gran confort de marcha. █ INDUSTRIANext >